• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Si superamos ésta barrera no terminaremos el 2017 con los bolsillos vacíos

Inversor Global by Inversor Global
25 enero, 2017
in Argentina
0
Indice Merval
7
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Merval se propone derribar otro enorme muro en el mediano plazo: los 19.500 puntos, lo que será posible una vez que sus acciones más rezagadas empiecen a brillar. Te contamos en qué invertir.

¿Sabés cuándo fue la última vez que el Merval tuvo un despegue anual tan maravilloso? Sí, esa sería la forma de describir un arranque que ha convertido a la bolsa porteña en la mejor del mundo en 2017.

La respuesta, por cierto, es el año 2012 cuando el índice líder de Argentina mostró un avance del 15%.

Pero pará… tampoco queremos que creas que el escenario se parece en algo al del año 2012.

Un Merval con otra cara

No, para nada. De hecho, la suba de hoy es más relevante que la del 2012, porque en ese momento, el índice apenas valía 2.482 puntos y generó un rebote hasta los 2.867 en las primeras semanas del año.

¿Ya viste la diferencia?

La suba de 2017 fue del 14% en tan solo 3 semanas, pero el avance nominal fue potencialmente superior. El crecimiento fue de 2.500 puntos al pasar de 16.920 a 19.420 puntos.

Tan solo imaginá lo que puede ser ese rally a fines de año…

Evidentemente, seas un inversor asiduo en la Bolsa porteña o un ahorrista que da sus primeros pasos en este mundo, lo que más te interesa saber es ¿cuáles serán las acciones ganadoras de la bolsa porteña en 2017? Algo que compartimos con vos a través de este Informe Especial.


 

¿Cuál es la meta del Merval en 2017?

Y como te seguíamos explicando…

La sobrecompra de acciones en la plaza porteña ha puesto más cautelosos a los operadores porque todos saben que tarde o temprano se vendrá una corrección del mercado.

Además, el balance del fin de año para 2012 fue una ganancia del 15% en los 12 meses y el mercado se preparaba para el inicio del ciclo alcista que lo ha colocado en sus valores actuales.

Por eso hay un par de preguntas que se abren ante nosotros…

¿Cómo interpretamos el avance del Merval en 2017? Y ¿qué tanto puede avanzar a lo largo del año?

Los desafíos para la Bolsa porteña

Según Diego Martínez Burzaco, economista jefe de Inversor Global y editor de Mercado en 5 Minutos, el Merval tiene una tendencia alcista muy fuerte.

Todo esto forma parte de un proceso de valoración de emergentes, principalmente Brasil, más la expectativa de un crecimiento económico estimado para 2017.

¿Cuál será la meta del Merval?

De acuerdo con Martínez Burzaco, el primer escollo a superar es el de los 19.500 puntos.

Será un desafío también la llegada de los balances correspondientes al cuarto trimestre que comenzarán a informarse los primeros días de febrero.

Claro, tené en cuenta que la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y la marcha atrás de las exportaciones de limones -al menos por 60 días- golpea directamente a algunas empresas argentinas.

Las dudas sobre San Miguel

Hoy la más afectada sería San Miguel evidentemente. Luego de caer hasta 10% en tan solo un día, consiguió moderar la baja a 6,82% en la segunda ronda.

Te hablamos de la compañía frutícola, productora, industrializadora y exportadora de limones que escaló más de 110% entre 2015 y 2016 en la bolsa local.

¿Querés un dato más impresionante?

Durante los últimos 5 años, las acciones de San Miguel han acumulado una suba total de 1.870%.

No querés cometer ningún error en la Bolsa, ¿cierto? Bueno, a todos nos ocurre alguna vez, pero podemos ayudarte si querés nuestro consejo. Te explicamos Informe Especial en el mercado de capitales.

banner

Una acción que aún tiene potencial

En fin, de vuelta a San Miguel, Martínez Burzaco ha sostenido que la acción va a sentir un impacto de corto plazo, pero aún no está dicha la última palabra.

Una vez superados los 60 días es muy probable que San Miguel reciba el alta una vez más al mercado de limones en los Estados Unidos.

Dejanos aclarar esto para vos…

El hecho de que el limón aún no pueda ingresar a un mercado que estaba prácticamente abierto, tras cantidad de negociaciones de por medio, causó estupor no solo para el mundo del agro.

De todos modos, se destaca la decisión de Trump respecto a las importaciones de limones no fue contra la Argentina, sino que se decidió reparar en los detalles de las últimas decisiones de Obama.

Tené en cuenta también que el mayor valor de la acción de San Miguel está en la adquisición de tierras en Sudáfrica.

¿Rumbo a los 20.000 puntos?

¿Y entonces?

Volveremos a ver al Merval brillar, probablemente. El índice ha superado cada barrera que se le ha colocado por delante y los más avezados en temas bursátiles apuntan a los 20.000 puntos para 2017.

Un ejemplo, la posible vuelta de la Argentina a los índices de mercados emergentes y el crecimiento de Brasil son factores a tener en cuenta.

¿Qué rescatamos del Merval en 2017?

Probablemente las acciones de YPF que han impulsado al Merval al registrar el mayor volumen, pero también están otras como Mirgor o la Petrolera del Conosur.

La petrolera argentina, por ejemplo, vio cómo sus activos fueron impulsados por un aumento de 8% en el precio de los combustibles y el hecho de que a partir de este año, habrá una revisión trimestral para implementar futuros incrementos.

En la primera parte del año veremos brillar a esas acciones, que al igual que YPF, venían atrasadas como Siderar, Aluar, Francés, Comercial  o Banco Hipotecario.

De todos modos, la recomendación es ser precavidos porque los niveles de precios son realmente altos y en niveles máximos al igual que el Merval, pero apostá al largo plazo y te cubrirás mejor contra la incertidumbre.

Lo que ha sucedido con San Miguel no es un indicativo de que esta inversión ha perdido su brillo. De hecho, en el Informe Especial que hemos elaborado de forma totalmente gratuita te mencionamos un par que deberías tener en cuenta.

Relacionado:  ¿Conocés la última tendencia en inversiones?

Comentarios
Tags: invertir en accionesinvertir en argentinainvertir en el agroinvertir en el campoinvertir en la bolsainvertir en San MiguelmervalMerval 2017Merval en 2017san miguelYPF
Previous Post

Ni siquiera en Wall Street tienen siempre la razón

Next Post

¿Por qué el dólar podría terminar 2017 a la baja?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post
¿Por qué el dólar podría terminar 2017 a la baja?

¿Por qué el dólar podría terminar 2017 a la baja?

Contenido Premium

Todas las miradas se posan sobre el Nasdaq ahora…

¿Pensando en un Fondo de Inversión? Entonces tenés que saber esto

11 diciembre, 2017

¿Qué podés esperar de la inflación en el segundo semestre?

14 noviembre, 2016

Cállese y no siga gritando más

14 marzo, 2015

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?