• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

¿Conviene invertir en las acciones más codiciadas de Wall Street?

Inversor Global by Inversor Global
25 enero, 2017
in Mercados
0
¿Conviene invertir en las acciones más codiciadas de Wall Street?
0
SHARES
54
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El año está por terminar y lógicamente los inversores buscan apostar por las opciones de éxito garantizado en la Bolsa. ¿Cuáles son los papeles más recomendados en la plaza y qué tanto conviene posicionarse en ellos?

Ahora que los principales índices bursátiles en Wall Street no paran de romper récords, los inversores se muestran impacientes por aprovechar el rally de fin de año que acostumbran a presentar las acciones.

Es por eso, que en el mercado la atención está puesta sobre los papeles que tienen mayor volumen de compra y mejores recomendaciones positivas de los especialistas.

¿Cuáles son las que más se destacan en Wall Street y qué tanto potencial tienen realmente?


 

Las fiestas ya llegaron al mercado de acciones

Los principales índices de la bolsa de New York se mantienen cotizando en niveles de máximos históricos, tendencia que se observa después de que se conociera el ascenso de Donald Trump a la Casa Blanca.

El S&P 500 merodea la zona de los 2.200 puntos, el Dow Jones sobrevuela los 19.250 puntos, mientras que el Nasdaq Composite se encuentra por encima de los 5.300 puntos.

El alza no se detuvo, aún cuando en el día de ayer el precio del barril de petróleo cayó bruscamente y arrastró consigo a los papeles vinculados al rubro energético.

De la misma manera, la tensión en Europa por el conflicto político en Italia no logró frenar a Wall Street, gracias a la escalada de las acciones pertenecientes al sector financiero y de telecomunicaciones.

Entre los activos que más brillaron en la jornada de ayer, figura Goldman Sachs que se apuntó 1,24% en el Dow Jones, Verizon con ganancias de 1,23%, Intel que sumó 0,96%, Travelers con un incremento de 0,83%, Caterpillar que subió 0,82%,  Apple se valorizó 0,77%, Disney 0,70%, Walmart 0,60%, JPMorgan 0,52% y American Express 0,39%.

Estos niveles de suba han provocado que muchos inversores están pendientes de todas las acciones que están siendo mejor valoradas por los analistas, apostando a una continuidad en la tendencia.

En este sentido, la firma de inversiones internacional Bespoke Investment, elaboró una lista que detalla las acciones que en este momento están liderando las subas y cuyas recomendaciones de compra se destacan en la tabla de los expertos que siguen el mercado estadounidense.

A continuación te las presentamos.

Las acciones más populares para fin de año

La mayor parte de las acciones que recomiendan los que más saben en Wall Street, cotizan dentro del índice S&P 500 y de acuerdo con las proyecciones, podrían mantener esa fortaleza durante el resto de días que restan de 2016.

Prestá atención a la lista…

acciones-populares
Fuente: Estrategia de Inversión

Como se observa en la tabla elaborada por el equipo de análisis de Bespoke Investment, hay dos acciones del índice que tienen calificaciones de “sobreponderar” en un 100%, como es el caso de Harris Corp y Leucadia.

Los analistas no pueden ser más optimistas en relación a estos dos papeles pertenecientes al sector financiero y de telecomunicaciones, que han tenido un desempeño espectacular después de las elecciones en los Estados Unidos.

Las siguientes tres acciones más recomendadas según el ranking, sin embargo, han plasmado caídas de 6% aproximadamente, después de los comicios estadounidenses. Estas serían Newell Brands (NWL), Broadcom (AVGO) y Salesforce.com (CRM). Este grupo cuenta con más de 93% de calificaciones de “compra”.

Otros nombres notables en la lista de las acciones más negociadas y sgeridas serían Amazon.com (AMZN), Alphabet (GOOGL), Facebook (FB), Priceline (PCLN), Visa (V) y Celgene (CELG), vinculadas a las industrias tecnológica y farmacéutica.

 

También destacan algunas firmas vinculadas al sector energético. No obstante, en este rubro existen opciones puntuales con mucho potencial de arrojar importantes ganancias si el petróleo sube como los expertos esperan. Sobre estos papeles te hablamos en esta nota. 

Relacionado:  Rousseff y Neves a balotaje: ¿cuáles son sus principales propuestas económicas?

Recordá que para invertir en acciones que no cotizan en el mercado local, no tenés que hacer mayor cosa. Lo único que necesitás es abrir una cuenta con un broker online. Esto podés hacerlo sin complicaciones desde la Argentina.

Aprovechá el rally de las fiestas y apostá por las acciones más populares de Wall Street antes de que termine este 2016

Más allá de las oportunidades que te mencionamos, tenés que delinear una estrategia de inversión apropiada para 2017. Si querés saber cómo organizar tu cartera de cara al año que viene, ingresá al siguiente Informe Especial totalmente gratuito, que Inversor Global preparó exclusivamente para vos.

Relacionado:  7 cosas a tener en cuenta antes de salir a la Bolsa

Comentarios
Tags: accionesDow JonesMercado de Valoresmercados internacionalesnasdaqrally diciembrerecomendaciones de inversións&p500Wall Street
Previous Post

Impuesto a las Ganancias: 22 preguntas para resolver tus dudas sobre la reforma

Next Post

¿Cómo sacarle provecho a los ahorros en dólares?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
¿Cómo sacarle provecho a los ahorros en dólares?

¿Cómo sacarle provecho a los ahorros en dólares?

Contenido Premium

Bonad 2016: ¿es una buena inversión el nuevo bono atado al dólar?

14 noviembre, 2016

Las verdades de Cristina

1 octubre, 2013
El dólar comenzó la semana al alza y el Riesgo País superó los 2100 puntos

El dólar comenzó la semana al alza y el Riesgo País superó los 2100 puntos

21 octubre, 2019

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?