• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

Esta acción tiene mucho que agradecer a la nube

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Inversiones
0
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los papeles de Alibaba tendrán un gran crecimiento de acá al año 2020 gracias a que planea llegar a zonas rurales de la nación asiática. Te contamos cuáles son las proyecciones del mercado.

Si un inversor promedio escucha de una nueva apuesta en tecnología probablemente ponga una mala cara debido a la volatilidad e imprevisibilidad de sus movimientos, pero la que te vamos a presentar hoy lo tiene todo para ser la próxima estrella del mercado.

Leé bien, no estamos por anunciarte una acción tradicional de Wall Street, sino una que se va a ver beneficiada con la nube.

¿Entendés? Nos referimos al sistema que permite que todos tus archivos e información se encuentren en Internet.

¿Cuál podría ser la acción tan beneficiada con la nube?

Te hablamos de una de las grandes tecnológicas chinas Alibaba, un consorcio privado dedicado al comercio electrónico en Internet, incluyendo portales de ventas así como servicios de almacenamiento de pago en línea y un motor de búsqueda de comparación de precios

id=”redirect_c1942e7a07382ff00f449f1a1048f154″ />
 

Alibaba comenzó a cotizar en el mercado norteamericano en septiembre de 2014 y desde ese instante, a pesar de un pésimo inicio de su vida bursátil, ha logrado superar el nivel desde el que inició a cotizar en ese momento en 9%.

Ese gigante ya se ha anotado 20% de suba en los primeros 3 meses y este porcentaje aumenta hasta 45% si tomamos un período más amplio.

¿Invertir en Alibaba?

La firma Pacific Crest le ha otorgado a Alibaba una recomendación de compra con un precio objetivo de 134 dólares por acción, ¿qué argumentan?

Creen que el mercado no valora suficientemente el potencial de su negocio en la nube, llamado AliCloud, algo crucial para el crecimiento del negocio del comercio online.

Su informe resalta que la monetización del negocio del comercio electrónico “aumentará debido a la mejora tecnológica. AliCloud será un agente significativo en el crecimiento del beneficio debido al liderazgo de la compañía en el segmento de la nube”.

Interesante, ¿cierto?

¿Por qué crecerá Alibaba?

En opinión de Pacific Crest, el comercio electrónico en zonas rurales chinas puede ser un actor importante para hacer crecer el volumen de mercancías comerciadas en sus plataformas.

Un dato adicional: en China hay un gran porcentaje de población en la que el comercio electrónico aún no tiene gran penetración, de modo que puede llevar algo de tiempo.

¿Cuál es el cálculo de Pacific Crest?

Consideran que el volumen vendido podría crecer algo más de 200.000 millones de dólares anuales.

Pero al final del día es un solo punto de vista, ¿cierto?

Resulta que los especialistas de Morgan Stanley también creen que la nube es un potencial catalizador para nuevas subas de Alibaba en la Bolsa.

En concreto sostenían que el comercio chino podría cotizar entre 140 y 156 dólares por acción en su mejor escenario, todo gracias a la nube.

¿Una acción infravalorada?

Desde Morgan Stanley creen que Alibaba está infravalorada frente a sus competidores. Esto sucede a pesar de que es la más grande del mundo en ventas electrónicas, muy por encima de la propia Amazon.

Por eso a partir de ahora y hasta el 2020, la empresa continuará absorbiendo una cuota de mercado.

Hoy Alibaba es la décima empresa del sector y para ese año podría pasar a la quinta plaza y el dinero de por medio es impresionante.

banner

Cuando la empresa publicó sus cuentas en enero pasado los ingresos de la nube habían crecido 115% hasta 254% millones de dólares en un trimestre.

A las firmas no les queda más que aceptar la aplastante realidad: 89% de las firmas que siguen a la compañía apuestan por comprar sus acciones.

¿Invertimos en China?

¿Qué hay de invertir en China?

Según Matthew Vaight, gestor del fondo M&G Global Emerging Markets Fund, existen una serie de factores de los inversores que deben tener en cuenta a la hora de invertir en la bolsa de ese país.

De acuerdo con el analista, las empresas expuestas a la economía tradicional no atraen demasiado interés de los inversores y tienen valoraciones realmente baratas, aunque es probable que estas compañías con precios reducidos estén justificados.

Claro, las empresas expuestas a la nueva economía y la era del Internet resultan más interesantes y presentan valoraciones mucho más elevadas.

Esto constituye un desafío al que se enfrentan los inversores a la hora de invertir en China: las empresas de valores parecen constituir posibles trampas de valor.

¿Querés invertir en China? Te damos 3 instrumentos para que lo hagas. Solo tenés que acceder al Informe Especial que hemos elaborado de forma totalmente gratuita para vos.

Comentarios
Relacionado:  Invertí en oro y petróleo al mismo tiempo con este instrumento
Tags: acciones chinasAlibabacomercio electrónicoinvertir en alibabainvertir en ChinaJD.com
Previous Post

Los gurús de Wall Street tienen una recomendación para vos

Next Post

¿Querés comprar dólares? Te contamos cómo conseguirlos más baratos

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

¿Querés comprar dólares? Te contamos cómo conseguirlos más baratos

Contenido Premium

Gane dinero sin dejar de jugar a la Play

14 noviembre, 2016
Edenor en la mira de los técnicos

Todos salieron de esta inversión y puede ser la hora perfecta para entrar

14 noviembre, 2016

Los inversores que se anticiparon al “tarifazo” ganaron un 60%

2 febrero, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?