• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

La guerra de las “computadoras baratas” se traslada a la Bolsa

Inversor Global by Inversor Global
25 enero, 2017
in Argentina
0
La guerra de las “computadoras baratas” se traslada a la Bolsa
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante los últimos 5 años, tanto Apple como Microsoft han acumulado ganancias impresionantes. ¿Cuál es la inversión más rentable? Te contamos todo.

El plan “computadoras baratas” sumergió a la Argentina en una nueva polémica, pero mientras en el país se debaten las virtudes y perjuicios de una ola importadora, en la Bolsa se desata una verdadera por la supremacía tecnológica.

Sí, así como te contamos: el plan consistente en eliminar 35% del arancel para importar computadoras, notebooks, tablets y sus componentes, que se haría efectivo en marzo de 2017, no es más que un juego en comparación con lo que sucede en el mundo.

Apple vs Microsoft

El alfa y el omega de esta “guerra” es la elección presidencial de los Estados Unidos, que ha puesto a Apple y a Microsoft en la mirada de los inversores…

Lo que pretende hacer Donald Trump es facilitar la repatriación del dinero que las grandes compañías tienen en el extranjero, algo que supone una buena noticia para estar 2 empresas.

Tanto Apple como Microsoft tienen la mayor parte de su caja fuera de los Estados Unidos.

apple

La compañía d la manzana tiene 92,8% de su tesorería fuera del país. Estamos hablando de cerca de 215.000 millones de dólares.

La otra, fundada por el magnate Bill Gates, alcanzaría el 96% de toda su caja, alrededor de 108.900 millones de dólares.


 

Buenas noticias de Trump

¿Qué pasaría si ambas pudieran pagar un impuesto reducido, digamos 10%, y trasladar su dinero a su país de origen?

¡Esta es la solución que plantea Donald Trump!

De este modo, sería un verdadero alivio para muchas operaciones, sobre todo ahora que las tasas de interés de la Reserva Federal de los Estados Unidos están a punto de subir.

Tengamos en cuenta que Apple, por ejemplo, ha tenido que poner en marcha emisiones de deuda para hacer frente al pago de dividendos y recomprar; algo más costoso si suben las tasas.

La guerra tecnológica en la Bolsa

Pero más allá de esto: ¿cómo van estas 2 compañías en la Bolsa?

Antes de comentarte cómo les ha ido, no podemos dejar de contarte lo siguiente…

Trump ha sabido amasar una fortuna de 3.700 millones de dólares, según la revista Forbes, gracias a sus negocios inmobiliarios. Sin embargo, también invierte una pequeña parte en el mercado bursátil: 90 millones de dólares se han dirigido a la compra de acciones.

¿En qué acciones invierte?

Acá viene la parte curiosa…

Las acciones de Donald Trump

Los sectores que predominan en el portafolio del multimillonario son el industrial, las tecnológicas, el financiero, las biotecnológicas y el consumo.

Por lejos, Apple es su principal apuesta. Su inversión en la compañía de Cupertino oscila entre los 1.500 millones y 6.000 millones de dólares. A ésta le sigue Microsoft, en la que tiene invertido entre 300.000 y 600.000 dólares.

microsoft

Apple vs Microsoft: ¿cuál va mejor?

Por algo será…

Durante los últimos 5 años, ambas empresas han subido con fuerza. Todo nos lleva a pensar que Apple lo ha hecho mejor, ¿cierto?

Después de todo, Apple ha batido el mercado de teléfonos inteligentes una y otra vez con elevantes ventas y ha popularizado el uso del iPad.

De Microsoft podríamos contar menos. En este tiempo solo podríamos resaltar la marcha de su Consejero Delegado, Steve Ballmer, que abandonó la dirección de la empresa en 2013.

Pero si vemos el gráfico, veremos que Apple ha subido 98% en los últimos 5 años, mientras que Microsoft ha elevado su cotización casi en 140%.

¿La victoria de Microsoft?

¿Significa que los resultados de Microsoft son mejores que los de Apple?

Datos de FactSet muestran que en los últimos 5 años, las ventas anualizadas del fabricante de software han crecido 3,9%, aunque el beneficio por acción cae.

Si vemos hacia Apple, en el mismo período observamos un crecimiento de todas sus variables de entre 12% y 16%, lo que implica que la evolución de su negocio es mucho más positiva.

Si observamos su valoración, encontraremos que Apple cotiza a menos de 12 veces los beneficios esperados para el próximo año, frente a las 19 con las que se mueve Microsoft.

¿Cuál es la diferencia?

A la compañía que preside Tim Cook se le pide que reaccione y busque un nuevo producto innovador que venga a rebajar la dependencia en las ventas y parece que no está sucediendo ahora.

Mientras tanto, a Microsoft se le pide que crezcan en negocios en los que antes no estaban presentes, como la nube.

Sí, los retos de una fácilmente superan a la otra y esto marca las expectativas del mercado, pero no es solo esto.

banner

Apple vs la Unión Europea

Recientemente, Apple se topó con las autoridades europeas en un momento en que sus ventas estaban estancadas, de lo cual dependen 60% de sus ingresos.

Lo que sucedió es que Bruselas llegó a la conclusión de que Irlanda concedió beneficios fiscales “ilegales” a la tecnológica por valor de 13.000 millones de euros, lo que permitió a Apple pagar menos impuestos que otras compañías.

La Comisión considera que 2 pactos fiscales concedidos por Irlanda a Apple -el primero en 1991 y el segundo en 2007- reducen sustancial y artificialmente los impuestos pagados por el país.

Por cierto, ¿podrá recuperarse Apple después de la imposición de esta multa?

Te lo contamos en el Informe Especial  elaborado de forma totalmente gratuita para que así estés preparado para cualquier eventualidad.

Relacionado:  "Tasas cuidadas", el nuevo plan del Banco Central para reactivar el consumo

Comentarios
Tags: AppleArgentinacomputadoras baratasinvertir en tecnológicasmicrosoftnasdaqtecnológicasWall Street
Previous Post

Aprovechá el Black Friday de Wall Street: estas son las acciones en “descuento”

Next Post

Ganancias: los últimos cambios que se llevarán a cabo y tenés que conocer

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post
Ganancias: los últimos cambios que se llevarán a cabo y tenés que conocer

Ganancias: los últimos cambios que se llevarán a cabo y tenés que conocer

Contenido Premium

El secreto que esconde el derrumbe del petróleo

El secreto que esconde el derrumbe del petróleo

26 febrero, 2016

¿Cómo ganar dinero con la recuperación económica de Brasil?

25 enero, 2017

El sueño de Sturzenegger: eliminar el dinero en efectivo

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?