• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

Solo un click te separa de la mejor inversión de tu vida

Inversor Global by Inversor Global
25 enero, 2017
in Inversiones
0
5
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

IBM y Apple tuvieron inicios similares, pero con una evolución dispar. La primera se asocia al pasado y la otra al futuro y solo una triunfará en Bolsa. Te contamos cuál será así vos también podés ganar.

Si entraste a esta nota, seguramente te interesa ganar dinero. Bueno… ¿a quién no?

La realidad es que en el mundo de las inversiones, las grandes oportunidades casi siempre se encuentran en el universo tecnológico. Por lo menos eso es lo que viene sucediendo en los últimos años.

Por eso, queremos compartir con vos una historia que involucra a IBM y a Apple  ya que te va a servir para, por un lado, abrirte los ojos; y por el otro, ganar mucho dinero.

Prestá atención:

IBM y Apple comparten un pasado similar. Hace un par de décadas, la primera era el fabricante de computadoras líder en el mundo y era sinónimo de calidad, pero ahora se relaciona con historia antigua. Su rol lo sostiene ahora la compañía de la manzana que lleva la batuta del mundo tecnológico.

Cuando hablamos de International Business Machines Corp. (IBM) sabemos que estamos ante una empresa que no ha sido capaz de adaptarse a los cambios que exige el paso del tiempo y ha dejado que compañías como Samsung o Apple se hagan con parte de su espacio.

Si te preguntás cuál ha sido el resultado, basta con un comentario: IBM no ha terminado en positivo en la Bolsa desde el año 2013…

IBM BENEFICIO
Fuente: Estrategias de Inversión

Una oportunidad pérdida

Pongámonos a rememorar: ¿cuándo fue la última vez que vimos un caso de este tipo?

Relacionado:  Cantinero, sírvame otro vaso de combustible

¿Te vino a la cabeza Blockbuster?

Blockbuster era un monstruo gigantesco que terminó dando palos de ciego sin saber afrontar el origen del problema: internet, que cambio las reglas de juego y lo dejó sin forma de adaptarse.

En el año 2000, Blockbuster pudo compra lo que entonces era una pequeña startup llamada Netflix, pero lo descartó: ¿cómo iba a triunfar un modelo que mediante un bajo pago mensual permitía alquilar todas las películas posible frente a uno que obligaba a pagar una vez por cada renta?

//

Un buen momento para Apple

En este instante, Apple venció una racha negativa gracias a que su competidor Samsung tuvo que detener toda la fabricación de su reciente modelo –el Galaxy Note 7- por motivos de seguridad, tras registrarse casos de estallidos de la batería y fallas en su versión de reemplazo.

Apple es la otra cara de esa moneda…

Cuando su competidor principal sufre una calamidad de este calibre, causa que Apple recupere algo de confianza en los mercados. Más aún cuando se estima que Samsung podría perder hasta 17.000 millones de dólares.

APPLE BENEFICIO
Fuente: Estrategias de Inversión

¿Caerá Apple en 2016?

Esto sucedió en el momento idóneo, porque Apple  pasaba por un mal momento dado que su capacidad para superar un posible declive en las ventas del iPhone es dudosa.

Lo cierto es que sus cifras son escandalosas aún. Sigue siendo la empresa cotizada más grande del mundo con una capitalización bursátil de 635 mil millones de dólares y además sus beneficios no ha parado de crecer durante los últimos años.

Relacionado:  ¿En qué están invirtiendo los más influyentes del mercado?

Quizá 2016 sea el primero en el que pudiéramos ver un descenso en sus ventas y ganancias, porque hasta el año pasado sus ventas anualizadas crecían al ritmo de 28%, mientras que la suba del beneficio ha sido algo mayor al 30%.

//

¿Qué pasa con IBM?

No es lo que ocurre con IBM, que va en declive. Desde 2010 ha sufrido caídas de ingresos de 3,9% de media y beneficios superiores al 2%. En Bolsa, Apple sube 95% en los últimos 5 años, frente a IBM cuyas acciones han sufrido un descenso del 18% en este mismo tiempo.

Si contamos desde que inició el año, IBM sube 12%, prácticamente lo mismo que se ha apreciado Apple, pero lo que los analistas esperan es muy diferente para cada una…

En el caso del fabricante de iPhone, 82% apuesta por comprar, 11% por mantener y 7% aconseja vender, con una recomendación media de sobreponderar y un potencial de crecimiento de 7%. Después de todo la compañía de la manzana se encuentra en plena fase alcista con una puntuación de 8 en una escala que va del 0 al 10.

Para IBM, en cambio, 63% de los analistas apuestan por mantener, 25% por comprar y 13% por las ventas. El potencial de esta empresa durante los próximos años será de 2%, aproximadamente.

APPLE VS IBM

La apuesta de Warren Buffett

Pese a que el estado de IBM en Bolsa no es el mejor, se trata de una de las acciones predilectas del Oráculo de Omaha, Warren Buffett, quien mantiene su posición en la firma sin importar los momentos complicados que atraviesa. Te preguntás ¿por qué?

Relacionado:  Se disipa la sombra del Brexit y estas inversiones levantan vuelo

Desde el año pasado, la compañía ha invertido 3.000 millones de dólares en los próximos 4 años en una nueva unidad de negocios enfocada en lo que se conoce como “Internet de las Cosas”, que se refiere a la capacidad que ha alcanzado la computación y comunicaciones hoy en día, y que se ha incrustado en una amplia gama de objetos de la vida diaria.

Entonces ¿es suficiente para que nos decantemos por IBM?

Lo cierto es que si bien ha dicho que no vendería su posición en Apple al elevar su participación hasta un total de 15.227 millones de acciones, lo que representa un incremento de 55,2% respecto a los títulos que su compañía Berkshire Hathaway mantenía en cartera desde el pasado mes de marzo.

Es un movimiento difícil de comprender cuando te contamos que otros gurúes como George Soros o Carl Icahn cerraron sus posiciones en torno a Apple, que la abandonaron en el primer trimestre del año.

¿Qué hay detrás de esa decisión?

Si volvemos en el tiempo hasta 2012, el Oráculo de Omaha, dijo que estaba de acuerdo en invertir en empresas más antiguas como IBM, debido a que se sentía incómodo con gigantes tecnológicos que crecían de forma tan acelerada como Apple o Google. ¿Qué cambió entonces?

Te lo contamos en el siguiente Informe Especial elaborado de forma totalmente gratuita por el equipo de Inversor Global.

Comentarios
Tags: acciones de AppleAppleblockbusterIBMinvertir en tecnológicasnasdaqNetflixSamsung
Previous Post

Cómo lograr que en vez de pagarle a las eléctricas, ellas te paguen a vos

Next Post

5 razones por las que los argentinos ya no guardan sus dólares bajo el colchón

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

5 razones por las que los argentinos ya no guardan sus dólares bajo el colchón

Contenido Premium

La crisis argentina impulsa nueva fiebre del oro mundial

14 noviembre, 2016

Una mirada económica a las elecciones presidenciales en Estados Unidos

3 noviembre, 2012

El secreto para anticiparse a la Bolsa argentina

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?