• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Amigos del Mercado

Cómo invertir “EL” día después

Diego Martinez Burzaco by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
in Amigos del Mercado, Diego Martinez Burzaco
0
7
SHARES
30
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con el evento político más importante del año atrás, es momento de volver a enfocarse en lo que te importa como inversor. Las estadísticas que te presento a continuación deben ser tus principales aliadas para ganar dinero con lo que viene.

“¿Te quedaste hasta tarde mirando quién ganaba la elección presidencial en Estados Unidos? ¿Estabas preocupado por tus inversiones? ¿No pudiste dormir bien?” Te entiendo, a mí también me pasó.

Estaba a la expectativa tanto por las recomendaciones que te hago llegar día a día como también por mis inversiones propias para cartera propia. No podíamos ignorar el impacto que tenía en el corto plazo este evento político que ya dejamos atrás, pero lo interesante es que ya pasó.

Con la elección presidencial atrás en el tiempo, ya ni Donald Trump ni Hillary Clinton podrán ser la excusa para culpar por los malos rendimientos de las recomendaciones. Ellos son parte del pasado y los mercados miran al futuro.

Y ahora nos podemos volver a enfocar en las estrategias de mediano plazo, al menos para aquellas tenencias del portafolio de cada uno que están más alineadas a los fundamentos económicos de las empresas.

Te recuerdo que nosotros, como inversores, compramos empresas, no políticos. Y más allá que si una determinada política económica aplicada por el gobernante de turno puede ser nociva en el corto plazo, si tenemos en nuestra cartera de inversiones las compañías correctas, serán lo suficientemente capaces para tener éxito aun en contextos de descalabros políticos.

En este sentido, tenemos que buscar firmas que estén baratas respecto a sus competidoras y que muestren un crecimiento de sus ganancias y ventas en el tiempo. Tan simple como eso para tener éxito como inversores.

Y esto lo podemos lograr independientemente del Gobierno de turno.

Adicionalmente, la buena noticia es que los mercados bursátiles suelen hacer más fácil esta tarea tras las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Al menos, así lo muestran las estadísticas.

Una vez que se descomprime la tensión, el nerviosismo y el miedo que producen las elecciones presidenciales en la principal economía del mundo, las bolsas se encaminan. Desde 1984 a la fecha, el año posterior a las elecciones presidenciales (del 1 de enero al 31 de diciembre), el S&P 500 ha tenido un rendimiento asombroso en comparación a su historia:

1.s&p

 

Se trata de un gráfico que habla por sí solo.

Durante las últimas ocho elecciones, el año siguiente a este evento el S&P 500 terminó en verde. Y el rendimiento promedio anual fue de 19,4% contra el 10% histórico. Esto implica que el principal índice bursátil casi duplicó su performance promedio anual en el año siguiente a las últimas ocho elecciones.

Sólo verificó un rojo, que fue en 2001, influenciado por algo que estaba fuera de la agenda como los atentados a las Torres Gemelas el 11 de septiembre de ese año.

Un dato optimista adicional es que la mejora del índice no se circunscribe a las compañías más grandes, integrantes del S&P 500, sino que también hay un efecto derrame a las tecnológicas y a las “más pequeñas” (medidas por el índice Russell 2000).

2.retornos

Como observamos, el tecnológico Nasdaq promedió un alza de 19,36% anual en el año posterior a las Elecciones en los últimos 8 eventos políticos de esta naturaleza, mientras que el Russell 2000 (acciones más pequeñas por capitalización bursátil) hizo lo propio en un 20,2% anual.

En el año 1993 y el 2001, las acciones más “chicas” no solo que subieron, sino que tuvieron una performance relativa superior al Nasdaq y al S&P 500. Y creo que esto puede repetirse en 2017 ya que la economía estadounidense podría recuperar dinamismo, removida la incertidumbre política, favoreciendo a este tipo de compañías.

Es por eso que hay que prestar especial a este grupo selecto de firmas hacia adelante. En mi servicio de Situaciones Extraordinarias cuento con una herramienta interesante para anticiparme a la detección temprana de “acciones pequeñas” con mayor potencial.

Este sistema tiene un track record comprobable en el tiempo que ha permitido casi duplicar la performance del S&P 500 por una larga cantidad de años.

Recordá que siempre compramos e invertimos en compañías, NO en políticos.

A tu lado en los mercados,

Diego Martínez Burzaco.<

Comentarios
Relacionado:  Cuando la limosna es grande, hay que desconfiar
Tags: accionesee uuElecciones 2016Inversionesmercado
Previous Post

Esta inversión cerrará 2016 con ganancias de más de 50%

Next Post

Good Morning Mr. President

Diego Martinez Burzaco

Diego Martinez Burzaco

Economista en Jefe de Inversor Global, nos da su punto de vista sobre cómo los vaivenes políticos y macroeconómicos pueden llegar a afectar nuestras inversiones del día a día. Además, nos desliza algunas interesantes alternativas sobre dónde colocar nuestro dinero.

Related Posts

Amigos del Mercado

La acción ideal para tu portafolio

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Amigos del Mercado

La agonía del dinero en efectivo

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Amigos del Mercado

El mito de los recursos naturales​​​​​​​

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Amigos del Mercado

La nueva Revolución Industrial

by Diego Martinez Burzaco
12 octubre, 2016
Sr. Mercado vs Reserva Federal, ¿quién ganará?
Amigos del Mercado

Esto ocurrirá el 14 de diciembre

by Diego Martinez Burzaco
5 octubre, 2016
Next Post

Good Morning Mr. President

Contenido Premium

Tutorial: ¿Qué es una OPI? todo lo que hay que saber

1 marzo, 2019

Tres estrategias para pasar la crisis

5 junio, 2012
Aproveche esa oportunidad hasta que dure

Inversiones petroleras a todo o nada

12 agosto, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?