• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Vencé al mercado con estos 13 consejos

Inversor Global by Inversor Global
25 enero, 2017
in Mercados
0
Vencé al mercado con estos 13 consejos
0
SHARES
21
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Wall Street no es fácil de predecir pero tiene patrones. Hoy te damos los consejos de un hombre que consiguió descifrarlos todos año tras año.

Wall Street está repleto de gurús que te van a jurar que jamás se han equivocado, pero lo cierto es que derrotar al mercado no es algo que todos puedan hacer a diario, a menos que estés bien armado…

Hoy pretendemos darte las herramientas usadas por Peter Bennett, un inversor en Londrés, que falleció hace unos meses. Su trabajo era simple: consistía en administrar el dinero de un pequeño número de clientes adinerados mientras trataba de mantener un perfil bajo.

No buscaba la fama de Warren Buffett o George Soros, pero había logrado golpear a los índices bursátiles una y otra vez durante décadas con un riesgo menor al que manejan la mayoría de los inversores.

Tras la mente que derrotó a Wall Street

Por eso Brett Arends, un columnista financiero que escribe para Market Watch nos acerca la sabiduría de alguien que rara vez se equivocaba…

Arends cuenta que Bennett consiguió ganar sin ningún acceso especial a tecnología o información, pero realmente prefería el bajo perfil: una vez incluso rechazar la oferta para escribir un libro acerca de inversión.

¿Su argumento?

“Todo lo que necesitarías saber probablemente quepa en una hoja de papel”…

Evidentemente también hay espacio en nuestra página web. Así te brindamos una lista relativamente corta de ideas útiles:


 
  • Comprá a precios bajos, vendé caro

Bennett solía decirlo una y otra vez. Suena simple, ¿cierto? Pero es una verdad innegable.

Sí, esto suena demasiado obvio. Quizá la mayor parte de Wall Street persiguen lo mismo, pero se equivocan cuando entran a mercados que ya subieron todo lo que podían.

A menudo vas a encontrar que un inversor llegó tarde a un rally y compra caro y, en consecuencia, no venden en el mejor momento y pierden algo.

¿Viste que no era tan simple como parecía?

  1. Tené cuidado con los booms

Sin excepciones. Wall Street siempre empujará hacia una nueva era, un nuevo paradigma, un nuevo ciclo, pero para los inversores es la misma historia.

Pasó con el boom de las tecnológicas, el real estate, las acciones de biotecnología, los bancos o las redes sociales.

En lugar de eso, mantené la cabeza y la visión a largo plazo. Los mercados siempre volverán sobre sus pasos. La naturaleza no va a cambiar.

  1. Participá en una burbuja financiera si deseas

Bennett solía meter gran parte del dinero de sus clientes durante la locura de las puntocom. ¿La recordás?

Esta corriente especulativa se dio entre 1997 y 2001. En ese período, las bolsas vieron un rápido incremento de su valor debido al avance de empresas vinculadas a Internet. Al pasar el tiempo, muchas quebraron o dejaron de operar y todo se vino abajo.

Y ahí está la clave…

Si querés participar de una burbuja nadie te lo va a impedir, pero ¡salí a tiempo de ahí!

  1. Nunca confundir corto con el largo plazo

Si operás con la esperanza de una ganancia rápida puede no terminar demasiado bien para vos.

¡Tené paciencia!

Es esencial establecer cuánto estamos dispuestos a perder. No hacerlo resultará en una pérdida de la inversión a largo plazo y esto es un camino a la perdición.

  1. Cuidado con los gurús

Los gurús más reconocidos de Wall Street son muy convencionales. Su objetivo primario es la protección de sus carreras, no su dinero.

Los análisis de estos gurús pueden ser catalogados como superficiales por muchos. Generalmente conversan con medios de comunicación y dan apenas 1 o 2 pistas.

Sus previsiones son únicamente para impresionar a los clientes. Si, por ejemplo, estas personas son optimistas sobre la marcha ascendente del Dow Jones entonces tenés que ser cauteloso.


 
  1. Evitá la última moda

Cuando los administradores de inversiones presumen de la cantidad de un determinado activo de mejor desempeño que están en su propiedad como acciones tecnológicas, bancos o mercados emergentes es momento de vender.

¿Por qué? Bueno, la mayoría los escuchará, ¿cierto? Entonces es probable que esa inversión está por perder su valor.

  1. Buscar las inversiones de la multitud demuestra miedo

Bennett compró acciones japonesas cuando estaban en su punto más bajo hace 5 años.

El administrador promedio prefiere cualquier cosa antes de invertir en un mercado tan lejano y ajeno como es el mercado japonés.

No se trata de algo que haga todo el mundo y hoy el mercado japonés ha duplicado su valor.

  1. Hacé tu tarea

Lee los periódicos o documentos de investigación. Lee todo lo que puedas. La mayoría de las personas que apuestan a Wall Street no lo hacen y así como pueden ganar más.

Lee también la historia de los negocios, de Wall Street, es decir, lo mismo que harías al encontrar una nueva pasión.

Bennett solía repetir que era más importante aprender acerca de la historia de Wall Street que aprender de finanzas.

  1. Comprar un activo una vez que cayó dos tercios de su nivel máximo

Va en sintonía con el primer consejo. Si un activo cae 2 tercios de su valor, hay una buena posibilidad de duplicar tu dinero en el camino de vuelta a lo largo de los próximos años.

Por eso, es muy posible que tengas que ser paciente y mantenerte calmado.

  1. Debe ser sencillo

Evitar cualquier esquema de inversión demasiado complejo. Bennett dijo que cuanto más viejo era, más convencido era de que el riesgo era más peligroso.

Si el mercado era alcista solo trataba de escoger activos individuales. Por lo general terminaba por comprar el índice.

  1. Vencer al mercado

Bennett hizo ganancias consistentes al invertir en empresas que conocía y comprendía muy bien, sobre todo si eran demasiado pequeñas como para interesar a una gran multitud.

  1. No hay certezas absolutas

Nada en este negocio. Normalmente, Bennett solía apostar entre 5% a 10% de una cartera en una posición particular. Nunca tuvo grandes apuestas alocadas.

  1. Tené cuidado ahí fuera

Como Bennett gustaba de señalar, un activo que pierde 50% puede ganar 100% nuevamente para colocarse en su punto neutro, pero cuidado esto toma tiempo ¿si?

Entonces ¿cómo invierte un experto? Solo necesitás leer este Informe Especial  que preparamos de forma gratuita para vos y así encontrar las respuestas que necesitás.

Relacionado:  El Brexit ha vuelto: ¿qué hacemos ahora?

Comentarios
Tags: consejos financieroseducación financierafin de añogurús wall streetPeter BennettWall Street
Previous Post

¿Qué va a pasar con el dólar en 2017?

Next Post

La mejor inversión del 2016 entrará en una montaña rusa

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
La mejor inversión del 2016 entrará en una montaña rusa

La mejor inversión del 2016 entrará en una montaña rusa

Contenido Premium

Curso intensivo de trading: 3 patrones cruciales de vela

Valor o crecimiento: ¿qué le conviene a su portafolio?

14 noviembre, 2016

Invertir en recursos naturales

14 noviembre, 2016
¿Cómo será la reforma tributaria en 2018?

Todo lo que tenés que saber sobre el impuesto a la renta financiera

11 diciembre, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?