• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Una inversión que te llevará volando hasta Nueva York

Inversor Global by Inversor Global
25 enero, 2017
in Argentina
0
Una inversión que te llevará volando hasta Nueva York
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Despegar.com busca aterrizar en el índice tecnológico de Wall Street, el Nasdaq, a mediados de 2017. Por eso te enseñamos todos los secretos para invertir en esta opción.

El año 2016 se caracterizó por el retorno argentino a los mercados. 2017 apunta más alto: hacer que una lluvia de acciones locales inunde las carteras de inversores alrededor del mundo.

Ya han empezado a gestarse movimientos en esta dirección y la verdad es que las empresas argentinas apuntan bastante alto.

Es decir, si tuvieras la oportunidad de entrar en Wall Street, ¿en dónde aterrizarías?

¡Así es! Tendrías que caminar derecho hacia el Nasdaq, donde habitan las empresas tecnológicas, muy, pero muy beneficiadas con el hecho de que la Reserva Federal decidió conservar sin cambios las tasas de interés hasta fines de año.

Y lo mejor es que el National Association of Securities Dealers Automated Quotation (Nasdaq) lo ha hecho por 2 años consecutivos.

¿Invertir en el Nasdaq?

Durante 2015, se hizo famoso por el surgimiento de las FANG, como se conoció a las 4 acciones que salvaron a Wall Street: Facebook, Amazon, Netflix y Google.

En 2016, hasta la fecha, el índice que engloba a las tecnológicas ha ganado 23% desde sus mínimos en febrero.

Esto incluso lo situó en las 5.398,92 unidades, su máximo histórico hace una semana…

nasdaq

Como te decíamos, una empresa argentina ha allanado su camino hasta el índice Nasdaq y busca aterrizar en territorio neoyorquino en 2017. ¿Sabés cuál es?

La ruta de Despegar.com

Se trata de la agencia de turismo online Despegar.com, que nació en Argentina en 1999 y se transformó en la más grande de América Latina. Esa misma firma ahora tiene conversaciones preliminares con bancos de inversión para comenzar a cotizar en el Nasdaq durante el segundo semestre del próximo año.

Una vez que lo concrete, sería la tercera empresa de origen argentino en cotizar en Wall Street, junto a MercadoLibre.com y Globant.

Claro, la noticia no ha sido confirmada, pero tampoco desmentida…

¿Esto es una sorpresa para vos?

Aún así, desde 2015, el CEO de Despegar.com, Roberto Souviron, había afirmado que cotizar en Wall Street siempre fue un objetivo de la empresa como un medio para desarrollarse.

Y en ese entonces anticipaba que le gustaría comenzar a hacerlo durante 2016, algo que finalmente no sucedió…


 

Una explosión de acciones en 2017

Pero lo cierto es que no debería sorprenderte: la salida a Bolsa de Despegar.com forma parte de la explosión que vivirá la renta variable en Argentina durante 2017.

Mirá lo que nos espera el año próximo…

Durante 2016, 2 empresas han salido a la Bolsa para totalizar ventas por 1.690 millones de dólares, el nivel más alto desde 2007, según Bloomberg. Sin embargo, esto es la tercera parte de lo que espera para el año 2017.

Esto obedece a que al menos 30 empresas buscan acceso al mercado argentino de capitales a través de la Bolsa.

Todo es a raíz del acuerdo con los holdouts, que redujo las tasas para el financiamiento externo; el inicio de una administración amigable con el mercado; y la certeza de que el Estado no intervendrá en los asuntos privados.

Algunas de las empresas son Arcor, Panamerican Energy, Aeropuertos Argentina 2000, Despegar, Puente, Banco Comafi y TGLT.

¿Cómo hará Despegar.com?

De acuerdo con Reuters, el fondo de inversión Tiger Global Management, que posee cerca del 60% de las acciones de Despegar.com, encabeza la iniciativa, al entender que la compañía está suficientemente asentada y es reconocida como para salir a la Bolsa.

Despegar.com aún tiene que contratar a los bancos para suscribir la Oferta Pública Inicial (OPI), aunque ya ha habido conversaciones previas con algunos.

¿Un dato que podría interesarte?

Despegar.com es una empresa unicornio. ¿Sabés que son?

Por definición, un unicornio es un animal mitológico, pero en los negocios tiene otra connotación…

Aileen Lee, fundadora de Cowboy Ventures, fue la primera en introducir el término en noviembre de 2013 al referirse a una compañía tecnológica que alcanza un valor de mil millones de dólares en alguna de las etapas de su proceso de levantamiento de capital.

Cuando hablamos de Despegar.com evidentemente estamos frente a un “unicornio”, porque registró una facturación bruta de 3.500 millones de dólares en 2015, de la cual 40% fue aportado por Brasil.

Si te interesa, entonces sin dudas tenés que aprender a invertir en el Nasdaq…


 

¿Cómo invertir en Nasdaq desde Argentina?

En la Argentina existe un instrumento denominado CEDEAR (Certificado de Depósito Argentino), que te permite invertir en acciones de empresas extranjeras que cotizan en los mercados estadounidenses.

Así es, en cualquier mercado norteamericano, sea en el New York Stock Exchange o en el Nasdaq, sin necesidad de moverte de tu casa o abrir una cuenta en el extranjero.

Un Cedear representa acciones de empresas extranjeras que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Sirven para facilitar la operatoria en el extranjero ya que permiten que personas físicas o jurídicas (como fondos) inviertan en valores foráneos sin trámites fuera del país.

Esto significa que a través de él, podés adquirir desde la Argentina una acción -o su fracción correspondiente- de una firma radicada en el extranjero, como será el caso de Despegar.com

Cabe aclarar que las acciones quedan depositadas en su mercado de origen.

Y ya que hablamos del Nasdaq, ¿por qué no mencionar el top de las empresas que cotizan en este índice? Lo haremos en el Informe Especial elaborado de forma totalmente gratuito para vos (no hablamos de Facebook).

Relacionado:  Ganadores y perdedores entre los múltiples valores del dólar

Comentarios
Tags: acciones argentinasadrDespegarDespegar.cominvertir en argentinaInvertir en Nasdaqinvertir en tecnológicasnasdaqWall Street
Previous Post

Sube el dólar y esta oportunidad de inversión recupera el brillo

Next Post

¿Qué hábitos adoptar en 2017 para manejar tus finanzas personales?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post
¿Cuál va a ser la mejor inversión de 2017?

¿Qué hábitos adoptar en 2017 para manejar tus finanzas personales?

Contenido Premium

La Argentina consiguió aprobar una declaración en la OEA contra los Buitres

14 noviembre, 2016
Por la crisis económica, Apple informó que tiene demoras con la producción de su nuevo Iphone

Por la crisis económica, Apple informó que tiene demoras con la producción de su nuevo Iphone

27 abril, 2020

Este es el mejor "momentum" para invertir en 4 acciones puntuales

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?