• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

El “Efecto Temer” no llegó a Wall Street

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Inversiones
0
El “Efecto Temer” no llegó a Wall Street
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Todas las bolsas del globo salvo la neoyorquina cayeron ante el conocimiento de un nuevo escándalo de corrupción en Brasil. ¿Qué esperar a futuro del mercado accionario? 

La semana pasada, la Bolsa de Brasil cerró su peor jornada en mucho tiempo, debido a la salida a la luz de un nuevo episodio de corrupción, que involucra a su actual presidente Michel Temer.

Como era de esperarse, los mercados alrededor del globo reaccionaron con caos ante la noticia, salvo Wall Street.

¿Por qué la plaza neoyorquina fue inmune al “Efecto Temer”?

A continuación te lo explicamos. En principio veamos cómo se comportó el mercado estadounidense durante los últimos días de la semana pasada.

Wall Street y el “Efecto Temer”

Al inicio de la rueda bursátil en la que se conoció el escándalo brasileño, el índice S&P 500 registraba un alza de 0,24%, el Dow Jones se apreciaba un 0,13% y el Nasdaq subía un 0,98%, en un contexto en el que la gran mayoría de las Bolsas caía.

Los principales mercados europeos prolongaron las pérdidas que ya venían registrando en días anteriores, tras conocerse también las noticias de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, interfirió en una investigación del FBI.

Relacionado:  Todo lo que sube tiene que bajar: Samsung se prepara para una caída

En Inglaterra, el FTSE 100 cedió 0,89%, hasta los 7436,42 puntos y en España, el IBEX 35 cayó 0,94%, hasta los 10.684,90 enteros.

En Alemania, el DAX retrocede 0,33%, hasta los 12.590,06 puntos; mientras que en Francia, el CAC 40 pierde 0,53%, hasta ubicarse en las 5289,73 unidades.

En Asia, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio cayó al cierre de hoy a un mínimo en dos semanas.

Aunque parece que no hay ningún argumento que justifique las subas en Wall Street, algunos analistas consideran que los inversores han seguido los consejos de comprar en las bajas y eso es lo que habría traído las alzas.

Más allá de esto, los expertos señalan que en la escena estadounidense tienen la atención puesta en otros aspectos relevantes para el mercado en cuestión.

¿Por qué Wall Street es inmune al “Efecto Temer”?

En la primera economía del mundo, existen otros eventos de interés que mantienen en vilo a las Bolsas y desvían la atención del escándalo de Temer.

El presidente Trump, arrancó este fin de semana su primer viaje oficial al extranjero en Arabia Saudita, que le llevaría a Israel, con Italia y Bruselas como próximas paradas.

Relacionado:  Dos tecnológicas que no rinden como todos esperaban

En esa línea, los inversores se encuentran vigilando los pasos del mandatario y, de momento, los primeros valores cotizados en beneficiarse de la gira,  son los ligados al sector de la defensa, después de que el republicano suscribió con saudíes y otros países del Golfo acuerdos armamentísticos por importe de 350.000 millones de dólares.

De esa manera, destaca el comportamiento de papeles como Huntsman Corp, tras anunciar su fusión con Clariant, de la que nacerá un gigante químico de 14.000 millones de dólares; y para Ford, tras anunciar el nombramiento como consejero delegado (CEO) de Jim Hackett, en sustitución de Mark Fields.

En el plano macro para estos días, destaca el martes la publicación de los PMIs preliminares de mayo, así como las Actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed) el jueves, cita que coincidirá con la celebración de la Cumbre de la OPEP en Viena.

También, el viernes se divulgará la primera revisión del PIB del primer trimestre.

Relacionado:  La nueva apuesta de IBM para mantener a los inversores de su lado

En este contexto, los expertos advierten que pese al optimismo por entrar en algunas acciones, es importante mantener la prudencia, teniendo en cuenta los riesgos surgidos la semana pasada (tensiones políticas en los Estados Unidos y Brasil), que se han sumado a otros que según estos no han sido descontados por el mercado a la fecha.

Teniendo en cuenta que alguno de estos riesgos podría llegar a estallar, es sensato pensar en una eventual  corrección que permita alcanzar puntos de entrada más atractivos frente a los actuales.

Dicho esto, vos podés tener claro que se trata de un buen momento para diversificar tus inversiones y con ello atenuar la volatilidad e incertidumbre que se posa sobre los mercados internacionales.

Para ello, debés contar con posiciones que sean invulnerables y que puedan sobrellevar cualquier caída en la Bolsa y aún con ello, arrojar algún tipo de beneficio.

Si querés conocer 3 acciones inmunes al caos en los mercados hoy, ingresá al siguiente Informe Especial totalmente gratuito, preparado exclusivamente para vos. 

Comentarios
Tags: accionesbolsa de valoresDow JonesEfecto Temerescándalo Brasilmercado accionariomercados internacionalesS&P 500Wall Street
Previous Post

Ahora que sube el dólar: ¿conviene seguir invirtiendo en Lebacs?

Next Post

Como comprar acciones de Apple en Argentina 2017

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Como comprar acciones de Apple en Argentina 2017

Como comprar acciones de Apple en Argentina 2017

Contenido Premium

Conozca el secreto de las acciones ganadoras de este trimestre

3 acciones que se ganaron un lugar en su portfolio

14 noviembre, 2016

La CEO mejor paga del mundo… solía ser un hombre

14 noviembre, 2016

Una alternativa para los amantes de la renta fija

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?