• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Ganancias: los últimos cambios que se llevarán a cabo y tenés que conocer

Inversor Global by Inversor Global
25 enero, 2017
in Argentina
0
Ganancias: los últimos cambios que se llevarán a cabo y tenés que conocer
0
SHARES
29
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Impuesto está en boca de todos: políticos, trabajadores y empresarios. ¿Qué es lo que tenés que saber de lo que se viene? La respuesta, en este artículo de Inversor Global.

Es verdad, todavía nada es definitivo. Sin embargo, los lineamientos generales ya se conocen y por eso en esta nota te lo vamos a resumir todo.

Lo primero que tenés que saber es que hay dos proyectos distintos que se van a discutir en el Congreso: el del Frente Renovador y el de la actual administración.

En el siguiente Informe Especial podés encontrar datos extras para aprender a pagar menos del Impuesto a las Ganancias ya que te enumeramos todas las deducciones que existen hoy en día.

Las dos propuestas tienen distintos enfoques y te impactan de una forma distinta. Por eso, te vamos a presentar las dos sin antes repasar brevemente cómo están las cosas hoy en día:

Impuesto a las Ganancias 2016

A comienzos de 2016, el reciente Gobierno anunció la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias a 30.000 pesos brutos mensuales. El mismo fue retroactivo al primero de enero ya que se trataba de un impuesto anual.

Esta resolución fue la respuesta que otorgó el Ejecutivo a un mal que azotaba hace varios años a los trabajadores. Sin embargo, si bien la medida fue un paño de agua fría sobre las heridas, éstas no se curaron del todo: todavía falta que la actual administración actualice la escala de Ganancias, además de que en la actualidad, la inflación dejó atrás el último ajuste.

Impuesto a las Ganancias: ¿cómo está conformado?

El Impuesto a las Ganancias reúne distintos conceptos que impactan sobre el porcentaje que se termina reteniendo. Son 4: las deducciones generales, las deducciones personales, la escala de Ganancias y  las tasas de impuestos.

1) Deducciones generales

Se refiere a un detalle de los gastos que se pueden descontarse en el cálculo de la retención.

Relacionado:  ¿Cómo se compra dólar futuro?

Entre los cuales podemos encontrar: los honorarios médicos y de prepaga, el servicio doméstico, el seguro de vida, los gastos de sepelio, las donaciones, los intereses hipotecarios, la movilidad y los viáticos para los corredores y viajantes de comercio; y como pago a cuenta: el 34% del Impuesto sobre los depósitos bancarios.

2) Deducciones personales

En esta lista podemos encontrar al mínimo no imponible, la deducción especial y las cargas de familia.

El mínimo no imponible, también denominado Ganancia No Imponible, se trata de un monto de ganancias que se encuentra excluido del Impuesto, esta exclusión está enunciada en el artículo 23 y con esto se logra fijar un monto mínimo que se debe percibir para dar inicio al pago del Impuesto a las Ganancias.

3) Escala de Gananacias

Es una tabla de alícuotas determinada por 7 rangos que fijan el porcentaje de tributación que el trabajador debe pagar según su salario. A medida que aumente su ingreso, es mayor el porcentaje que se le descuenta a través del impuesto.

Los tramos son los escalones de los sueldos netos menos las deducciones generales y las personales, a los que se les aplican diferentes porcentajes de impuestos que van subiendo a medida que el ingreso aumenta.

4) Tasas de impuestos

Actualmente la tasa mínima es del 9% y la máxima del 35%. Los anuncios realizados por el gobierno propondrían bajar la mínima al 4% e incrementar la máxima al 40%; superándose de esta forma la tasa máxima que permite la ley de Ganancias (20.628) e incluso siendo mayor de la que pagan las sociedades.

Los cambios que se aproximan

La propuesta del Gobierno

El martes pasado el Gobierno nacional envió al Congreso el proyecto de reforma del impuesto a las Ganancias. El mismo prevé una suba del mínimo no imponible del 15%, cambios en las escalas y una importante reducción en las deducciones.

Relacionado:  La baja del blue impacta en la demanda de dólar ahorro

Así, tributarán Ganancias los solteros sin hijos que ganen desde $ 21.712 netos por mes, cuando antes la suma era de $ 18.880. En cambio, la situación no cambiaría demasiado para los casados con dos hijos: el mínimo no imponible para este sector pasará de $ 25.000 a $ 25.231 netos mensuales.

Por otro lado, uno de los puntos más polémicos del proyecto del oficialismo es que los trabajadores alcanzados por el impuesto ya no podrán deducir a sus cónyuges ni tampoco a sus padres y abuelos. Los hijos, a su vez, podrán deducirse hasta los 18 años y no hasta los 24 como ocurre ahora.

En cuanto a las escalas, la imposición mínima pasará a ser del 5% contra el 9% actual. De todos modos, aquellos trabajadores que sean  alcanzados por primera vez por el Impuesto a las Ganancias pagarán durante el 2017 un 2% y ya a partir de 2018 un 5%.

En el caso de las alícuotas, partirán del 2% y mantendrán un máximo del 35% para los sueldos más altos, y no del 45% como se había especulado en un principio. Los valores se modificarán para 2018 e 2019.

La propuesta del Frente Renovador

Apurado por la oposición y en medio de una fuerte polémica con el líder del Frente Renovador Sergio Massa, quien se adelantó y presentó primero un proyecto de ley para reformar impuesto a las Ganancias, el Gobierno nacional finalmente envió ayer su propuesta al Congreso.

La idea de Massa es debatirlo el jueves en la Cámara de Diputados para que el Senado lo convierta en ley “antes de fin de año”, lo que le valió fuertes críticas del oficialismo, que lo acusó de demagogo por querer aprobarlo “a los ponchazos”. En tanto, el Gobierno buscará que tenga media sanción este año y se apruebe recién en 2017.

Relacionado:  Con el Merval a la baja, ¿cuáles son las opciones de inversión en la Argentina?

Mínimo no imponible Por su parte, el proyecto del Frente Renovador propone elevar el mínimo no imponible a $ 48.000 de sueldo bruto para los trabajadores casados con dos hijos; a $ 34.000 para los solteros; y a $ 60.000 para los jubilados, por lo que sólo pagarían los que cobran la de privilegio.

Deducciones Entre los cambios de la iniciativa del FR figura que los contribuyentes pueden realizar  deducciones como el pago de alquiler del hogar o de los intereses de un crédito hipotecario, que hoy tienen un tope anual de $ 20.000.

Además, agrega una deducción adicional por hijo discapacitado y un incremento por zona desfavorable para aquellos trabajadores que vivan en el sur de la Argentina.

Escala y alícuotas Con el proyecto de Massa, las actualizaciones de las escalas se darían de forma automática por ley, por lo que -dijo el titular del Frente Renovador- “ningún trabajador o jubilado le va a tener que pedir al Gobierno de turno que le actualice el impuesto”.

Costo fiscal Según explicó Massa, la iniciativa busca compensar el alivio fiscal a los trabajadores con una mayor carga impositiva sobre el juego, la minería y la renta financiera. Para ello propone gravar con un 15% a los que operaron en dólar futuro en 2015, con lo que se recaudaría unos $ 11.000 millones y otros $ 5.000 millones por nuevos tributos a la actividad minera.

También sugiere nuevos impuestos para quienes manejan el juego en la Argentina y para los empresarios que ahora no pagan Ganancias cuando las compañías de las que son dueños reparten  dividendos. Asimismo, se impondría un impuesto a los plazos fijos bancarios y cuentas con Lebacs de más de $ 1 millón.

No te olvides que en el Informe Especial gratuito que realizamos para vos podés encontrar todos los tipos de deducciones que existen para que pagues menos de Impuesto a las Ganancias hoy.

Comentarios
Tags: cambios en gananciasfrente renovadorgananciasimpuesto a las gananciasMauricio Macripro
Previous Post

La guerra de las “computadoras baratas” se traslada a la Bolsa

Next Post

¿Qué son los derivados financieros y cómo podés sacarles provecho?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post
¿Qué son los derivados financieros y cómo podés sacarles provecho?

¿Qué son los derivados financieros y cómo podés sacarles provecho?

Contenido Premium

Alibaba: cerca de su debut bursátil confirma la grandeza de China

14 noviembre, 2016

Cuatro ingredientes para ser el mejor inversor

14 noviembre, 2016

Conozca el secreto de Steve Jobs para negociar

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?