• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

Las tecnológicas que crecen gracias a tus gustos online

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Inversiones
0
No gaste su tiempo en Facebook, gaste su dinero
0
SHARES
51
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Abril tiene el potencial de convertirse en el mejor mes del 2017 en la Bolsa. Te recomendamos las 4 mejores  del mundo digital gracias al negocio de la publicidad.

¿Qué harías si te contáramos que abril ha sido el mejor mes para invertir durante los últimos 10 años?

Sí, es así como se lee. Después de una corrección bastante superficial en los mercados, el S&P 500, el índice más representativo de la economía estadounidense, se espera un repunte en las próximas semanas.

¡Ojo! El hecho de que afirmemos que el mercado se prepara un nuevo rally no significa que cualquier acción es buena. La selectividad sigue siendo esencial en un mercado tan caro.

La mejor alternativa a la hora de invertir durante abril son esas acciones que no solo generan ganancias a corto plazo, sino que tienen un gran potencial de crecimiento en un período más largo.

¿Cuáles serán las mejores acciones de abril?

  • Facebook

La red social por excelencia ha liderado el mercado desde que inició este año. La acción ha crecido 23,5% desde enero, un impulso que no muestra signos de desaceleración aún.

Lo que ha sucedido es que Facebook se ha beneficiado en gran medida por el incremento en el gasto en publicidad, dado que la red social más popular en Internet maneja más de 1.600 millones de usuarios activos al mes.

La gigantesca base de usuarios de la empresa se traduce en un gran número de puntos de vista de los que obtener beneficios económicos a través de su red de publicidad.

De hecho, la plataforma social se construye a sabiendas de los intereses de los usuarios, de modo que posee una base de datos que usa para vender anuncios específicos.

Claro, el gran problema de Facebook sigue siendo su incapacidad para impulsar la monetización fuera de los Estados Unidos, país que contribuye con alrededor de la mitad de las ventas a pesar de representar una proporción mucho menor del tráfico de Internet en general.

  • Alibaba

Quizá de este lado del mundo no todos hemos oído hablar de Alibaba, pero en China es la más conocida.

Se trata de un consorcio privado china dedicado al comercio electrónico en Internet, mucho más grande que Amazon.

Las acciones de Alibaba han crecido 22% desde que inició el año, dejando a los grandes del mercado muy atrás.

Lo que sucede es que la empresa es propietaria de los mercados online más populares en el lado asiático.

Por si fuera poco, Alibaba opera una red de pagos y una colección de productos de computación en la nube.

Su éxito se basa en sus 443 millones de compradores activos y que cada vez atrae a más desde el extranjero.

A medida que la nube negra que rodeaba a la economía china se esclarece, las acciones de Alibaba son percibidas por los inversores como la mejor forma de ganar dinero en 2017.

  • Equifax

Otro beneficiario de la creciente utilización de datos online para el consumo en masa es Equifax.

Lo que hace Equifax es recoger y analizar los datos de crédito de más de 800 millones de consumidores y 88 millones de empresas en todo el mundo.

Más que nunca, clientes como compañías de seguros han empezado a usar los datos de crédito para su propia gestión de riesgos, un rol que ejerce Equifax.

Todo esto crea una importante oportunidad para Equifax en los próximos años, sobre todo si se puede cuantificar las ventajas que ofrece la compra de datos de crédito.

Además, Equifax también ha escalado en los mercados emergentes, donde la deuda del consumidor se ha convertido en una herramienta más popular para la creciente población de clase media.

  • Best Buy Inc.

Una compañía que forma parte del Fortune 500 especializada en venta de productos electrónicos dentro de los Estados Unidos, Canadá, México y China.

Hace un año a nadie le gustaba a Best Buy Inc…

Pero 12 meses después ha tenido un crecimiento de 53% en la Bolsa. Ahora muchos piensan que no tiene más potencial, pero la buena noticia es que la tienda de artículos electrónicos puede crecer de forma generosa todavía.

Best Buy es el mayor minorista de productos electrónicos, un título que ganó en virtud del hecho de que todos sus competidores han sido incapaces de sobrevivir.

Su rival más fuerte, como podrás imaginar, es Amazon.com que ha invertido con mucha fuerza en su infraestructura física.

Por eso Best Buy aprovecha el momento y ha sumado nuevas características de distribución, algo que ha ayudado a crecer a la empresa.

¿Cuáles son las 2 tecnológicas favoritas de Wall Street? enterate de eso en este informe especial que preparamos. Hacé click acá para descargarlo.

Comentarios
Relacionado:  88% a la baja en Grecia: entre ahora o pierda la oportunidad para siempre
Tags: AlibabaBest BuyEquifaxfacebookinvertir en tecnológicasnasdaqS&P 500tecnológicas de Wall StreetWall Street
Previous Post

¿Es hora de despedirse del mercado alcista argentino?

Next Post

4 maneras de invertir en la “industria del futuro”

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
4 maneras de invertir en la “industria del futuro”

4 maneras de invertir en la “industria del futuro”

Contenido Premium

El método Gross

14 noviembre, 2016

Ganando el 100% si el dólar supera los 4 a fin de año

15 abril, 2009

Santander busca ampliarse en Europa

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?