• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home El rincón del inversor

Un acuerdo que dispara una oportunidad

wpadmin by wpadmin
25 enero, 2017
in El rincón del inversor, Federico Tessore
0
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Después de meses de negociación y muchas idas y venidas, el cartel más importante del mundo energético anunció algo que cambió las expectativas del principal combustible fósil del mundo. Hoy te comento cómo podés ganar.

Son las 6 de la mañana en el aeropuerto y no se nota. Parece que estamos en el medio de un shopping center en un horario pico. Miles de personas hablando todo tipo de idiomas van de un lado para el otro.

Compran ropa, electrónicos, comen y charlan. Y muchos otros como yo, ven las noticias económicas en los cientos de grandes televisiones que hay distribuidos por cada sector de este enorme aeropuerto. Mientras espero que salga mi vuelo escucho a un analista hablar sobre un reciente acuerdo que puede disparar una oportunidad.

¿Qué oportunidad?

Primero te cuento qué es lo que pasó y luego te vas a dar cuenta solo de lo que estoy hablando.

En una reunión informal en Argelia, durante septiembre, la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) acordó reducir la producción a un rango entre 32,5 y 33 millones de barriles por día, en un intento por terminar con la “guerra de bombeo”, que causó un exceso de suministros y provocó un derrumbe de los precios a la mitad desde mediados del 2014.

Relacionado:  La verdad sobre la Argentina

La medida a confirmarse en la reunión de noviembre implicaría una baja de 3% en la producción de la entidad y de 0,7% en la oferta global.

Esto puede disparar el precio del petróleo entre un 10% y un 15% durante los próximos meses.

Una apuesta al alza del petróleo

Muchos analistas consideran que la mejor forma de invertir en petróleo es a través de los Exchange Traded-Fund (ETF) y dentro de este mundo el más conocido es el United States Oil Fund (USO), cuyo objetivo es proveer resultados de inversión que se correspondan con el precio y el rendimiento del petróleo.

Este ETF invierte en contratos de futuro para petróleo crudo negociados en elNymex, International Currency Exchange (ICE) u otros mercados norteamericanos, que ha establecido un patrón alcista de corto plazo.

Si realmente estás seguro de que el petróleo presentará su cara alcista durante los próximos meses, entonces te convendría el Velocity Shares 3X (UWTI).

Relacionado:  No espere a ganar más dinero para ordenar sus finanzas

También son una alternativa las acciones que celebrarían una racha alcista como la refinadora Phillips 66 (PSX), que invertiría en áreas como tuberías de gas natural, procesamiento de instalaciones y plantas petroquímicas o Rignet (RNET), una compañía dedica a proporcionar sistemas de comunicaciones digitales que vinculan las operaciones de petróleo y gas del mundo.

¿Y si el petróleo baja?

Podés ser un tanto desconfiado y lo cierto es que no estarías tan alejado de la realidad. El mercado ve buenas opciones con este acuerdo, pero también riesgos. El primero es que el anuncio no se concrete.

Lo que sucede es que no hay un consenso entre los inversores sobre la dirección que seguirá el petróleo durante los próximos meses, pero estas inversiones combinan un bajo costo y un escaso riesgo con el apalancamiento.

Si creés que el crudo empezará a bajar nuevamente, después de la recuperación experimentada en las últimas semanas, preferirás el Velocity Shares 3X (DWTI). Es una apuesta 3 veces bajista contra el oro negro.

Relacionado:  Estafas online a Inversores: Cómo evitarlas

Al igual que en el caso anterior, si el crudo empieza a bajar, hay empresas infravaloradas como Hess Corp. (HES) a pesar de que inició operaciones en proyectos de exploración y mostró un crecimiento de 70% este año o ConocoPhillips (COP) que es la tercera mayor petrolera de Estados Unidos y tiene una cartera emergente de proyectos a gran escala que podrían reducir su capital de mantenimiento.

Un par de tips

Si decidís apostar al petróleo, tené en cuenta lo siguiente:

1. Hay que pensar en el largo plazo. Este commodity es muy volátil, algo que hemos atestiguado en los últimos 2 años. La recuperación puede haber empezado, pero llevará su tiempo.

2. No vender apurado. El escenario actual no permite estos lujos. Consideralo antes de entrar.

Nuestro equipo de investigación está siguiendo de cerca la evolución de esta historia. Pronto vas a encontrar novedades en nuestros servicios de recomendación de inversión. Mientras, quería ir contándote lo que está pasando para que esta oportunidad no te tome por sorpresa.

Saludos,

Federico Tessore
Director de Inversor Global.

Comentarios
Tags: InversionespetróleoPrecio del Barril
Previous Post

3 motivos por los que ya no te conviene invertir en un plazo fijo

Next Post

Octava al hilo

wpadmin

wpadmin

Related Posts

¿Qué es el dólar MEP? Todo lo que tenés que saber en 2020
Argentina

¿Qué es el dólar MEP? Todo lo que tenés que saber en 2020

by Inversor Global
12 febrero, 2020
El rincón del inversor

Demasiado dulce para ser cierto

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

Una empresa al límite de su detonación

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

China pone en jaque a Alcoa

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

El mayor riesgo en la Bolsa sos vos

by wpadmin
14 octubre, 2016
Next Post
Índice Merval: la inversión que destronó al dólar en la Argentina

Octava al hilo

Contenido Premium

La tercera puede ser la vencida para este sector de inversión

14 noviembre, 2016
El dólar blue recuperó fuerza y el Riesgo País superó los 2500 puntos

El dólar blue recuperó fuerza y el Riesgo País superó los 2500 puntos

12 noviembre, 2019

La AFIP afirmó que no realizó cambios en la fórmula para comprar dólares

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?