• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Más de una forma para conseguir dólares baratos a partir de hoy

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Mercados
0
Sube el dólar y esta oportunidad de inversión recupera el brillo
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno licitará un total de 6.000 millones de dólares en cuatro series de Letes y 2 nuevos bonos en dólares para financiar el vencimiento del Bonar X.

¡El dólar está en oferta! En los bancos podés conseguir el billete verde apenas en 15,40 pesos. Normalmente sería inigualable, pero en esta semana corta han empezado a llover las modalidades de inversión y creenos cuando te decimos que hay mejores alternativas.

Sí, cuando leas lo que vamos a contarte vas a tener que darle una oportunidad a esta inversión…

¿En qué consiste?

Adiós al Bonar X

Resulta que el Gobierno licitará un total de 6.000 millones de dólares en cuatro series de Letras del Tesoro y 2 nuevos bonos en dólares con el objetivo de obtener divisas para financiar parcialmente los vencimientos de este mes, tanto de Letes como del Bonar X.

Para que lo sepas, AA17 es el símbolo del Bono de la Nación Argentina en dólares estadounidenses (Bonar X), que vence el 17 de abril próximo y devenga semestralmente una tasa fija del 7% nominal anual.

En otras palabras, el Bonar X se despide y el Gobierno ha decidido buscarle un reemplazo. Después de todo, esta inversión única representa el vencimiento de deuda más importante del año.

En el mercado creen que gran parte de los inversores optarán por reinvertir el dinero en títulos públicos.

Una ola de Letes y Bonos

Por eso, para hacer frente al compromiso, el Gobierno debió licitar Letras del Tesoro, mejor conocidas como Letes, con plazos de entre 3 y 12 meses y dos nuevos bonos a 8 y 20 años.

Los bonos pagarán 5,75% y 7,62%, respectivamente, mientras que las Letes, a 88, 179, 270 y 375 días, cerca del 3%.

¿El objetivo del Gobierno?

Absorber un total de 3.500 millones de dólares con los bonos y 2.500 millones de dólares con las segundas para financiar los vencimientos de este mes.

¡Y a que no adivinás!

Tanto las Letes como los nuevos bonos podrán suscribirse tanto en dólares como en pesos…

Claro, si bien los analistas coinciden en que las Letes son la opción más atractiva en el corto plazo, pero para un período más largo, tenés el Bonar 24 o el Bono Internacional 2021.

¿Por qué son tan interesantes las Letes?

Lo que sucede es que en líneas generales, el inversor busca un bono con iguales características, pero en la Argentina no hay bonos cortos.

El bono más cercano es el que vence en 2019 pero tiene mínimos sumamente altos, por lo que tendríamos que ir hasta el 2022.

Además, la opción más conservadora son las Letes, que funcionan como un plazo fijo en dólares, por lo que a un año el rendimiento es del 3,35% anual.

Con su emisión, el Gobierno busca dirigirse a ahorristas minoritarios que no optaron por la última colocación de deuda bajo ley extranjera luego de la salida del default, dado que ahí solo participaron inversores institucionales del mercado.

Te enseñamos a invertir en Letes

¿Sabés cuánto necesitás para invertir en Letes? Serían 15.400 pesos, equivalente a 1.000 dólares. Eso es lo que requería para entrar en la oportunidad que ofrece el Ministerio de Finanzas.

Claro, antes de invertir te conviene preguntar por las comisiones que cobra el banco o averiguar en una sociedad de Bolsa, para comparar costos.

Pero si comprar dólares más barato no es una razón suficiente, entonces te contamos otra razón por la que deberías invertir en Letes ahora…

Tengamos en cuenta que todos los bonos con código AAXX a partir del AA19 requieren una compra mínima de 150.000 pesos.

Así entendés que esta es una inversión dedicada a los inversores minoristas que se vuelcan en nuevas alternativas.

Además, tené en cuenta que estamos a días de que se liberen más de 7.000 millones de dólares que se blanquearon en efectivo y se podría intuir que la gran demanda estaría por llegar y así el inicio de la caída de tasas de refinanciación del Gobierno.

¿Cuál es el plazo ideal para invertir en Letes?

Esteban Domecq, director de Invecq Consulting, cree que el plazo más conveniente para el inversor es el de corto plazo si tenemos en cuenta la diferencia con las tasas de retornos a partir de los vencimientos.

Para Diego Martínez Burzaco, presidente de MB Inversiones y editor de Mercado en 5 Minutos, el mejor plazo para optar por las Letes es alrededor de los 160 días.

Su razonamiento obedece a que ese plazo nos deja posicionados para fines de año listos para enfrentar la temática impositiva.

Nery Persichini, economista de Inversor Global y editor de Revancha Argentina, las Letes comparten muchos rasgos con el Bonar X (AA17), pero con una menor duración.

La decisión del plazo más adecuado depende de cada quien.. Si en el futuro cercano el mercado financiero es turbulento, se puede invertir a una duration corta con las Letes, para luego usar una inversión a más largo plazo.

¿Y respecto a los bonos? Te contamos cuáles son los que tienen más potencial para tu cartera en 2017 en el informe especial elaborado gratuitamente para vos.

Comentarios
Relacionado:  El sector que apuntala al Merval hacia nuevos máximos históricos
Tags: AA17bonar xbonoscomprar dólaresinvertir en bonosLetesLetras del Tesorovencimiento de bonos
Previous Post

Obtené ganancias de hasta 65% invirtiendo en estas acciones

Next Post

¿Te enteraste de la inversión que busca comunicarnos a todos?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
¿Te enteraste de la inversión que busca comunicarnos a todos?

¿Te enteraste de la inversión que busca comunicarnos a todos?

Contenido Premium

Blackberry en su laberinto

14 noviembre, 2016

La CEO mejor paga del mundo… solía ser un hombre

14 noviembre, 2016
Hacete un regalo de oro para estas navidades

Existen muchas razones por las que subirá el oro en 2017

11 diciembre, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?