• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home El rincón del inversor

Una empresa al límite de su detonación

wpadmin by wpadmin
25 enero, 2017
in El rincón del inversor, Federico Tessore
0
6
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El caso fue conocido por todos, pero la firma decidió minimizarlo, al presentarlo como un hecho aislado. Esta decisión se transformó en un boomerang que amenaza con pérdidas multimillonarias a sus inversores.

Hay una empresa de tecnología que se ha caracterizado por ser muy polémica en las últimas décadas, siempre salpicada por olas de rumores, supuestas evasiones fiscales y acusaciones de sobornos a políticos.

Cuenta además con un presidente muy particular, que también ha sido investigado por la presunta contratación de prostitutas e incluso uno de sus hermanos lo ha acusado de quedarse con parte de su paquete accionario.

El ejecutivo en cuestión es Lee Kun-Hee y la empresa que comanda desde 1987 es la surcoreana Samsung.

Pero todos estos rumores o hechos no lograron nunca frenar su crecimiento y ventas, al menos hasta ahora…

¿El “Día D”?

Samsung viene de tener muchos éxitos en los últimos años, en particular en lo vinculado a telefonía y productos de tecnología móvil como las tablets, pero el 2 de agosto de 2016 podría pasar a la historia como el “Día D” para la hasta hoy gran empresa surcoreana.

Ese día, en medio de una encarnizada batalla tecnológica contra Apple, Samsung realizó un gran evento para presentar a su ansiado nuevo producto: el Galaxy Note 7.

1.samsung

 

¡Era un boom preanunciado! Ya que incorporaba nuevas funciones y avances como un escáner de iris, resistencia al agua, y una batería de mayor duración a los modelos previos.

Analistas vaticinaban por entonces fuertes ventas y ganancias para Samsung y sus acciones alcanzaban su techo histórico hacia el 23 de agosto como se ve a continuación.

Samsung

2-graf-samsung

 

Con el correr de los días, el preanunciado boom del Galaxy Note 7 comenzó a teñirse de negro. Empezaron a circular denuncias de incendios de los teléfonos que en principio fueron minimizados y tomados como casos aislados a estudiar.

Pero los casos siguieron creciendo por lo que el tema se expandió y comenzó a circular en medios. Ante el hecho, los expertos de Samsung dieron una conferencia de prensa el 2 de septiembre donde aseguraron que había sido identificado el problema y que sólo era una falla en las baterías de uno de sus tantos proveedores.

¿Cuándo no? La culpa es del proveedor…

Dijeron que se solucionaba trasladando la producción de baterías a otro de los fabricantes por lo que no volvería a ocurrir. Y en ese momento Samsung retiró del mercado 2,5 millones de teléfonos con las baterías que tenían la falla.

Al principio, el retiro del mercado pareció funcionar. En 90% de los casos, los consumidores pedían un nuevo Note 7 de reemplazo.

Un grave error

La rápida decisión y actuación de Samsung de canjear los teléfonos para no afectar su imagen se término convirtiendo en un boomerang.

Sólo pocos días después de lanzar los canjes de teléfonos, el peor escenario se desató:

Comenzaron a aparecer muchas denuncias de otros teléfonos Note 7 con incidentes de explosiones de sus baterías mientras se recargaban.

Incluso hasta un vuelo de una aerolínea debió ser evacuado por un incendio de un Samsung ¡un papelón más!

3.samsung-falla

 

¡El diagnóstico inicial había sido muy erróneo! Ya no era la falla de un proveedor al que se podía culpar.

Para colmo, el 9 de septiembre los reguladores de EE.UU. decidieron intervenir en el caso y presionaron a la empresa para que finalmente anuncie el 11 de octubre el retiro de toda la línea del Galaxy Note 7 de los mercados del mundo.

De hecho, y en otra muestra del desconcierto, la empresa aún no ha logrado aclarar exactamente qué sucede con sus teléfonos explosivos.

Y hasta ha sido fruto de bromas por parte de fabricantes de accesorios, que para Halloween lanzaron fundas para Iphone que simulaban ser un Samsung explotado denominadas Explo-Sung.

4.samsumg-falla-2

 

Futuro desafiante

Realizar retiros masivos de productos del mercado nunca es una decisión agradable. Pero de todos modos, los consumidores suelen perdonar errores si ven que la compañía muestra seriedad en resolver el problema.

Pero la decisión apresurada y los errores de información al público de Samsung han sido muy graves. Y no fue una única vez sino dos.

Ahora sus directivos deberán luchar para intentar salvar la que era una buena reputación de los productos de la empresa.

¡Los inversores han visto como se diluyeron casi 20.000 millones de dólaresdel valor de mercado de Samsung! La compañía recientemente anunció que en el tercer trimestre del año registró un desplome de 30% en las ganancias y que las pérdidas por el Samsung Note impactarán al menos en los resultados de los próximos dos trimestres.

El lanzamiento de su próximo teléfono será decisivo. Será el test que marcará la supervivencia o decadencia de Samsung, ya que los ojos de los inversores y consumidores de tecnología del planeta estarán puestos en el lanzamiento de la empresa.

Algunos consideran que llegó el momento para una gran reestructuración de la empresa y un cambio en su presidencia, ya que Lee tiene un estado de salud delicado y 74 años.

Samsung está en apuros y su imagen quedó muy manchada. Los consumidores serán los jueces que dictarán sentencia en poco tiempo ¡Otra falla sería irreversible!

¡Hasta la próxima!

Saludos cordiales,

Federico Tessore
Director de Inversor Global.

Comentarios
Relacionado:  La revuelta de los inversores argentinos
Tags: accionesInversionesmercadoSamsung
Previous Post

Todos se rinden a los pies de esta tecnológica

Next Post

Una guía detallada para saber en qué bono argentino te conviene invertir

wpadmin

wpadmin

Related Posts

¿Qué es el dólar MEP? Todo lo que tenés que saber en 2020
Argentina

¿Qué es el dólar MEP? Todo lo que tenés que saber en 2020

by Inversor Global
12 febrero, 2020
El rincón del inversor

Demasiado dulce para ser cierto

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

China pone en jaque a Alcoa

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

Un acuerdo que dispara una oportunidad

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

El mayor riesgo en la Bolsa sos vos

by wpadmin
14 octubre, 2016
Next Post

Una guía detallada para saber en qué bono argentino te conviene invertir

Contenido Premium

Argentina empieza a gustar en el exterior

Argentina empieza a gustar en el exterior

10 diciembre, 2015

¿Qué pasó con el dólar después del acuerdo con el Club de París?

14 noviembre, 2016

Conozca los dividendos más rentables del mercado

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?