• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

¿Qué pasó con el dólar tras el triunfo de Trump?

Inversor Global by Inversor Global
25 enero, 2017
in Mercados
0
1
SHARES
61
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

¿Que sucedió con el instrumento de ahorro favorito de los argentinos una vez que el republicano fue proclamado presidente de los Estados Unidos y qué le depara el futuro a la divisa?. Enterate a continuación.

Para los ahorristas locales e internacionales que invierten en el dólar, es importante conocer que está sucediendo con la divisa luego de conocerse que Donald Trump resultó ganador de las elecciones presidenciales en los Estados Unidos, así como cuál es el posible rumbo a tomar por la misma a futuro.

Como ya sabemos, en Wall Street preocupa el temperamento de Trump y su tendencia a recurrir a gestos de populismo para atraer simpatizantes. Esto, sumado a la sorpresa de su victoria provocaron una reacción bastante brusca en el comportamiento del dólar en el mercado global.

Veamos qué sucedió…

//

¿Qué pasó con el dólar?

El mercado de divisas se mantuvo abierto durante toda la noche electoral, siendo así el primero en reflejar los efectos de los acontecimientos en torno al avance de Donald Trump hacia la Casa Blanca. La divisa que más ha sufrido tras el resultado ha sido el peso mexicano, que se desplomó 13% y llegó a tocar niveles mínimos contra el dólar. Además, la propia divisa estadounidense se está debilitando frente al euro y frente a la cesta de monedas que conforman el dollar index.

Conforme Donald Trump iba haciéndose con Estados clave, las divisas más sensibles al programa del candidato republicano se han comportado de forma negativa y el dólar continúa su debilitamiento.

dólar index
Fuente: Yahoo Finance

Hasta ahora, el dollar index cae un 0,70% hasta 97,22, aunque de madrugada llegó a rozar una pérdida de 98 puntos y, es que, tras el discurso conciliador pronunciado por Trump, la cotización del dólar ha ido recuperándose.

El euro también se fortalece contra el dólar, pues el presidente republicano se ha mostrado claramente opuesto a la política de la Reserva Federal (Fed) y su victoria, de hecho, ha provocado un descenso de las posibilidades de suba en las tasas de interés en los Estados Unidos a finales de año. Los futuros sobre fondos federales descuentan ahora un 30% de probabilidades de que la máxima autoridad monetaria de ese país eleve los tipos el próximo 14 de diciembre.

De esa manera, el dólar se cambia frente al euro en 1,11 dólares, aunque en la madrugada legó a negociarse en 1,13.

//

Relacionado:  ¿Se acabó el negocio para las redes sociales? Zynga decepciona y se hunde

¿Qué esperar del dólar?

Los analistas explican que en vista de que tanto Clinton como Trump, expusieron en sus programas políticos claras apuestas por estimular la demanda, sobre todo a través de la inversión en infraestructuras, se incrementará el déficit y la inflación. En ese contexto, el oro se fortalece pero el dólar no.

Tal vez te parezca una postura un tanto compleja, por lo que a continuación vamos a explicarte los argumentos que la respaldan.

Ante el triunfo de Trump, los Estados Unidos puede llegar a abandonar  parte de su rol hegemónico global,  lo que conllevaría a que la divisa pierda aún más valor.  A esto se suman las políticas de proteccionismo a implementar por éste, que debilitarían la confianza en el dólar y a  su vez, favorecerían al oro.

En el actual contexto, el incremento de la actividad global en la compraventa de todo tipo de activos, desde Bolsa a renta fija, divisas y materias primas, podría ser similar al del día del Brexit, según los especialistas. Dentro de las divisas, se espera que el dólar continúe depreciándose frente al yen y al euro.

//

Relacionado:  Mirgor entregó al gobierno argentino 1.100 respiradores de alta complejidad que fabricó en Tierra del Fuego

De hecho, ante las señales que arrojaron las encuestas en días pasados, con respecto a la cerrada competencia entre Trump y Clinton, se produjo un freno en el avance que venía presentando la cotización del dólar a nivel internacional. El euro no sólo ha superado el nivel de los 1,10 dólares por unidad, sino que en su remontada alcanza los 1,11 dólares, siendo éste su nivel más elevado en cerca de un mes, después de iniciar la semana pasada en los 1,09.

Sumado al factor electoral, existen elementos macroeconómicos que juegan en contra del dólar. El más reciente dato de empleo del sector privado de los Estados Unidos reflejó la creación de 147.000 puestos de trabajo en octubre, una cifra ligeramente inferior a los 165.000 esperados por los analistas.

¿Querés saber cuáles son los activos ganadores tras la elección de Trump? No te podés perder el Informe Especial totalmente gratuito, que el equipo de expertos de Inversor Global preparó sobre el tema, exclusivamente para vos.

Comentarios
Tags: caída del dólarDivisasdolardólar TrumpElecciones Estados UnidosInversionesmercados internacionalestrumpTrump presidente
Previous Post

Trump ganó y el oro se disparó… Te lo dijimos

Next Post

¿El endeudamiento en la era Trump será mejor o peor?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

¿El endeudamiento en la era Trump será mejor o peor?

Contenido Premium

Usted también puede invertir como los grandes gurús del mercado

14 noviembre, 2016

¿Se pinchó el globo en la Bolsa?

14 noviembre, 2016

Interpretar es la clave del éxito

25 noviembre, 2014

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?