• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

Entre conflictos y atentados, este es tu mejor refugio…

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Inversiones
0
9
SHARES
30
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La respuesta es invertir en armas, en las acciones de defensa, dado que las acciones de estas empresas no dejan de subir por atentados terroristas o ataques militares.

¿Leíste las noticias? Los Estados Unidos lanzaron al menos 70 misiles contra objetivos militares en Siria en represalia al asesinato de 70 civiles con armas químicas achacados al presidente Bashar al-Assad.

Podríamos comenzar un debate ético, es cierto, pero no es nuestro objetivo. Lo que te vamos a contar es lo que deberías hacer.

Te estamos hablando de invertir en el negocio que mejor se gatilla cuando hay sucesos violentos alrededor del mundo…

Vamos a decirlo directamente. El primer ataque militar ordenado por Donald Trump en Oriente Medio refuerza la apuesta de los inversores por las mayores contratistas estadounidenses de Defensa.

Por si fuera poco, en la mañana de este viernes se conoció de un camión que arrolló a los peatones en la calle en pleno centro de Estocolmo dejando al menos tres muertos, algo calificado como un atentado terrorista.

Sabemos cómo suena esto. De vuelta, desde un punto de vista ético casi nadie aprobaría que existen negocios lucrados con la fabricación o venta de armamento, pero esto sucede. En Wall Street hay espacio para todo.

Las acciones que te presentamos hoy no son mencionadas más que en susurros en las plazas de Wall Street, pero cotizan a lo grande…

Invertir en armas: los antecedentes

La posibilidad de un bombardeo no es nueva para los Estados Unidos. En 2011, Barack Obama dejó sentada la “línea roja” que buscaba evitar estos ataques.

En 2013, estuvo a punto de bombardear, pero Vladimir Putin lo convenció de que no lo hiciera.

Pero estas acciones también brillaron en noviembre de 2015 con la declaración de guerra de Francia al Estado Islámico.

Tampoco olvidamos la masacre en una discoteca de Orlando, Florida, que abrió un debate sobre el control de armas

En otras palabras, no es la primera vez que presenciamos un rally a partir de hechos sangrientos que sacuden al mundo.

Probablemente tampoco es la última…

La inversión en armas es algo que no pasa desapercibido para los ojos de inversores. Al final se convirtió en una especie de activo refugio.

Invertir en armas: ¿negocio rentable?

El ataque militar ordenado por Donald Trump refuerza las apuestas en este sector. En el último año las acciones subieron hasta 40%.

¿Dónde se posicionan los inversores?

Los inversores toman posiciones en empresas como Lockheed Martin, Boeing, Raytheon y General Dynamics tras el ataque de los Estados Unidos en Siria.

Lockheed Martin, por ejemplo, es el líder mundial en fabricación de armas, cuyas ganancias se han incrementado gracias a los fuertes gastos en defensa por parte de los gobiernos.

La segunda es Boeing, multinacional estadounidense que fabrica y vende aviones, helicópteros, misiles y satélites. ¿Cómo se beneficia? Desde 2013 es el segundo contratista de defensa del mundo, así como el mayor exportador de Norteamérica.

Raytheon, en cambio, es una de las contratistas militares más grande de los Estados Unidos. Tiene más de 75.000 empleados en el mundo y ganancias de 25 mil millones de dólares.

La última es General Dynamics, un conglomerado de empresas que en 2012 se situó como el quinto mayor contratista de defensa del mundo por ingresos.

La apuesta viene de lejos. Prueba de ello es el rally que acumula el sector en Wall Street. Las subas en los últimos 12 meses en General Dynamics, por ejemplo, superaban el umbral de 40%, mientras que Boeing se revalorizaba en 38% y Lockheed Martin o Raytheon rozaban el 20% de ganancia.

Más allá de la guerra…

Demos un paso extra. 319 millones de personas poseen armas en los Estados Unidos, un número que no parado de crecer.

En 2012, los civiles tenían a su disposición 114 millones de pistolas, 110 millones de rifles y 86 millones de escopetas, según el Servicio de Investigación del Congreso.

Tampoco es un tema netamente terrorista…

Corea del Norte ha sacudido constantemente los nervios del mundo con el disparo constante de misiles desde sus costas como un mecanismo de prueba de un sistema antimisiles.

Por si fuera poco, tanto China como Rusia han desarrollado aviones de combate táctico de última generación destinados a desafiar el dominio aéreo que preserva Estados Unidos.

¿Qué podemos interpretar a partir de esta información?

Los gastos en defensa no se detendrán, sino que continuarán exacerbándose. No se trata solo de los Estados Unidos, sino de sus aliados en Europa u Oriente Medio que representa una quinta parte de las ventas de Lockheed Martin..

¿El momento ideal para invertir?

Claramente, es un buen momento para estar en el negocio de la guerra. Los conflictos en todo el mundo no escasean.

De hecho, el optimismo que envuelve a esta industria tiene sentido desde la ola de conflictos de estos últimos años.

Lo increíble es que estas empresas no solo se vuelven más fuertes con los atentados…

También empiezan a burbujear ante el temor de nuevas restricciones a la portación y uso de armas lo que hace prever un boom de ventas y una vuelta de los inversores a la compra de acciones.

Es un fenómeno que se genera a partir de la creencia de que las ventas de armas subirán ante el miedo de los ciudadanos de que eventos como estos finalicen con leyes más duras sobre la compra y tenencia de armas.

Ese amor estadounidense por las armas crece con más fuerza cuando en la Casa Blanca aumentan los rumores sobre el endurecimiento de políticas que autorizan su portación y uso.

Entonces, ¿querés saber el modo más fácil de invertir en este sector? Accedé y descargá el informe especial que hemos elaborado gratuitamente para vos.

Comentarios
Relacionado:  Contra la inflación: qué metal precioso supera al oro
Tags: atentado terroristaBoeingdonald trumpEstados UnidosEstocolmoindustria armamentísticainvertir en armasLockheed MartinRaytheonsiriasuecia
Previous Post

Todo lo que necesitás saber sobre el nuevo mercado de valores argentino

Next Post

Estas acciones te harán ganar hasta 30% en apenas 3 meses

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Estas acciones te harán ganar hasta 30% en apenas 3 meses

Contenido Premium

Estados Unidos: política y el mercado tras las elecciones

14 noviembre, 2016
Rickards: La carrera por el oro, ha comenzado

Rickards: La carrera por el oro, ha comenzado

25 abril, 2016

¿Estás seguro de que terminó la suba de tarifas?

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?