• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

Asegurate una buena tasa de interés en Lebacs con esta estrategia

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Inversiones
0
Asegurate una buena tasa de interés en Lebacs con esta estrategia
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El BCRA volvió a subir los tipos y los inversores están aprovechando la dinámica con una jugada muy acertada. Enterate en esta nota de qué se trata.

Para el cierre de abril, la inflación en la Argentina cerró en 2,6%.

Su comportamiento da fe de que el equipo de Macri no va a poder contenerla de la manera en que estimaba, aún cuando desde el Gobierno mantienen las metas establecidas a comienzos de año para el avance de precios.

Para combatirla, en marzo Federico Sturzenegger, titular del Banco Central (BCRA) volvió a valerse de las tasas de interés en pesos, elevándolas en 150 puntos básicos.

Esto, claramente amplía el rendimiento de las Letras del Central, mejor conocidas como Lebacs, que han recobrado parte del brillo perdido cuando se inició el ciclo de bajas en los tipos de interés.

¿Significa esto que hay que seguir invirtiendo en Lebacs?

¿Cuál es la mejor manera de hacerlo?

En breve respondemos a estos interrogantes…

¿Qué pasó con las tasas de interés en Lebacs?

En efecto, tras la suba en los tipos de interés en abril y con un BCRA decidido a domar la inflación a como dé lugar, las tasas de las Lebacs están en alza y los inversores están aprovechando el momento.

¿Cómo?

Relacionado:  ¿Se acerca el final de la supremacía de Amazon?

Apostando por estos instrumentos a través de los Fondos Comunes de Inversión (FCI) dedicados particularmente a posicionarse en las Letras.

Entre abril y mayo, subió un 5% la cantidad de cuotapartistas que invierten en los FCI conocidos como T+1 o money market, es decir, aquellos que destinan una buena porción de sus portafolios a Lebacs.

De acuerdo con la Cámara de FCI, el capital de estos fondos mostró un crecimiento moderado.

Para el 7 de abril, administraban 239.756 millones de pesos y para el 5 de mayo, esa cifra se incrementó hasta 247.764 millones.

Recordemos que en abril, el BCRA llevó la tasa de la Lebac hasta 24,25% en el mercado primario e interviene permanentemente en el mercado secundario, donde el rendimiento ya supera el 25%.

Ahora bien…

¿Cuáles son los FCI que invierten principalmente en Lebacs?

Existen una gran variedad de opciones en este sentido, entre ellas destaca el ST Renta Pesos de Southern Trust, que invierte el 85% de su cartera en Lebacs.

Para marzo, este fondo tenía un patrimonio de 640 millones de pesos y en la actualidad dispone de un patrimonio de 960 millones debido al aumento del apetito por las inversiones en estas Letras.

Además de resultar atractivo el hecho de tener un portafolio diversificado en varias de las Letras emitidas por el BCRA.

Por su parte, se encuentra el FCI Balanz Capital Ahorro que posiciona entre un 75% y 80% de su cartera en Lebacs. Este instrumento ofrece cobertura en todos los plazos y la ventaja de mejorar las tasa de interés en el mediano/largo con el plus de contar con la disponibilidad inmediata de los fondos.

Es importante tener claro que el aumento la inversión en estos fondos no se trata solo de una moda, ya que las Lebac son protagonistas del mercado desde 2016.

No son un fenómeno puntual de este momento.

Más allá de la última decisión, la dirección de la tasa es hacia la baja y los FCI ofrecen un valor agregado porque siempre tienen stocks que están devengando más que la tasa presente, lo que significa que podés ganar un diferencial extra con respecto a la tasa de interés en vigencia.

¿Existen posibilidades de nuevas subas que beneficien a las Lebacs?

Relacionado:  Los índices de Wall Street se tiñeron de rojo luego de la histórica caída en los precios del petróleo

Todo dependerá del comportamiento de la inflación.

Lo que se espera de la inflación

Inicialmente, desde el BCRA se estimaba que 2017 cerraría con una inflación que oscilara entre 12% y 17%, pero en 4 meses se acumuló 9,1%.

¿Sabés cuánto tiene promediar para que todo calce perfectamente a partir de ahora?

0,88% mensual a partir de mayo. Solo así Sturzenegger podrá cumplir con su objetivo.

Se ve bastante complicado, por no decir que imposible. Este ritmo es nada más que un tercio de lo que fue la inflación en abril.

En el marco de una suba de la inflación mayor a lo esperado para este 2017, surgen oportunidades de inversión que vos podés aprovechar para que tu patrimonio no se vea mermado por la dinámica.

Relacionado:  La Bolsa porteña, la herramienta que usará el Gobierno para detener al dólar

Para conocer la de mayor potencial, ingresá al siguiente Informe Especial totalmente gratuito, preparado exclusivamente para vos. 

Comentarios
Tags: BCRAfondos comunes de inversióninflacioninversiones argentinaLebacstasa de interés en Lebacstasa de interés en pesos
Previous Post

3 acciones para diversificar tu cartera de inversiones

Next Post

Las 9 acciones en las que tenés que invertir antes de que se termine mayo

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
5 acciones de las que tenés que deshacerte en mayo

Las 9 acciones en las que tenés que invertir antes de que se termine mayo

Contenido Premium

Oracle: gigante en las tecnologías de la información

14 noviembre, 2016

Volvió la fiebre del dólar blue

14 noviembre, 2016

Si tiene nervios de acero, no deje pasar esta oportunidad

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?