• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

¿Cuál va a ser la mejor inversión de 2017?

Inversor Global by Inversor Global
25 enero, 2017
in Inversiones
0
¿Cuál va a ser la mejor inversión de 2017?
0
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El año ya llega a su fin y es momento de trazar los lineamientos para nuestra próxima estrategia. Para eso, en este artículo de Inversor Global te contamos que inversiones están por despegar.

Tengamos en mente lo siguiente…

Los inversores con ganas de invertir en las plazas internacionales se enfrentan al enorme desafío de descifrar qué le depara el futuro a los mercados en 2017. Después de todo, en el año que está por terminar, las sorpresas como el Brexit o el triunfo de Trump en los Estados Unidos no pararon de sacudir a la escena financiera.

Es por eso, que si pertenecés al grupo de ahorristas del que hablamos, no podés dejar de leer esta nota en la que te presentamos.

Sí, hoy es tu día de suerte. Y nos vamos a encargar de enseñarte cómo moverte en el mercado durante el próximo año y, más importante aún, por dónde empezar.

Quizá no resulte evidente para vos, pero para llegar a ese punto, tendríamos que conocer el contexto de lo que hablamos para el próximo año. Solo así determinaremos adecuadamente hacia qué dirección mirar y a cuál darle la espalda.

Una de las opciones es la que te comentamos en este Informe Especial totalmente gratuito.  Pero hay más y son las que te vamos a mostrar a continuación:

¿En qué invertir?

Según un artículo publicado por el sitio EstrategiasDeInversión.com, la firma ETF Securities, una de las mayores gestoras de ETPs del mundo, informó que la determinación del presidente electo Donald Trump de profundizar las inversiones en infraestructura, generará que los activos reales tengan mejores resultados en 2017.

Relacionado:  ¿En qué invierte el Warren Buffett español?

Sí, así como lo escuchaste: este tipo de activos, como pueden ser las materias primas, bienes inmobiliarios, terrenos e infraestructuras, muestran perspectivas de valorizarse durante el próximo año debido al compromiso del presidente de destinar un billón de dólares para reforzar la infraestructura de los Estados Unidos.

Por si no te quedó claro qué son los activos reales, vamos a repasarlo:

Son aquellos activos que corresponden a bienes físicos tangibles objeto del uso o consumo: inmuebles, metales preciosos, commodities, entre otros. Se diferencian de los activos financieros -que tienen valor por lo que representan- porque  éstos poseen un valor por sí mismos.

Desde el punto de vista de la inversión, estos activos, por tener una baja e incluso negativa correlación con los activos financieros, son utilizados para realizar coberturas de carteras, o disminuir el riesgo global de una inversión predeterminada.

Y para apostar por éstos, existen índices, como el GSCI, que posibilitan acompañar la evolución a nivel mundial, de los precios de estos activos, y que pueden ser objeto de negociación de futuros.

Los fundamentos de esta estrategia

“Si el nuevo presidente forma un equipo político creíble, se abstiene de políticas irracionales y es capaz de cumplir sus promesas electorales en un ambiente políticamente tóxico, los activos reales en general se beneficiarán de su intención de reconstruir EE.UU. A pesar de la variedad de factores que entran en juego en el mercado de materias primas, es probable que la demanda de los mercados emergentes, particularmente la de China, continúe sosteniendo su consumo. Es que los niveles de oferta son restringidos debido a las fuertes reducciones de los gastos operativos realizadas por los productores de materias primas. Este ajuste respalda la evolución de esta clase de activo de cara a los próximos años”, asegura James Butterfill, Jefe de Investigación y Estrategia de Inversiones de ETF Securities.

Relacionado:  Warren Buffett pesimista con los bancos: vendió el 84% de su participación en Goldman Sachs

La gestora también indica que los activos en cuestión suelen funcionar bien en un contexto de inflación creciente y bajos tipos de interés, el cual socava las ganancias tradicionales de las carteras y como resultado, genera una mayor demanda de activos de riesgo o de alto rendimiento.

ETF Securities se aventura en augurar que los metales preciosos y el petróleo se fortalecerán en 2017, estimando el valor justo del oro en 1440 dólares por onza y el de la plata en 23 dólares. Es posible que los metales industriales se debiliten a corto plazo ante el “frenesí especulativo” de China. Sin embargo a largo, los precios deberían repuntar, ya que el gasto en infraestructura aumenta la demanda de metales industriales.

“A corto plazo, es probable que los precios del oro y la plata estén bajo presión a medida que nos acercamos al alza de los tipos. No obstante, creemos que la Fed seguirá reaccionando con lentitud y la inflación subirá más rápido de lo le lleve aumentar los tipos, lo cual mantendrá los tipos reales muy bajos. Esto beneficia al precio del oro y la plata”, afirma James.

Relacionado:  Aún estás a tiempo de invertir en la tecnológica más codiciada

“En 2017, la oferta comenzará a sentir el recorte de 1 billón de dólares en inversión realizado en la industria de petróleo y gas desde el inicio de la caída del precio del crudo. A medida que los recortes sostenidos de la producción hagan mella en los elevados inventarios, es probable que los precios del petróleo se negocien por encima de los 55 dólares por barril”, agrega.

Todo pareciera indicar que el año 2017 será uno de más populismo y mayor volatilidad, caracterizado por políticas inflacionarias. Si bien la sorpresa de la victoria de Trump sobre la renta variable y los activos de riesgo puede ser de corta duración, su presidencia parece más positiva para los activos reales, como las materias primas, el sector de infraestrucutura o los bienes inmobiliarios”, concluye James.

Si querés arriesgarte un tanto más, entonces tenés que leer el Informe Especial elaborado de forma totalmente gratuita donde te contamos cómo invertir en cobre, otro metal que se revaloriza tanto como el oro o la plata.

Comentarios
Tags: Commoditiesestrategia de inversion 2017etfsetpsfinanzasinversion
Previous Post

Cuba: un paraíso inversor que está por florecer

Next Post

3 cosas que tenés que saber antes de invertir en Bolsa en diciembre

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
3 cosas que tenés que saber antes de invertir en Bolsa en diciembre

3 cosas que tenés que saber antes de invertir en Bolsa en diciembre

Contenido Premium

Cómo lograr que en vez de pagarle a las eléctricas, ellas te paguen a vos

25 enero, 2017

Este es el momento para ganar con la crisis energética argentina

14 noviembre, 2016
“Macridevaluación”, el último chiste K

“Macridevaluación”, el último chiste K

18 agosto, 2015

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?