• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

¿El endeudamiento en la era Trump será mejor o peor?

Inversor Global by Inversor Global
25 enero, 2017
in Mercados
0
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La administración macrista sigue de cerca la tasa de los bonos del Tesoro estadounidense debido a que los títulos a 10 años son un termómetro para medir el costo de futuras emisiones de renta fija en dólares.

Esta pregunta no para de dar vueltas en la cabeza de los inversores desde que Donald Trump sorprendió incluso a los más escépticos al hacerse con la presidencia de los Estados Unidos: ¿es hora de ser precavidos o de partir en busca de nuevas oportunidades?

El concepto es aún un tanto vago. Difícil de dilucidar. Es decir, sabemos qué ha sucedido en el mercado de valores o cuál es la inversión más prometedora de ahora en adelante, pero no todos saben cuál es la dosis de cautela requerida para movernos de ahora en adelante.

Para dar con la misma, vamos a mirar los bonos del Tesoro norteamericano…

Lo que tenés que saber sobre los bonos del Tesoro

Los bonos del Tesoro son valores que representan una fracción de la deuda pública que emiten los Estados Unidos para financiar su presupuesto.

Los bonos forman parte de las emisiones del Tesoro Público y se corresponden con plazos largos de vencimiento (momento en el que el deudor, en este caso el Estado, devuelve el capital más los intereses) de 3 a 5 años.

Completan la oferta las Letras del Tesoro de 6 meses a 18 de plazo o las Obligaciones de unos 10 a 15 años de plazo.

Al igual que las acciones, se trata de títulos que pueden negociarse en el mercado de valores, pero existe un aspecto que es más importante aún, especialmente para la Argentina.

//

Relacionado:  Las 4 razones que explican un derrumbe en los mercados

Los Bonos del Tesoro y la Argentina

Autoridades como el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay o el presidente del Banco Central (BCRA), Federico Sturzenegger, siguen de cerca las tasas de los bonos porque los títulos a 10 años del Tesoro sirve como termómetro de cuál puede ser el costo de futuras emisiones de bonos en dólares.

Por ejemplo, un repunte de la tasa en las últimas semanas impactó en el precio de los bonos en dólares emitidos por el Gobierno en 2016. Lo cierto, es que las noticias de hoy han hecho pisar el freno a las provincias y empresas que se alistaban para salir al mercado internacional de deuda.

En Hacienda y Finanzas creen que antes de volver a emitir bonos en dólares es necesario ver cómo se desarrollan los hechos, cuyo próximo capítulo veremos en la reunión de la Fed durante diciembre.

Trump y la Fed

La llegada de Trump a la presidencia de los Estados Unidos prácticamente marcó un rumbo imprevisible a la política de la mayor economía mundial y pudiera afectar las decisiones de la Reserva Federal.

La probabilidad de una suba de tipos en los Estados Unidos en la reunión de diciembre cayeron del 80% al 50%, de acuerdo con analistas.

La Fed ya se abstuvo de tocar las tasas de interés en su reunión de noviembre, a la espera del resultado electoral y procurando no tomar una decisión que se interpretara como partidista.

De entrada, la autoridad monetaria no es amiga de subir las tasas en momentos de volatilidad en el mercado, como demostró a principios de año con las incertidumbres que rodeaban a China o a mediados de año con el Brexit.

//

Relacionado:  Patacones for export: ¿qué son las cuasimonedas y cómo pueden ayudar a Grecia?

Donald Trump y los bonos argentinos

Si bien la primera reacción de los mercados ha sido claramente negativa -toman al pie de la letra los mensajes de campaña proteccionistas y la posibilidad de que los Estados Unidos cierren sus fronteras al comercio-, este período de nerviosismo durará hasta que se comiencen a poner en práctica sus medidas.

En la Argentina, ¿cómo nos resguardamos ante estos volátiles hechos?

Según el economista jefe de Inversor Global, Diego Martínez Burzaco, en el corto plazo todo será “un shock”, por lo que si querés cubrirte lo recomendable sería posicionarnos en bonos del tramo medio de la curva en dólares.

A su juicio, un tercio de la cartera debería estar armada en Lebacs a corto plazo, tener un poco de oro simultáneamente, cerca de 10% de la tenencia, guardar algo de efectivo y otro tercio para oportunidades de compra de papeles argentinos de largo plazo donde los fundamentos económicos prevalezcan más allá de este impacto en el corto plazo.

Las alternativas en renta fija serían: Buenos Aires 2021, Córdoba 2021 y el soberano AY24. Sin embargo, para Martínez Burzaco, lo más recomendable es “estar atentos”, porque podrían producirse oportunidades de compra interesantes.

//

Relacionado:  Invertir en mercados emergentes vuelve a ponerse de moda

¿Una oportunidad en los bonos de los Estados Unidos?

La deuda soberana estadounidense convive con el nerviosismo y la búsqueda de activos refugio desatados por Trump. Así, el rendimiento del bono norteamericano a 10 años llegó a caer 1,71% para remontar después al 1,9%, haciendo valer su condición de activo seguro.

Pero ¿qué pasará en los próximos meses?

El mercado prevé que los rendimientos de los bonos de los Estados Unidos a 10 años probablemente tengan su mayor caída desde el voto del Reino Unido en junio, a favor de abandonar la Unión Europea.

Los operador del mercado de bonos del Tesoro que mueve 13.800 millones de dólares se preparan para reacciones volátiles en un futuro y, para el más largo plazo, la calma.

No todas son malas noticias. En el Informe Especial que hemos elaborado de forma totalmente gratuita te contamos de una inversión con potencial bajo el mandato de Donald Trump.

Comentarios
Tags: bonosbonos del tesorocomo invertir en bonosdonald trumpendeudamientoinvertir en bonos
Previous Post

¿Qué pasó con el dólar tras el triunfo de Trump?

Next Post

Populismo Made in USA

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Populismo Made in USA

Contenido Premium

dolar futuro

Sea el ganador de esta segunda vuelta

14 noviembre, 2016

Casi la mitad de los millonarios latinoamericanos son brasileños

14 noviembre, 2016

La sorprendente relación entre el mercado de acciones y la economía

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?