• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

La lluvia de inversiones tiene destino y vos podés sacar provecho

Inversor Global by Inversor Global
25 enero, 2017
in Argentina
0
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Una nueva ronda de negocios impulsados por el Gobierno busca concretar la llegada de capitales externos y su destino serán las empresas dedicadas a las telecomunicaciones, algunas de las cuales cotizan en Bolsa.

¡Ya sabemos dónde caerá la lluvia de inversiones!

A días de su asunción, Mauricio Macri prometió una lluvia de inversiones para el segundo semestre de 2016 provenientes del extranjero, en clara referencia a que los mercados se entusiasmarían por el cambio de timón en la Argentina.

Esto finalmente no sucedió como se prometió pero sí se estipuló una nueva fecha en la que caería esta lluvia tan ansiada: será en el año 2017 y ahora incluso sabemos en qué zona caerá el aguacero de dólares prometido y cómo podés sacarle provecho.

Los días de mirar al Nasdaq –la Bolsa de valores conformada por tecnológicas más grande de los Estados Unidos- han quedado atrás. Ahora también podrás invertir en el sector más exitoso de Wall Street moviendo tus fichas en el mercado argentino.

Te lo decimos porque el Gobierno protagonizó el Argentina TIC Day, una ronda de negocios que reúne a varios fondos de inversión para exhibir las grandes necesidades que tiene el país en materia de infraestructura tecnológica de telecomunicaciones.

¿Y cuál es el mensaje?

Una vez más se repite el estribillo: la Argentina volvió al mundo…

Relacionado:  Kristalina Georgieva: “Queremos conocer el plan económico del nuevo gobierno”

Por eso, un grupo de 30 empresas locales de telecomunicaciones de distinto tamaño acompañó esta misión con el objetivo de que puedan hacer negocios en conjunto con las firmas que se darán cita en el Council de las Américas en Nueva York.

La premisa es la siguiente: la Argentina tiene un gran atraso tecnológico pero esto es una oportunidad de crecimiento interesante…

//

Las tecnológicas y la lluvia de inversiones

  1. Telecom

Esta empresa posee una licencia para la prestación de los servicios de telefonía fija local, larga distancia nacional e internacional en todo el territorio, la que también incluye la provisión de enlaces punto a punto y el arrendamiento de enlaces a otros prestadores.

Desde inicios de 2016, la firma ha mantenido cierta estabilidad en los valores de sus acciones y ha acumulado ganancias por 23,48%.

TELECOM

Este ritmo se da porque en febrero pasado, la compañía anunció la promoción de una Oferta Pública de Acciones (OPA) por 45% del capital total en circulación.

Se trata de acciones Clase B que se encuentran listadas en el Mercado de Valores de Buenos Aires y por las cuales Fintech ofreció comprarlas en 46 pesos cada una. Esta operación no abarcó las acciones Clase C, en manos de los accionistas principales.

  1. Cablevisión
Relacionado:  Vaca muerta tiene quien invierta: YPF acordó con Petronas por 550 milones de dólares

En agosto pasado, el Grupo Clarín anunció la división de su empresa en 2 grandes sociedades con el fin de duplicar su capacidad de buscar fondos en el exterior. Esto englobará a las compañías enfocadas en medios y producción de contenidos por un lado, y por el otro, a las de cable y telecomunicaciones.

El plan consta en un informe enviado a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y a la Comisión Nacional de Valores por el directorio de Clarín.

Esta división se explica porque 76% de los ingresos del conglomerado provienen de Cablevisión, que ha tenido un crecimiento de 55% en ventas durante 2016.

El objetivo de la nueva estructura apunta a obtener fondos para financiar su próxima expansión, mediante la emisión de acciones u otros instrumentos financieros que se consideren atractivos por los inversores extranjeros.

En otras palabras, acceder a los mercados internacionales, mediante el lanzamiento de Cablevisión Holding tanto a la bolsa local como en Wall Street.

cablevisión

  1. Telefónica

Si, por otra parte, querés apostar a una empresa extranjera que se verá beneficiada con el ingreso de capitales a la Argentina, la opción más tentadora sería Telefónica.

Telefonica

Invertir en tecnológicas: las más competitivas

Estas 3 serías las más grandes presentadas por el Gobierno de Macri como la portada para el ingreso de inversiones.

Relacionado:  ¿Cómo impacta la destitución de Dilma a la economía argentina?

Luego hay otras empresas de telecomunicaciones independientes, como iPlan, Servicio Satelital; y lógicamente, Arsat como compañía estatal.

//

Lo que tendrán estas empresas es la oportunidad de estar en contacto con diferentes fondos de inversión como Blackrock, que recientemente admitió su interés en invertir en Argentina o BTG, de Brasil, que hoy cuenta con una cartera de 200 millones de dólares.

Estas inversiones se verán potenciada en un futuro debido a la mayor competitividad porque es la única forma de promover mayores inversiones en tecnología de última generación, y a partir de ahí, lograr que los consumidores accedan no solo a servicios de mayor calidad y mejores precios.

Evidentemente, el Gobierno requiere que las inversiones comiencen a concretarse. La industria de las telecomunicaciones es uno de los sectores que puede ayudar más rápidamente a que esto ocurra.

No se nos olvida que más arriba te mencionamos a Blackrock, el más grande gestor de fondos de inversiones del mundo y su creciente interés en la Argentina.

Por eso te armamos gratuitamente un Informe Especial en el que podrás encontrar las áreas de interés de Blackrock dentro de la Argentina.

Comentarios
Tags: Cablevisioninvertir en argentinalluvia de dólaresnasdaqTelecomTelecomunicacionesTelefónica
Previous Post

¿Cómo hacer que tus inversiones cierren 2016 con broche de oro?

Next Post

“Lo más inteligente y revolucionario de los iPhones fue financiado por el gobierno”

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

"Lo más inteligente y revolucionario de los iPhones fue financiado por el gobierno"

Contenido Premium

Argenzuela: espejito, espejito dime qué reino es menos bonito [Parte 1]

14 noviembre, 2016
Una tecnológica que busca ganarle el pulso a Apple

Suba de tarifas vs. baja del consumo: ¿qué importa más para invertir en energéticas?

11 diciembre, 2017

¿Qué está ocurriendo en los mercados internacionales? ¿Qué es la volatilidad y cómo afecta a mis inversiones?

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?