La contienda presidencial en los Estados Unidos está a la vuelta de la esquina y se especula que el candidato republicano está pisando los talones de Clinton. Si invertís en dólares, tenés que saber cómo afectaría su triunfo a la divisa. Enterate a continuación.
Los inversores están más que impacientes por dar con una respuesta acertada al interrogante sobre que va a suceder si Trump gana las elecciones presidenciales en los Estados Unidos.
Como seguramente escuchaste o leíste en algún lado, la contienda electoral tendrá lugar el próximo 8 de noviembre y según la última encuesta realizada por The Washington Post, Donald Trump aventaja a Hillary Clinton por 1%. Según los resultados del sondeo, el magnate atesora una intención de voto del 46%, frente al 45% de la candidata demócrata.
Todo esto tiene lugar en un momento en el que se reabrieron las investigaciones por la filtración de mails que involucran a Clinton.
Luego de ser electo, Trump puede ganar casi US$ 5 millones gracias a una inversión escondida en la página 39 de su última Declaración Jurada. Hacé Informe Especial.
Como consecuencia de la noticia, las bolsas sufrieron un fuerte revés el pasado martes, impactando fuertemente en los mercados de riesgo, principalmente emergentes, llevándolos a una toma de ganancia. En esa línea, el índice bursátil de Wall Street S&P 500 registró una pérdida de 0,68%, mientras que el oro avanzó 1,32% en este escenario de incertidumbre.
Pero…
¿Qué pasa con el dólar si Trump gana las elecciones?
Para los ahorristas locales e internacionales con posiciones en dólares, es importante conocer que rumbo tomaría la divisa si el candidato republicano llega a la Casa Blanca. Según operadores del mercado, en Wall Street preocupa el temperamento de Trump y su tendencia a recurrir a gestos de populismo para atraer votos.
Los analistas explican que en vista de que ambos candidatos han expuesto en sus programas políticos claras apuestas por estimular la demanda, sobre todo a través de la inversión en infraestructuras, se incrementará el déficit y la inflación. En ese contexto, el oro se fortalecería pero el dólar no.
Tal ves te parezca una postura un tanto compleja, por lo que a continuación vamos a explicarte los argumentos que la respaldan.
Dos escenarios:
En el mercado coinciden que ante la incertidumbre que genera cualquiera de los resultados, el oro se va a fortalecer y en paralelo, el dólar continuará perdiendo respaldo.
Si se da un triunfo de Trump, los Estados Unidos podría abandonar parte de su rol hegemónico global, lo que conllevaría a que la divisa pierda aún más valor. A esto se suman las políticas de proteccionismo a implementar por el republicano, que debilitarían la confianza en el dólar y a su vez, favorecerían al oro.
En un contexto en el que el candidato sea presidente, el incremento de la actividad global en la compraventa de todo tipo de activos, desde Bolsa a renta fija, divisas y materias primas, podría ser similar al del día del Brexit, según los especialistas. Dentro de las divisas, se espera que el dólar se deprecie frente al yen y al euro.
De hecho, ante las señales que arrojan las encuestas actualmente, se produjo un freno en el avance de la cotización del dólar a nivel internaiconal. El euro no sólo ha superado el nivel de los 1,10 dólares por unidad, sino que en su remontada alcanza los 1,11 dólares, siendo éste su nivel más elevado en cerca de un mes, después de iniciar la semana en los 1,09.
Por otro lado, si Clinton resulta vencedora, el dólar también continuaría debilitándose, en vista de que como mencionamos anteriormente, en su plan de gobierno se evidencia intenciones de gasto público que superaría a la recaudación.
Sumado al factor electoral, existe elementos macroeconómicos que juegan en contra del dólar. El más reciente dato de empleo del sector privado de los Estados Unidos reflejó la creación de 147.000 puestos de trabajo en octubre, una cifra ligeramente inferior a los 165.000 esperados por los analistas.La verdadera apuesta
De acuerdo con los expertos de las diversas firmas de inversión del globo, el verdadero ganador de esta contienda podría ser el oro, por lo que vos tenés que aprovechar el momento de actuar y no esperar hasta que sea muy tarde.
Los especialistas sugieren que los precios del oro podrían subir hasta un 10% en los próximos 12 meses si Donald Trump gana las elecciones. Desde el banco HSBC expresaron que la suba podría ser superior si gana el republicano y que la onza podría alcanzar un precio de 1.500 dólares, lo que implica un alza de un 15% desde los niveles actuales.
En cualquier caso, las consultora aseguran que el metal precioso escalará al menos un 8%, sin importar el desenlace de las elecciones estadounidenses.
En el día de ayer, la onza de oro subió poco más de un 0,7% y ha llegado a superar los 1.300 dólares.
Si querés saber qué va a pasar ahora que Trump ganó las elecciones, ingresá a este Informe Especial, totalmente gratuito que Inversor Global preparó exclusivamente para vos.
Si efectivamente te encontraste en el Veraz y, como cualquiera, querés que desaparecer de esa lista, en este Informe Especial te explicamos cómo hacerlo.