• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Una nueva forma de invertir en la Argentina nos da la bienvenida

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Argentina
0
Una nueva forma de invertir en la Argentina nos da la bienvenida
1
SHARES
138
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El gigantesco fondo de inversión Blackrock creará un ETF argentino compuesto por 25 empresas. ¿Querés sumarte a la voracidad de los inversores extranjeros? Ahora podés.

La palabra es atractiva. Así es como ven a la Argentina desde el extranjero esos fondos de inversión sedientos de buena rentabilidad y vos podés experimentar lo mismo.

Sí, te vamos a hablar de una nueva inversión. No tiene que ver con acciones o bonos. Tranquilo, cuando hablamos del mercado de valores, el menú es bastante amplio.

Así que pasá la página y seguinos…

Todo va a ser posible gracias a Blackrock, el gigantesco fondo de inversión, conocido en los Estados Unidos como la empresa del billón, dado que gestiona 5.1 billones de dólares.

El trabajo de Blackrock es crear fondos para que otros tengan facilidades. Es decir, es un facilitador de mercado y ahora no solo tiene su mira puesta en mercados emergentes, sino en la Argentina.

Pero esta vez no te hablamos de que Blackrock comenzará a comprar acciones o bonos argentinos, sino más bien un paquete de acciones.

Todo se hará a través de iShares, una firma dedicada a la emisión de ETFs que pertenece a la estadounidense BlackRock, según información del Cronista.

Esta compañía ha realizado el registro para la creación de un ETF que invertirá en empresas que ofrecen exposición al mercado bursátil argentino, incluso si no cotizan o no tienen una sede en el país.

¡Esto ya está ocurriendo!


 

Así funcionan los ETFs

Por eso tenemos que introducirte un tanto en el mundo de los ETF antes de seguir contándote sobre esta noticia…

Los Exchange Traded Funds -mejor conocidos como ETF- se han convertido en la veddette del mercado, ese comodín indicado para diversificar cualquier portafolio.

Para muestra, en los últimos 4 años han logrado duplicar su volumen negociado y multiplicarlo por 10 desde el 2004.

Los ETFs cotizan en la Bolsa como si se tratara de acciones. Lo que hacen es replicar el rendimiento de otros activos: variación de cualquier tipo de índice, como el Dow Jones o el S&P 500, commodities o derivados.

¿Quiénes compran ETF?

En líneas generales suelen hacerlo otros fondos, interesados en armar posiciones (en este caso en Argentina), pero sin pasar por el mercado, ni sus regulaciones.

Blackrock habla con quienes tienen las acciones mayoristas, como fondos argentinos o propietarios, y le dan una oferta de compra. Estos venden las acciones en un paquete a los fondos interesados.

Un ETF argentino

Ya existe el EEM, un ETF que sigue al índice iShares MSCI Emerging Markets Index, de modo que las inversiones se canalizan en empresas de países emergentes con expansión global.

El índice que seguirá el ETF será el MSCI All Argentina 25/50, el mismo que replica el Global X MSCI Argentina (ARGT), el único ETF que existe hoy en los Estados Unidos para cubrir a la Argentina.

Pero este último instrumento, lanzado en 2011, apenas tiene 100 millones de dólares en activos bajo gestión, según ETF Trends.

Cuando Argentina entre al MSCI e iShares de Blackrock lo ofrezca, los fondos de Chile, Brasil, Estados Unidos, Europa o Asia podrán adquirir activos locales.

Los inversores están entusiasmados con la noticia, una de las más importante en los últimos 20 años para la renta variable, dado que como mínimo podría recaudar 1.000 millones de dólares, aunque dependerá de la demanda por Argentina en el extranjero.

 

¿Cómo funcionará el ETF argentino?

El índice del ETF, el MSCI All Argentina 25/50 Index, incluirá 25 empresas, como dice su propio nombre.

Su metodología da prioridad a empresas categorizadas como argentinas por el índice MSCI y aquellas que estén cotizadas o tengan sede en el país.

Claro, si no hay 25 empresas que cumplan con la descripción, el índice incluirá compañías de otros mercados que tengan una exposición a la Argentina.

Esta metodología implica que ninguna empresa puede representar más del 25% del índice y las empresas con un peso superior al 5% no pueden tener un peso agregado de más del 50% del índice.

¿Será un ETF atractivo?

Una vez que la Argentina forme parte del Emerging Market ETF, su demanda está asegurada.

La clave estriba en conocer cuáles empresas serán. Algunos nombres ya tenemos: Clarín, Telecom o Cresud no son descartables.

Sucede que sus papeles son un tanto difíciles de conseguir. Clarín cotiza en Londres y forma parte del Global X Argentina, pero esta empresa tiene mucho recorrido alcista por la nueva ley de comunicación.

Consultatio, que hoy no cotiza en el extranjero, puede tener un gran desempeño a futuro. De hecho, la compañía intentará salir a Estados Unidos meses después de que la Argentina sea emergente.

La demanda más fuerte de estos fondos entrará en marzo y abril, porque la sed del extranjero se sumará a la local.

Las empresas comienzan a entrar en actividad durante marzo: ahí comienzan a hacer caja y el grueso va a fondos, sea del mercado de dinero o de mayor riesgo.

¿Querés algunos datos extra antes de invertir en ETFs? Podés entrar al Informe Especial  que hemos elaborado de forma totalmente gratuita para vos en el que te contamos todo lo que sabemos.

Comentarios
Relacionado:  Efectos de la política monetaria de la Fed en la Argentina
Tags: acciones argentinasBlackrockETFETF Argentinoinvertir en argentinainvertir en etfmercados extranjeros
Previous Post

Acciones o bonos: ¿qué tipo de activo es más riesgoso ahora?

Next Post

Todo lo que necesitás saber para aprovechar el boom del Nasdaq

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Todo lo que necesitás saber para aprovechar el boom del Nasdaq

Contenido Premium

El mexicano Slim compraría la Bolsa de Brasil

9 diciembre, 2008

85 personas son tan ricas como la mitad de la población más pobre del planeta

14 noviembre, 2016

Ganar dinero de una manera divertida

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?