• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Hillary Clinton presidente: ¿qué puede pasar con tu economía?

Inversor Global by Inversor Global
25 enero, 2017
in Mercados
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Conocé a continuación cómo podría afectar a tus finanzas un eventual triunfo de la candidata del partido demócrata en las elecciones USA 2016.

La elección presidencial en los Estados Unidos impacta directamente sobre tus inversiones. Hillary Clinton y Donald Trump plantean dos modelos diferentes que cambian diametralmente la elección por bonos y acciones locales.

Anteriormente, te hablamos sobre qué podría suceder si Trump resultara triunfador de las elecciones 2016. Ahora, vamos a presentarte el escenario contrario…

Si la candidata del partido demócrata resulta ganadora de la contienda Hillary vs Trump ¿Qué significa esto para tus finanzas?

//

El efecto Hillary Clinton

El mercado espera que la candidata se incline por seguir el mismo camino emprendido por Barack Obama, realizando tratados internacionales e integrando a los Estados Unidos con varias naciones del mundo.

En lo que al mercado local se refiere, esta política de comercio exterior beneficiaría a las acciones de empresas exportadoras y la economía doméstica no sufriría fuertes sorpresas o eventos que modifiquen abruptamente el panorama.

Pero ¿qué quiere decir esto?

Veamos las proyecciones en detalle…

//

¿Qué pasa en el mercado si gana Hillary?

La puesta en común de los analistas sugiere que si Hillary gana las elecciones, la situación del mercado seguiría por la misma senda actual, mientras que desde el punto de vista de la plaza bursátil, sería acertado comprar acciones, ya que durante su mandato varios activos subirán notablemente.

De hecho, este pasado lunes los mercados mundiales ya anticipaban sus preferencias por la candidata del partido demócrata con fuertes subas, a raíz de que el FBI informó que no investigará a Clinton por los nuevos mails enviados desde un servidor privado cuando era secretaria de Estado, lo que fue interpretado como una mejora en su oportunidad de resultar vencedora en los comicios electorales.

Relacionado:  Pronósticos mixtos para el cuarto trimestre en Estados Unidos

En casa, el índice Merval también  reaccionó y mostró fuertes alzas. En promedio, su avance fue de 3%.

Como ya mencionamos, Hillary Clinton optaría por promover políticas de libre comercio en la región, que beneficiarían los papeles de empresas exportadoras y vinculadas al rubro alimenticio como San Miguel, Cresud y Molinos.

//

En un escenario en el que la candidata sea elegida presidenta, los fondos de inversión mundiales tendrán la confianza para seguir posicionándose en los países emergentes, a través de compañías que participan en los proyectos de obras públicas, como es el caso de la cementera argentina Juan Minetti. Ésta podría verse favorecida por un plan de infraestructura que cuente con financiamiento extranjero.

Papeles como el de Siderar, también podrían ganar en este contexto, gracias al impulso a la exportaciones y a que su precio está atrasado en el mercado, si se tiene en cuenta su excelente salud financiera. 

Por otro lado, las acciones de Telecom y a Transener son atractivas, ya que cotizan a precio de descuento y su potencial de suba es alto. También se espera que se produzcan avances en los activos pertenecientes a firmas del sector financiero, gracias a la eventual recepción de capitales y el aumento del crédito.

El sector energético, representado por Petrobras y Tenaris, también evidencia potencial por las nuevas inversiones que tendrán lugar en esa industria.

Relacionado:  ¡Revelada! La acción argentina que ha subido 350% en 2017

Hillary Clinton representa la senda correcta de crecimiento y su triunfo beneficiaría sin duda a las empresas argentinas”, así que apostar por la Bolsa porteña es una excelente opción en este contexto. 

Ahora bien, ¿qué pasa con las inversiones internacionales de los ahorristas argentinos?

//

Qué esperar de Wall Street si Hillary Clinton gana

La historia de Wall Street habla por sí sola y permite predecir cómo se comportaría el mercado en caso de un triunfo de  Hillary en las elecciones USA 2016.

Las estadísticas indican que la plaza neoyorquina ha mostrado mejor performance cuando ha sido electo un presidente del partido demócrata. En efecto, si se toma como referencia la rentabilidad media de un índicecomo el S&P500, se observan los siguientes resultados desde 1930 a la fecha:

-El conglomerado subió un 11% ¡ en promedio, durante el primer año de gestión demócrata.

Los analistas internacionales explican que esto se debe a que los republicanos siempre se han mostrado más proclives a adoptar políticas proteccionistas en el arranque de la gestión.  Sin embargo, en el segundo y tercer año, introducen reformas algo más pragmáticas, con efecto positivo sobre la economía.

//

En esa línea, una victoria de Clinton mejorará el panorama de las acciones de  gran parte de las empresas que cotizan en los Estados Unidos. En este sentido, marcan algunas diferencias:

-Se verán favorecidas principalmente las de consumo, ya que habrá una mayor propensión ciudadana a mantener un ritmo acelerado de compras.

-Las farmacéuticas podrían sufrir un impacto negativo, ya que Hillary defiende las regulaciones y las medidas para controlar los precios de los medicamentos.

-En el caso de los papeles bancarios, una mayoría absoluta demócrata sería uno de los resultados electorales más duros para las entidades financieras, en vista de que  el mercado ya anticipa la imposición de reglas mucho más estrictas sobre el sector,  así como el impulso de fuertes cambios tributarios.

Si Hillary es quien accede a la Casa Blanca, el pronóstico de los fondos de inversión es el de un alza promedio del 3% en Wall Street.

Veamos el comportamiento del S&P 500 esta semana.

Hillary Clinton S&P500
Fuente: Yahoo Finance

Como se puede observar, el humor de los mercado cambió cuando el domingo pasado, se conoció que el FBI dio por concluida la investigación que involucraba a la Hillary Clinton y descartó procesarla. En la rueda de ayer, la última antes de las elecciones, los mercados recibieron con optimismo la noticia y respondieron con alzas en todas las plazas. El índice Dow Jones cerró la jornada con una suba del 2,08%, el S&P 500 marcó un alza de 2,22% y el Nasdaq avanzó un 2,37%.

En la plaza local, también se manifestó el optimismo global. El índice Merval registró un avance del 2,99% como mencionamos. Entre las subas destacó la de Petrobras, que avanzó 6,67% y encabezó la escalada de las acciones líderes.

¿Temés el desenlace de las elecciones presidenciales? En el Informe Especial que preparamos de forma totalmente gratuita te contamos punto por punto cómo ganar mucho sin importar quien triunfe en los comicios.

Comentarios
Tags: elecciones usa 2016Hillary Clintonhillary clinton 2016hillary clinton biografiahillary vs trumppartido demócrata
Previous Post

¿Apocalipsis Trump?

Next Post

El dólar se derrumba: ¿qué hay detrás del fenómeno?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

El dólar se derrumba: ¿qué hay detrás del fenómeno?

Contenido Premium

Conozca el secreto para invertir en acciones: las ventajas comparativas

14 noviembre, 2016

Conozca a la “Dama de Hierro” de Wall Street

14 noviembre, 2016

TIP IG de la Semana: La brecha jubilatoria es una medida de lo que le falta para un retiro soñado

20 diciembre, 2006

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?