• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Balance de YPF primer trimestre: ¿qué esperamos de sus acciones?

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Mercados
0
0
SHARES
25
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Si bien la petrolera tuvo resultados dispares al inicio de 2017, resolvió recomprar parte de sus acciones, una muestra de confianza que da al mercado. ¿Qué nos depara sus papeles?

YPF está llamada a mudar de piel. Dejar de ser el patito feo de la Bolsa argentina y convertirse en cisne. Sin embargo, su balance fue de lo más dispar. Sus ganancias se redujeron 77,5%, pero tuvo una suba en su utilidad operativa, de 178,8%, . ¿Qué pasará con sus acciones?

La estatal presentó a los mercados de Buenos Aires y de Nueva York sus resultados del primer trimestre. El EBITDA (resultados operativos antes de depreciaciones, amortizaciones y perforaciones exploratorias improductivas) alcanzó 16.826 millones de pesos, un aumento de 34,7%.

En el inicio del 2017, los ingresos de YPF ascendieron a 57.003 millones de pesos, 21,5% más, impulsados por mejores precios que la compañía obtuvo en naftas, gasoil y gas.

Las inversiones de la petrolera totalizaron 11.950 millones de pesos y cayeron 18,9% mientras que el flujo de caja operativo fue de 24.650 millones, con un crecimiento de 127,7%.

Conclusión: ¿a YPF le fue bien o mal?

Los resultados de la petrolera van a la par de otras que exhiben menor producción de crudo -en 2016 cayó a su nivel más bajo en 25 años- y más elaboracion de gas, por el impulso del Plan Gas, mediante el cual el Estado subsidia con precios más elevados que los internacionales.

Eso sí, YPF mostró excelentes cifras en el negocio downstream –referido a refinamiento del petróleo crudo-, donde los productos premium subieron  9,8% en la Nafta Infinia y 15,8% en Infinia Diésel.

Lo cierto es que los resultados de YPF llegan tras un pésimo 2016, anota El Cronista. La utilidad neta en 2016 fue de 28.379 millones de pesos, lo que explicó un tercer trimestre negativo y la caída de los precios internacional del crudo que se mantuvieron por debajo de 50 dólares gran parte del año.

Con ese escenario de fondo, luce difícil que la empresa tenga mejores resultados hoy. Los precios petroleros vuelve a los 45 dólares por barril y los expertos creen que dificilmente superará los 60 dólares.

YPF y la recompra de acciones

Y las noticias no se detienen…

La petrolera resolvió recomprar acciones propias hasta por 100 millones de pesos que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y Nueva York.

La recompra de acciones es un mecanismo usado por las empresas que busca remunerar a los accionistas de la firma que proporciona un tratamiento fiscal más preferible para los accionistas que los dividendos.

En otras palabras, este movimiento consiste en la compra de sus propias acciones con el objeto de que suba el precio de los papeles. Mientras no se vendan, el accionista no tributará pero sí habrá visto  el valor de su inversión.

¿Por qué se recompran acciones?

  • La empresa tiene confianza en el desarrollo de su negocio. No necesitará estos fondos para llevar su negocio adelante

  • Demuestran al mercado una confianza de que a la empresa le va bien.

  • La recompra muestra al mercado que no hay mejor inversión que las acciones de la empresa

  • Como se reduce el número de acciones en el mercado, estas compras incrementan los beneficios por acción de la empresa.

Las razones de YPF

La medida tomada por YPF tiene el objetivo de otorgar “planes de compensación” en títulos de la compañía.

En concreto, se trata de la adquisición de papeles clase D con valor nominal de 10 pesos por cada una, con derecho a un voto, cantidad que “nunca superará el límite del 10% del capital social” de la empresa.

El precio a pagar por las acciones es de un máximo de 450 pesos en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y de 29 dólares en Nueva York.

Lo cierto es que la acción de YPF en el Merval bajó este martes 0,8% hasta 370 pesos. Los papeles se derrumbaron desde la semana pasado desde su máximo en casi dos años y medio.

¿Qué esperamos de las acciones de YPF?

Mientras los ADRs de pares de YPF como Edenor o Pampa crecieron 960% y 850%, respectivamente, desde 2012, la estatal experimentó una suba de 163%.

Claro, las acciones de YPF han sabido acompañar cada proceso alcista y bajista del Merval, que en el mismo período creció 275%, pero no ha tenido una explosión como sus pares…

Detrás de esto se encuentra la estatización sufrida en 2012 y la crisis petrolera iniciada en 2015, factores que indujeron a YPF a quedar rezagada.

Pero ¿qué tan atractivas son las acciones de YPF?

Si lo comparamos con XLE, el ETF que representa al sector energético estadounidense, YPF tiene mejores fundamentos

Según Diego Martínez Burzaco, presidente de MB Inversiones y editor de Mercado en 5 Minutos, YPF es una de las acciones más baratas del Merval. “Está claramente desfasada”.

Lo mejor de todo es que se vienen buenas noticias para YPF con la entrada de la Argentina como mercado emergente en el índice de Morgan Stanley. ¿Querés conocer los detalles? Te los contamos en el informe especial que elaboramos gratuitamente para vos.

Comentarios
Relacionado:  ¿Qué tanto dinero ganás en comparación con América Latina?
Tags: acciones petrolerascotización petróleoen qué invertirinvertir en accionesinvertir en ypfYPF
Previous Post

¡Un dólar a 15,45! ¿Ya invertiste en Letes?

Next Post

Penny stocks en 2017: la guía para operarlas en Argentina

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Penny stocks en 2017: la guía para operarlas en Argentina

Penny stocks en 2017: la guía para operarlas en Argentina

Contenido Premium

El Gobierno tiene las manos atadas​

El Gobierno tiene las manos atadas​

28 julio, 2015
3 errores que vas a pagar muy caro

3 errores que vas a pagar muy caro

21 noviembre, 2015
Edenor en la mira de los técnicos

La guerra de instrumentos de inversión que usted debe ganar

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?