• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Generacion de Riqueza

La volatilidad puede explotar en semanas

Alberto Redondo by Alberto Redondo
25 enero, 2017
in Generacion de Riqueza, Jim Rickards
0
2
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La volatilidad del mercado está a punto de explotar. Rusia, Trump y Deustche, tres nombres que explican este fenómeno.

Una de las oportunidades más atractivas está en frente nuestro. Es el bajo nivel del índice de volatilidad en un mundo que espera un estallido debido a los tipos de cambio inestables, la crisis de liquidez bancaria, la incertidumbre geopolítica y un salvaje ciclo de elecciones estadounidenses.

Una o más de estas fuentes potenciales de inestabilidad están listas para aparecer en los mercados de golpe. La clave para las ganancias es entender cómo usar la volatilidad como una estrategia. Los inversores que actúan ahora pueden conseguir gigantescas ganancias en pocas semanas.

La mayoría de los inversores están familiarizados con los instrumentos específicos del trading como las acciones, los bonos y el oro. Los inversores también entienden cómo las opciones pueden ser usadas para limitar las pérdidas y aumentar las ganancias.

Pero la volatilidad es una estrategia extraña para muchos inversores. ¿Cómo puedes operar la volatilidad? ¿Cuándo está la volatilidad lista para ofrecer grandes ganancias?

En principio, operar la volatilidad no es diferente que operar otros instrumentos más conocidos. El Mercado de Opciones de Chicago (CBOE, por sus siglas en inglés) mantiene un índice de volatilidad propio, el VIX. El VIX opera en un rango de 0 a 100, aunque nunca alcanza esos extremos.

1.volatilidad

 

Un nivel de 80 de índice de volatilidad sería asociado con algo como el pánico de 2008. Un nivel de 10 sería asociado con un período inusualmente calmo en los mercados financieros. La mayoría del tiempo el índice opera entre esos niveles.

Relacionado:  4 pasos para convertirte en una persona renovada

Cuando operas la volatilidad, no estás apostando en la dirección de los mercados, si no en si habrá movimientos extremos. Cuando compras la volatilidad no te importa si cierto mercado sube o baja, solo te importa si los mercados están moviéndose de manera extrema o inesperada.

Por supuesto, cuando los mercados ya están nerviosos, el precio de la volatilidad (reflejado en el nivel del índice) se dispara. La manera de beneficiarse es comprar volatilidad cuando está baja y luego cosechar las ganancias cuando la volatilidad de repente se dispara debido a la ocurrencia de un shock político o de mercado.

El índice de volatilidad alcanzó 79 el 24 de octubre de 2008 (en el gráfico no se ve porque está expresado en promedios bisemanales). Fue después del colapso del mercado hipotecario, la quiebra de Lehman, el rescate de AIG y la legislación TARP.

El índice de volatilidad llegó a 41 el 7 de mayo de 2010 y volvió a subir a 43 el 20 de septiembre de 2011. Ambas subidas fueron en respuesta a la crisis europea de deuda soberana que empezó a principios de 2010.

Finalmente, el índice de volatilidad subió a 25 el 24 de junio de 2016 inmediatamente después del voto del “Brexit”. Esta suba en la volatilidad fue la última antes de la reciente suba de mediados de septiembre relacionada con los problemas del Deutsche Bank.

Relacionado:  12 pasos para convertirte en un madrugador

Este patrón demuestra dos aspectos del índice de volatilidad: las subas pasan con frecuencia y pueden aparecer de golpe y sin advertencia. Los inversores que poseen las posiciones correctas en el índice de volatilidad pueden tener grandes ganancias cuando estas subas aparecen de golpe.

Nuestro método de análisis en este momento nos muestra señales de que la volatilidad puede volver a dar un salto en los próximos días o semanas.

La primera señal es la sorprendente caída en la libra (GBP) en relación al dólar (USD) que ocurrió en la mañana del viernes 7 de octubre. En minutos, el tipo de cambio colapsó de U$S 1,29 a U$S 1,19 antes de estabilizarse y recuperar algo del terreno perdido. Es un colapso del 8% en minutos.

En términos del mercado de divisas, el crash de la libra fue un terremoto. Al inversor de la volatilidad no le importa si los mercados suben o bajan sino si se mueven de manera extrema en cualquier dirección.

Nuestras indicaciones y advertencias señalan una próxima suba en la volatilidad que va más allá de los mercados de divisas. Deutsche Bank es un ejemplo perfecto.

Esa historia se ha calmado un poco en los últimos días pero ningún analista serio cree que todo esté bien ahora.

Las elecciones estadounidenses son otro evento salvaje. Ahora, los mercados especulan con una victoria de Clinton. Si Clinton gana, la reacción del mercado será nula porque eso es lo que se espera. Pero cualquier indicación de que Trump está subiendo, enviará a los mercados en picada. Esa es otra victoria para los inversores con la correcta volatilidad.

Relacionado:  La trinidad del riesgo

Luego está la peligrosa confrontación entre Rusia y Estados Unidos en Siria. Las charlas y la cooperación entre las dos súper potencias se han roto. Estados Unidos está acostumbrado a controlar los cielos por su gran poder aéreo. Pero Rusia está desafiando ese control con sus propios jets y misiles tierra-aire súper avanzados. ¿Qué pasa si Estados Unidos bombardea una instalación rusa o Rusia derriba un avión estadounidense? Eso podría, o no, llevar a una guerra, pero definitivamente llevará a una suba en la volatilidad.

Esta mezcla de factores hace que el actual nivel del índice de volatilidad sea una posición a largo plazo atractiva. No es probable que el VIX baje mucho más porque ya está en un nivel inusualmente bajo en relación a su comportamiento de largo plazo. En cambio, VIX podría subir fácilmente basado en uno o más shocks que están dormidos pero podrían resurgir en cualquier momento.

En resumen, las probabilidades de perder dinero en una operación bien construida en la volatilidad son bajas y las probabilidades de hacer gigantes ganancias son altas.

Atentamente,

Jim Rickards
Para El Inversor Diario.

Comentarios
Tags: DeustcheeconomíamercadoRusiatrumpvolatilidad
Previous Post

Los bancos al descubierto

Next Post

Esta es tu última oportunidad de participar en el blanqueo de capitales

Alberto Redondo

Alberto Redondo

Alberto Redondo es el editor de Inversor Global en España. En su blog podrás descubrir todo sobre la economía y las finanzas en España. Además recibirás consejos sobre cómo sortear la crisis y construir tu cartera de inversiones con éxito.

Related Posts

Estrategia Financiera

La próxima crisis financiera

by Alberto Redondo
25 enero, 2017
Estrategia Financiera

Las tres amenazas que nos acechan ahora

by Alberto Redondo
25 enero, 2017
Estrategia Financiera

La trinidad del riesgo

by Alberto Redondo
17 octubre, 2016
Estrategia Financiera

Deutsche Bank al borde del colapso

by Alberto Redondo
10 octubre, 2016
Estrategia Financiera

El resurgimiento de Rusia

by Alberto Redondo
3 octubre, 2016
Next Post

Esta es tu última oportunidad de participar en el blanqueo de capitales

Contenido Premium

Como extraer dólares en el exterior

14 noviembre, 2016

Noruega y una gran lección para evitar la “maldición del petróleo”

14 noviembre, 2016

Malaysia Airlines le dice adiós a la Bolsa

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?