• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

Esta inversión cerrará 2016 con ganancias de más de 50%

Inversor Global by Inversor Global
25 enero, 2017
in Inversiones
0
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las acciones de las empresas sobre las que vamos a hablarte tienen un potencial increíble de ganancias para terminar el año. Conocelas a continuación.

En el mercado financiero de Europa existe una oportunidad de inversión, que desde el mes de junio acumula ganancias de más de 50%.

Así como lo lees. Tal vez te parezca una alternativa muy lejana pero ante semejante rendimiento, vale la pena hacer el esfuerzo de analizarse y buscar la manera de aprovecharla. Después de todo, vas a ver que no es tan complicado, ya que a continuación vamos a explicarte todo acerca de esta prometedora opción.

En principio, queremos dejar claro que estos activos tan destacados pertenecen al sector financiero europeo. Si bien el segmento de bancos en cuestión no inició el año con buen pie, ha logrado revertir la tendencia y desde el inicio del segundo semestre de 2016, la historia ha sido completamente distinta para bien.

Ahora bien ¿por qué los bancos de Europa iniciaron tan mal 2016?

Simple, la crisis producto de las bajas tasas de interés a nivel mundial y la poca rentabilidad bancaria, alertaron a los mercados internacionales. Esta mayor atención a las entidades financieras en cuestión, se intensificó a partir del segundo semestre de 2016  luego de la crisis que sufrió el Deutsche Bank AG, penalizado con una multa millonaria por el departamento de Justicia de los Estados Unidos. Sin embargo, las acciones bancarias del Viejo Continente acumulan ganancias superiores al 40% desde junio a la fecha.

//

Relacionado:  ¿Qué pasará con el valor del Bitcoin en 2014?

¿Cuáles son los bancos que acumulan ganancias de más de 50%?

Empecemos por mencionar a los actores que acumulan las ganancias más representativas, como es el caso de los bancos franceses. En primer lugar, figura la entidad BNP con un avance un 52% desde sus mínimos de junio, seguido de  Credit Agricole y  Societe Generale, que registraron una escalada de 45%.

Al mismo tiempo, se presentan los bancos más importantes del índice de la bolsa de Londres, el FTSE100, que han recuperado entre un 48% y un 21%, como es el caso del HSBC con una suba de 48%, Royal Bank of Scotland con una recuperación de 27% y el Lloyds Bank  con un repunte de 21%.

Los bancos de España no son ajenos a este rally bursátil, ya que acciones como las de las entidades Caixa Bank y Bankia subieron un 51% y 53% respectivamente desde Junio, al tiempo que BBVA y Santander se apuntaron 47% y 43% respectivamente.  Incluso el banco Intesa San Paolo de Italia, muestra una interesante recuperación en los últimos meses, logrando un avance del 42%.

Los bancos Alemanes son quizá los que registraron el rendimiento más bajo, en vista de que firmas como Commerzbank se ubica en los mismos niveles de Junio pasado, al tiempo Deutsche Bank pierde un 18%.

//

¿A qué se debe el alza?

Los inversores están volviendo a comprar acciones de bancos animados por la calma tensa que se respira en el mercado, tras la exoneración de Hillary Clinton por parte del FBI, en vísperas de las elecciones estadounidenses.

El mercado europeo ha iniciado la semana con optimismo, rebotando tras las fuertes correcciones experimentadas la semana pasada y es que, si en días recientes el aumento de probabilidades de que Donald Trump triunfara en las elecciones quitaba puntos a las bolsas, con la exculpación de la candidata demócrata, el apetito por el riesgo ha vuelto.

De esa manera, los bancos europeos se convierten en los valores más beneficiados por la apetencia de los inversores. Además, se trata de uno de los sectores más beneficiados por una victoria de Clinton, en vista de que el mercado descuenta que con Hillary en el poder la hoja de ruta de la Reserva Federal (Fed) no se vería alterada y la suba de tipos podría beneficiar los márgenes de las entidades financieras.

Es por ese motivo, que los analistas ven que el segmento bancario europeo es el más alcista estos días, con una suba del 2,41% hasta los 149,62 puntos. En la úntima jornada bursátil, liderando las compras del sector se sitúa HSBC, que se disparó un 4,54%, junto a gran parte de los bancos italianos como Unicredit, Intesa Sanpaolo, Mediabanca y Banca Popolare Emilia Romana.

//

Relacionado:  Crece la incertidumbre en Wall Street ante un posible rebrote de coronavirus en Estados Unidos

¿Qué les depara el futuro a estos activos?

El corto plazo luce prometedor para los bancos europeos y el buen momento se ve reflejado en el rally que muestran las acciones del sector financiero en el Viejo Continente. Está claro que, en una visión de mediano y largo plazo, los problemas de la acttividad financiera se muestran con síntomas estructurales, ya que el magro crecimiento y las bajas tasas de interés golpean la rentabilidad del sector y tal situación es motivo de preocupación para el Banco Central Europeo (BCE), así como otras instituciones financieras conocidas y consolidadas a nivel internacional.

Yendo a lo estrictamente bursátil, los valores de las acciones del sector se encuentra en descuento y, teniendo en cuenta que el mercado suele castigar consensos, podría ser interesante comenzar a pensar en que los bancos de Europa podrían llegar a ser una buena oportunidad de compra, sabiendo el gran negativismo que existe alrededor de dichas compañías.

El consejo en esta ocasión para vos es que vayas en contra de la corriente e inviertas en lo que pocos se atreven a mirar. En el caso en que el mercado tienda a continuar con la recuperación de los precios actuales, probablemente los problemas del sector tiendan a disiparse y por ello es que es ahora, en plena crisis de bancos europeos, es cuando tenés que preguntarte si realmente existe una oportunidad. 

Si te parece que las inversiones en Europa son muy lejanas, podés apostar por los activos en Wall Street. En el siguiente Informe Especial totalmente gratuito, podrás conocer cómo invertir en uno de los índices más importantes del mercado neoyorquino, como lo es el Dow Jones.

Comentarios
Tags: accionesacciones sector financiero Europabanco BNPbanco HSBCCredit Agricoleganancias de más de 50%inversionmercados internacionalesRoyal Bank of Scotlandsector financiero EuropaSociete Generale
Previous Post

2 oportunidades para ser exitoso en 2017

Next Post

Cómo invertir “EL” día después

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Cómo invertir “EL” día después

Contenido Premium

Las ventas del oro siguen a todo vapor

14 noviembre, 2016
Cómo cambiar sus peores hábitos de trading en 3 sencillos pasos

Así elijo mis recomendaciones

25 mayo, 2016

Mario vuelve a salvar a su princesa: Nintendo

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?