• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

¿Conocés a la oveja negra del Merval?

Inversor Global by Inversor Global
25 enero, 2017
in Argentina
3
¿Conocés a la oveja negra del Merval?
0
SHARES
24
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El petróleo ha recuperado parte de su terreno en 2016, pero la estatal YPF sigue sin brillar en la Bolsa. ¿Traducimos esto como una oportunidad para entrar en esta inversión?

En el primer año de la era Macri, la economía no despertó pero la suba de tarifas generó que las energéticas tuvieran una performance deslumbrante, pero como en toda familia hay una oveja negra.

Lo peor es que esta oveja negra lo ha tenido todo para superarse, pero algo anda mal en ella.

Es como si esta empresa hubiera decidido ser parte de las predicciones erradas. Y sumarse a los eventos como el Brexit en Europa, la paz en Colombia o la elección de Donald Trump en los Estados Unidos.

Vamos a sacarte de la incertidumbre y contarte de qué estamos hablando…

Desde finales de enero cuando el petróleo encontró un piso, las productoras de todo el mundo empezaron a recuperar el terreno perdido en 2014.


 

YPF: tan cerca, pero tan lejos

Un ejemplo es la brasilera Petrobras que acumuló un rendimiento de 177% en la Bolsa argentina potenciada por la recuperación del crudo, pero también por la alegría posterior a la destitución de la ex presidenta Dilma Rousseff.

Sin embargo, en el Merval hay una compañía que no ha corrido con la misma suerte. Se trata de YPF, la oveja negra de la Bolsa local…

Lo peor es que YPF lo ha tenido todo en 2016. No se trata solo de la recuperación de los precios del petróleo, el blanqueo de capitales, el arreglo de las variables económicas, las inversiones en renovables, la oleada de inversiones extranjeras y el cambio de categoría a “mercado emergente”.

No solo eso. También su presidente y CEO, Miguel Galuccio, dejó el cargo que ocupaba desde mayo de 2012 bajo presión del Gobierno de Mauricio Macri.

En su momento, fue una buena noticia porque se trataba de uno de los funcionarios kirchneristas más fuertes.

Y sigue sin ser suficiente…

Lo más brillante del Merval

Las acciones de YPF han tenido un rendimiento de 15,48% desde que inició el año, muy lejos de superar al índice Merval, que ha tenido un avance superior al 42%.

ypf

Vamos a graficarlo un poco mejor: desde su piso en noviembre de 2012, el Merval avanzó 647% en pesos y acciones como Galicia subieron 580% en dólares, mientras que Banco Macro y Francés ganaban 575%, también en dólares.

Dentro del sector energético, las diferencias son aún más notables: el ADR de Edenor y el de Pampa mostraron subas de 960% y 850%, respectivamente, desde 2012.

En cambio, el papel de YPF avanzó 77% en dólares y la petrolera está 75% por debajo de sus máximos históricos de 2005 cuando costaba cerca de 70 dólares en Wall Street.

El misterio tras YPF

¿Qué hay detrás de esto?, ¿por qué YPF se ha convertido en la oveja negra del Merval?, ¿ocurre algo con la empresa? o más bien ¿es una oportunidad de compra?

Esta historia comienza con el desabastecimiento energético que sufrió el país en los últimos años, la mala gestión llevada a cabo por la administración anterior y el desplome de los precios petroleros, impactaron de forma directa en la estatal.

Además, a mediados de año, la Cámara Federal falló en contra de la petrolera estatal para hacer públicos los detalles secretos del contrato que firmó con la norteamericana Chevron para explotar el yacimiento Vaca Muerta.

De los 700 pozos perforados de Vaca Muerta, 400 pertenecen a YPF-Chevron, que ahora enfrenta la decisión de tener que mostrar sus contratos secretos.

Además a largo plazo hay una tendencia a las energías renovables que le juega en contra. YPF tiene 1,5 millones de clientes que todos los días cargan en sus 1.600 estaciones de servicio y es líder del mercado en Argentina. Tiene la segunda mayor reserva no convencional del mundo y la cuarta en petróleo.

 

¿Qué piensa el mercado respecto a YPF?

La cotización de una acción no es el valor actual de una compañía, sino sus expectativas futuras…

El mercado siempre inicia una tendencia en el decrecimiento, apunta Gonzalo Javier Bardin, parte del equipo de Carta Financiera. Sin embargo, no hay fundamentos que indiquen que el precio vaya a subir y el mercado está en su mejor momento. ¿Por qué ocurre esto?

Lo que sucede es que hay expectativas de recuperación debido a que la acción bajó mucho. A futuro, podría ser bien visto, el sinceramiento de la situación dentro de la empresa.

Misma opinión comparte Diego Martínez Burzaco, economista jefe de Inversor Global y editor de Mercado en 5 Minutos, quien sostuvo que YPF es una de las acciones más baratas del mercado. “Para un horizonte no menor a 2 años es una buena inversión”.

En otras palabras, la YPF está claramente atrasada y puede ser que tenga fundamento en que el precio del petróleo es más alto en Argentina de forma artificial. “El año que viene esa diferencia cerraría y el mercado ya lo ha descontado al castigar el precio de la acción”.

Lo cierto es que concluye en que no habría que esperar a “buenas noticias” si queremos ver las ganancias. Lo más probable es que el mercado se anticipe y sea demasiado tarde.

Hoy en día ¿qué podemos anticipar? Nos lo dicen diferentes organismos internacionales como agencias energéticas. Las buenas perspectivas del petróleo hacia fines de año podrían darle el empujón final para que las acciones comiencen a recuperar el terreno perdido.

De todos modos, si sos de los que pensás en obtener ganancias más pronto que tarde, te recomendamos leer el Informe Especial que hemos elaborado de forma totalmente gratuita para que sepas cuáles son las acciones energéticas a las que aún les queda potencial.

Relacionado:  Invertir en Letes: ¿cuál es el plazo perfecto para el ahorrista?

Comentarios
Tags: acciones energéticasadrinvertir en argentinainvertir en ypfmervalPampa Energíaprecios del petróleoYPF
Previous Post

10 aspectos clave a tener en cuenta para sobrellevar los mercados en 2017

Next Post

Ni vos podrás anticipar lo que se viene para el Merval

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post
Ni vos podrás anticipar lo que se viene para el Merval

Ni vos podrás anticipar lo que se viene para el Merval

Please login to join discussion

Contenido Premium

Barclays: Obama es bueno para los bonos, Romney para las acciones

14 noviembre, 2016

Marcó del Pont justificó la caída de las Reservas: "tiene que ver con el pago de deuda"

14 noviembre, 2016

“Lo de las bolsas es la punta del iceberg…”

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?