• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Una estrategia para ahorrarte las multas del blanqueo de capitales

Inversor Global by Inversor Global
15 noviembre, 2016
in Argentina
0
2
SHARES
36
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Existe una manera para evitar pagar el total de las penalizaciones vinculadas a a iniciativa. Conocé de qué se trata a continuación.

A la fecha, el blanqueo de capitales llevado a cabo por la gestión macrista no ha tenido el éxito esperado. En días pasados te explicamos el motivo por el cual el procedimiento no está funcionando y si bien muchos aún no se animan a participar, eventualmente habrá que hacerlo.

En esa línea, existen maneras de dar el paso definitivamente y ahorrarse parte de la multa en el proceso. La clave está en el momento en el que se realice la declaración.

En principio, definamos en qué consiste el proceso de declaración, ya que puede que hayas escuchado mucho sobre el tema pero aún no entiendas completamente lo que quiere decir.

//

Blanqueo de capitales

El blanqueo de capitales se refiere a cualquier conjunto de mecanismos o procedimientos orientados a legitimar o legalizar bienes o activos de origen dudoso o delictivo, esto quiere decir que apunta al lavado de activos o lavado de dinero. En concreto, el proceso de blanqueo de capitales en Argentina contempla la posibilidad de ingresar o declarar dinero no registrado a través de la compra de títulos públicos, que no podrán ser vendidos por un período de tiempo determinado, para evitar la especulación financiera en el futuro inmediato.

Relacionado:  ¿Por qué el BCRA recortará aún más el retorno de Lebac?

El proyecto que impulsa Mauricio Macri prevé un blanqueo de capitales hasta marzo de 2017. El cálculo oficial sugiere que fuera del sistema financiero local, los ciudadanos argentinos tienen más de 230.000 millones de dólares, de los que un gran porcentaje no está declarado.

El Boletín Oficial el Decreto 895/2016. del P.E.N. respecto al Libro II de la ley 27.260, permite conocer aquellas disposiciones fundamentales para la aplicación de la ley de blanqueo de capitales. 

Para conocer en detalle el proyecto de declaración de bienes en el exterior, podés revisar el blanqueo de capitales pdf.

//

Blanqueo de capitales en 2017

Ahora, podemos proceder a entrar en materia sobre como podés evitar hasta cierto punto las multas que implica el blanqueo.

La pauta para dar con el momento indicado de declarar la marca la cotización del dólar futuro. Esto se debe a que según el reglamento que aplica al blanqueo de capitales, aquellas personas que exterioricen inmuebles y un máximo de 800.000 pesos hasta el 31 de marzo de 2017, enfrentarán una multa equivalente a 5%.

Relacionado:  No permita que la volatilidad le juegue una mala pasada

Para esa fecha, el tipo de cambio en el mercado de dólar futuro es de 16,63 pesos contra 14,90 que estableció la AFIP. En esa línea, en caso de que la divisa se cotice en el valor que sugiere Rofex para ese entonces, quien participe del blanqueo en marzo estaría ahorrando un 11,6% de la multa.

Esta tesis se ve abalada por los números que muestra el presupuesto público de 2017, en el que se contempla un valor promedio de 17,92 pesos por cada dólar para el año próximo.

En el caso de que algunos ahorristas no quieran esperar hasta marzo, pueden evaluar ganar tiempo hasta diciembre, ya que para ese mes los contratos de futuros de dólar se negocian a15,99 pesos, lo que implica un ahorro de 7,3% de la penalización.

//

Mecanismos alternos

De acuerdo con los expertos, también es posible hacer declaraciones juradas complementarias, es decir, una misma persona puede hacer el blanqueo en varias etapas. En principio, sería conveniente  blanquear los inmuebles en marzo de 2017 y el resto de los bienes en diciembre próximo, por ejemplo.

Relacionado:  La mirada de los especialistas: ¿Qué opinan sobre la modificación publicada por la AFIP?

Guillermo Pérez, CEO de GNP Group, hace hincapié en que se debe hacer estrategia fiscal con este blanqueo: “La vida después del blanqueo es más importante que el blanqueo mismo. Estados Unidos no es un refugio seguro: es una solución precaria y de corto plazo, ya que a ellos les conviene que entren los fondos, pero luego delegan el poder de policía en los bancos y les exige identificar las cuentas para evitar problemas de narco o terrorismo”.

//

Perspectivas del blanqueo de capitales

En el mercado se estimaba que el alcance de la iniciativa se ubicara en un total de 60.000 millones de dólares y actualmente las proyecciones se ajustaron a 100.000 millones.

Si querés saber a través de qué instrumentos podés blanquear más allá de las alternativas que te presentamos, no dejes de leer este Informe Especial. Encontrarás todas las opciones disponibles.

Comentarios
Tags: bienes en el exteriorBlanqueo Argentinablanqueo de capitalesDolar futurodólaresmultas blanqueo
Previous Post

Plazo fijo Banco Hipotecario: todo lo que tenés que saber

Next Post

Esto ocurrirá el 14 de diciembre

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post
Sr. Mercado vs Reserva Federal, ¿quién ganará?

Esto ocurrirá el 14 de diciembre

Contenido Premium

¿Por qué invertir hoy en commodities?

14 noviembre, 2016

Después del #MiniDavos

15 septiembre, 2016

Tres verdades absolutas sobre inversiones

6 mayo, 2014

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?