• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

¿Cómo le fue a Wall Street durante la presidencia de Obama?

Inversor Global by Inversor Global
25 enero, 2017
in Mercados
0
¿Cómo le fue a Wall Street durante la presidencia de Obama?
0
SHARES
124
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante su mandato, el mercado accionario vivió un rally impresionante. Conocé a continuación los resultados en detalle y armá tu estrategia para lo que se viene.

Mucho se ha hablado sobre las proyecciones para la Bolsa, una vez que Donald Trump asuma la presidencia.

Pero, de la teoría al hecho… hay un amplio trecho.

Y mientras esperamos a que estas proyecciones se materialicen -o no-, conviene echar un vistazo a lo que dejó el legado de Barack Obama en Wall Street.

Después de todo, ese es el punto de partida real para armar tu estrategia de inversiones, pensando en lo que está por venir en la era Trump.

Dicho esto, hagamos el recuento.


 

El impresionante avance de Wall Street durante la presidencia de Obama

Empecemos por recordar que el mandato de Barack Obama comenzó en 2009, justo después de la crisis financiera sub-prime, que tuvo lugar entre 2007 y 2008, por lo que se encontró con un mercado bursátil bastante golpeado.

Tras el quiebre, la mayoría de los índices accionarios en Wall Street terminaron con pérdidas de más de 50%.

Para que tengás una idea:

En octubre de 2007, el Dow Jones se situaba en 14.200 puntos y en marzo de 2009, se encontraba en 6.500. Se trató de un desplome del 54%. Impresionante ¿no es cierto?

Las acciones del sector financieros fueron las más afectadas, al retroceder 84% durante ese período.

Relacionado:  ¿Cuáles son los mejores países de América Latina para emprender un negocio?

Para el cierre del primer trimestre de 2009 y con Obama en el poder, el mercado accionario encontró su piso y después de ese momento sólo vinieron buenas noticias para Wall Street, que a la fecha acumula 8 años en tendencia alcista.

Las ganancias se ubican en 205% en promedio. Veamos esto en detalle.

– El sector financiero recuperó el 60% de las pérdidas evidenciadas entre  2007 y 2008, al tiempo que logró un avance del 382% en toda la era Obama.

– Las acciones tecnológicas perdieron entre 2007 y 2008 un 55%, pero al iniciarse el bull market escalaron  395% a la fecha. En los primeros cuatro años de  la gestión de Obama, las acciones tecnológicas ganaron un 170% mientras que los segundos cuatro años, la ganancia fue del 84%.

– Durante el primer mandato del demócrata, el Dow Jones recuperó el 97% de las pérdidas registradas en 2007 y 2008, mostrando una suba de 112%, pasando de 6.500 puntos a 13.770 puntos. En la gestión siguiente, el índice avanzó un 50% adicional.

La Fed durante la era Obama

Durante la presidencia de Obama, la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) implementó un plan de políticas monetarias expansivas, también conocido como Quantitative Easing (QE).

El mismo, comenzó a ejecutarse en noviembre de 2008 y contribuyó a lograr los máximos registrados en la Bolsa, a pesar de que los analistas auguraban lo contrario.

Más de una vez se dijo que el fin de la tendencia alcista en Wall Street estaba por llegar a su fin y a la fecha, ésta parece no haber encontrado un techo, ya que las acciones no paran de subir.

Relacionado:  Los profesionales financieros siguen apostando por elevar sus estándares

Habrá que esperar el desenvolvimiento de los acontecimientos durante la gestión de Trump y la nueva postura de la Fed en un tono más agresivo, con respecto a la suba en las tasas de interés.

El dólar

En los últimos 8 años, el dólar mostró un avance del 17% a nivel internacional.

En esa línea, el Dollar Index pasó de 86,20 puntos a comienzo de la presidencia de Obama a los 100,75 puntos de hoy.

Dicha fortaleza del dólar le jugó en contra al mercado de las materias primas, que finalizan el ciclo Obama con una pérdida del 19,55%.

En consecuencia, los emergentes vivieron años de mucha volatilidad durante la presidencia del demócrata, aunque cerraron con un saldo positivo, al ganar un 65%.

Si querés saber a cuánto podría llegar el dólar luego de la asunción de Trump, hacé click aquí.

banner

La Argentina

Si bien en la escena local inciden otros factores más allá de los de carácter internacional, no se puede negar el efecto derrame de Wall Street sobre el Merval hasta cierto punto.

En los últimos 8 años, la bolsa porteña acumuló una suba en dólares de 400% y la suba continúa.

De esa manera,  las acciones de Grupo Financiero Galicia (GGAL) que cotizan el Wall Street por ejemplo, despiden a Obama con un avance del 1770%, al pasar de cotizarse en 1,70 dólarea a 31,80.

Banco Francés por su parte, registró avances de 665%, mientras que Banco Macro ganó un 563%, pasando de 11 a 73 dólares por acción en el mismo período.

Los registros de Pampa Energía cotizando en Wall Street comienzan en octubre de 2009, fecha para la que valía 13,10 dólares. Actualmente cotizan en 42,15 dólares, con una ganancia de 221%.

Durante el segundo mandato del presidente saliente,  los papeles de Pampa escalaron 986%, pasando de cotizar 3,88 dólares en enero de 2013 hasta los valores actuales.

Dentro del mismo sector, las acciones de Edenor ganaron en toda la era Obama un 572%, pasando de 4,54 dólares a comienzo de su gestión y valiendo 30,50 dólares actualmente.

En síntesis, el saldo de la era Obama para Wall Street es más que positivo y aún cuando el mercado recibió de buena manera el triunfo de Trump, habrá que esperar la concreción de las medidas contempladas en su plan de gobierno.

Pero la idea es que salgas de esta nota con una noción de en qué invertir.

Relacionado:  No matemos al oro: la caída podría ser oportunidad

Existe una inversión que ha subido casi 6% en lo que va de enero, gracias a las controversiales declaraciones de Donald Trump. Si querés conocer su potencial para los próximos meses, ingresá al siguiente Informe Especial, totalmente gratuito que Inversor Global preparó exclusivamente para vos.

Comentarios
Tags: accionesbarack obamaBolsa de New YorkDow Jonesnasdaqrenta variables&p500Wall StreetWall Street durante la presidencia de Obama
Previous Post

Este commodity lo tiene todo para brillar

Next Post

¿YPF explotará todo su potencial en Bolsa durante 2017?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
La deuda de YPF

¿YPF explotará todo su potencial en Bolsa durante 2017?

Contenido Premium

Prevenga las trampas de las tarjetas de crédito

14 noviembre, 2016

Netflix: ¿burbuja o crecimiento real?

14 noviembre, 2016
Cómo cambiar sus peores hábitos de trading en 3 sencillos pasos

El gráfico que anuncia la devaluación

18 julio, 2015

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?