• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

¿Conocés la acción de la bolsa local que subió 30% en apenas un día?

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Argentina
0
¿Conocés la acción de la bolsa local que subió 30% en apenas un día?
3
SHARES
58
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las empresas energéticas más populares no paran de ser noticia en el mercado. Sin embargo, las verdaderas oportunidades de inversión podrían estar en los jugadores poco conocidos, como el que vamos a presentarte a continuación.

No podemos negar que el tarifazo es una medida que en lo inmediato impacta sobre tu bolsillo.

No obstante, en el pasado te explicamos que se trata de un efecto momentáneo que podías mitigar invirtiendo en la bolsa local, justamente a partir de su efecto sobre las acciones de empresas energéticas.

Esto debido a que tarifas más altas, implican un beneficio en términos de ingresos para estas compañías.

Aún cuando en efecto las acciones subieron, puede que sea momento de ser cauteloso y explorar otras opciones como la que vamos a presentarte a continuación.

Pero antes, echemos un vistazo al segmento al que pertenece…


 

El avance de las energéticas en la bolsa local

De acuerdo con datos oficiales, las acciones energéticas realmente la hicieron en grande en 2016.

En esa línea, Petrolera Pampa ganó 190% y Central Costanera acumuló un alza de 168%.

En la lista sigue Pampa Energía que avanzó 145%, mientras que Edenor ganó 116%, Transener sumó 109% y Petrobras 95%.

El rally no terminó allí. Durante enero, se anunció el nuevo cuadro tarifario de la electricidad -entre 60% y 150% de febrero a marzo-, algo que impactó positivamente en el Merval por las subas en acciones energéticas.

Relacionado:  Bienes Personales: un impuesto con distorsiones

Esa noticia fue suficiente para que la bolsa local le ganara al dólar y a otros instrumentos financieros más tradicionales vinculado a las tasas de interés.

No obstante, tal nivel de crecimiento en las acciones energéticas ha llevado a que en el mercado se plantee el interrogante sobre si aún cuentan con potencial de subir más o si es momento de que los inversores sean más cautos.

Es por ese motivo, que en esta ocasión queremos presentarte una acción del segmento que está comenzando a dar de qué hablar, gracias a un acuerdo alcanzado recientemente en alianza con YPF.

Esta energética subió 30% en Bolsa en 1 día

Esta semana, una petrolera local subió más de 30% en el mercado de valores.

Si bien la Bolsa se ha mantenido con subas discretas en las últimas jornadas, los papeles energéticos y bancarios han sido los principales drivers de impulso.

De esa manera, se destacó la escalada de una acción del panel no líder. Nos referimos a Andes Energía.

La petrolera con sede en Mendoza subió 0% luego de anunciar que proyecta, junto con YPF, inversiones conjuntas para aumentar la producción de hidrocarburos.

Relacionado:  Guzmán mantendrá reuniones con los acreedores internacionales en Nueva York

El gerente general de Andes manifestó que el gran potencial está en el shale oil de Vaca Muerta.

El vocero explicó que “tenemos proyectos para perforar cientos de pozos”, y destacó que el “gran potencial está en el shale oil de Vaca Muerta, donde ya tenemos 250.000 acres netos (1000 km2), tanto en Neuquén como en el sur de Mendoza”.

Al mismo tiempo, expresó que “el año pasado invertimos casi todo nuestro cash flow en Chachahuen (Mendoza), en un bloque en sociedad con YPF”, y especificó que ambas compañías destinaron unos 100 millones  de dólares para hacer 90 pozos exploratorios y de desarrollo, y facilidades para el manejo y tratamiento de la producción.

Este año estaría previsto profundizar los trabajos en Chachahuen y proseguir con el desarrollo en Vaca Muerta.

Ahora bien, después de haber subido 30%, ¿los papeles de Andes Energía siguen teniendo potencial para las inversiones?

banner

En principio, es clave destacar el atractivo de los activos de renta variable local en general, y que los papeles domésticos siguen intentando mostrar mayor independencia, y así aprovechar la sostenida demanda inversora.

En el caso particular de la energética, habrá que esperar al desenvolvimiento de los acontecimientos en torno a Vaca Muerta, pero de momento existe potencial en las petroleras, más allá de la temática del tarifazo.

Relacionado:  Para el Wall Street Journal, el Gobierno kirchernista habría logrado "destruir la riqueza de una nación"

Claro está, que es importante que los inversores mantengan la cautela y diversifiquen sus inversiones para evitar imprevistos negativos.

Si bien las acciones energéticas han dado mucho de qué hablar en el mercado, también es cierto que existe otro sector que se desempeñó muy bien en 2016 y ha generado expectativas sobre lo que podría lograr este año.

Se trata del rubro bancario.

¿Querés saber cuál de los dos tipos de acciones te conviene más?

Ingresá al siguiente Informe Especial, totalmente gratuito que Inversor Global preparó exclusivamente para vos.

Comentarios
Tags: acciones argentinasacciones energéticasAndes Energíabolsa localInversionesinvertir en acciones argentinasMercado de Valoresvaca muertaYPF
Previous Post

Paritarias 2017: todo lo que sabemos hasta el momento

Next Post

Riesgos que se convierten en oportunidades de inversión en 2017

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post
Riesgos que se convierten en oportunidades de inversión en 2017

Riesgos que se convierten en oportunidades de inversión en 2017

Contenido Premium

El dólar CCL superó los 84 pesos y el Riesgo País se disparó más de 17% en una semana

El dólar CCL superó los 84 pesos y el Riesgo País se disparó más de 17% en una semana

27 enero, 2020

Tips para entender el canje de la deuda en default

14 noviembre, 2016

¿Por qué las empresas tienen miedo de invertir?

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?