• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

La prioridad de los inversores: ¿crecimiento fugaz o sostenible?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
¿A un paso de ser emergentes?
3
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los mercados emergentes han sido las estrellas durante 2016. La pregunta es si hemos invertido en estos por sus buenos rendimientos o por su economía en alza.

¿Crecimiento fugaz o sostenible?, ¿cuál importa más a los inversores? Si bien la pregunta parece sencilla, es decir, todos queremos ganancias prolongadas en el tiempo, durante 2016 muchos han optado por ganancias efímeras al perseguir rendimientos ciegamente.

Por supuesto, te hablamos del entusiasmo que han depositado los inversores en los mercados emergentes que han tenido un crecimiento extraordinario este año, pero cuando analizamos la razón de fondo nos encontramos que los inversores buscaban rendimientos en lugar de dar una muestra de fe en el crecimiento de esos países.

En el tercer trimestre, el dinero que ingresó a los fondos dedicados a invertir en los mercados emergentes fue de 35.000 millones de dólares, según la firma EPFR Global, comparado con los 10.000 millones de dólares del período previo.

//

Mercados emergentes: la moda de 2016

La justificación para el ingreso de los fondos comunes de inversión a estos países ha sido la llegada de gobiernos más promercados en Argentina y Brasil, así como un leve repunte en los precios de las  materias primas que se dispone a ayudar a exportadores como Rusia y Sudáfrica.

Relacionado:  Esta es la clave para invertir y ganar con el oro

En el último tramo del año, bajo la amenaza de que la Reserva Federal de los Estados Unidos finalmente aumente la tasa de interés, haciendo más cara la deuda en dólares de los mercados emergentes –algo que sin dudas causaría un temblor en los mercados bursátiles de estos países-, los inversores parecen estar motivados principalmente por los rendimientos más bajos de los países desarrollados.

Pablo Goldberg, gestor de fondos de BlackRock, gran parte del dinero derivado a los mercados emergentes durante 2016 compra cualquier cosa que tenga puesta la etiqueta de crecimiento instantáneo.

//

El retorno de Argentina

Un ejemplo reciente: esta semana, Argentina emitió 2 bonos por un total de 2.500 millones de euros, lo cual representaba su regreso al viejo continente después de 15 años y, por supuesto, la demanda fue de 6.300 millones de euros, pese a que la nación no ha encontrado totalmente su estabilidad: este año regresó a los mercados de capitales después de años de disputas legales con los tenedores de bonos debido a una cesación de pagos en 2001.

Para su regreso a los mercados tuvo que pagar la deuda acumulada durante estos años a los tenedores de bonos, por lo cual colocó en abril títulos por un valor récord de 16.500 millones de dólares.

Relacionado:  Cauciones, una forma interesante de colocar dinero a corto plazo y con bajo riesgo

La estructura de la emisión pone de relieve otra de las características de la fiebre por los mercados emergentes. En el tercer trimestre, apenas 39% de los flujos de capitales pararon a fondos especializados en pesos argentinos.

En cambio, los que invierten solo en activos denominados en dólares o euros dentro los emergentes, recibieron 52% de los flujos. El resto fue a fondos combinados que invierten en ambas opciones.

Entonces la pregunta es Informe Especial

//

Inversión con cautela

La creciente brecha de rendimiento entre los activos en divisas locales y en monedas fuertes también muestra un mayor interés por los segundos. De acuerdo con los índices de J.P. Morgan Chase & Co., mientras que los bonos de los mercados emergentes en dólares rindieron 5% en septiembre, los denominados en divisas locales ofrecieron hasta 6,2%.

Carmignac, una gestora de activos francesa, ha aumentado la inversión en monedas locales dentro de los países emergentes, pero es cautelosa sobre las perspectivas de estos países.

Mientras tanto, BlackRock resaltó en un informe enviado esta semana a sus clientes que durante el tercer trimestre, los inversores estadounidenses compraron casi exclusivamente activos de mercados emergentes en dólares, mientras que los europeos hicieron el mismo movimiento hacia bonos en monedas locales de estas naciones.

Relacionado:  Grecia y sus amigos: inversiones no aptas para cardíacos

Estos revelan también que los inversores particulares, que tienden a ser más volubles, mostraron en los últimos meses una clara preferencia por los activos en dólares o euros, recortando su exposición a divisas locales, considerada más riesgosa por su depreciación.

//

Poca fe en la economía

Según el fondo PineBridge Investments, es probable que parte del flujo hacia activos en dólares o en euros en estos países sea inconstante y persiga rendimientos interesantes, en lugar de mostrar fe en las economías de estos países.

Ahora si la FED sorprendiera a los mercados, existe un riesgo de que todos estos fondos que han apostado con fuerza en los países emergentes empiecen una retirada lenta. Los inversores también podrían tomar una decisión racional al no querer divisas de mercados emergentes, ya que estas han tenido una mala racha en los últimos 2 años.

Si te interesa saber dónde posicionarte ante los eventos por venir, te recomendamos leer el siguiente Informe Especial cuya revisión es totalmente gratuita. 

Comentarios
Tags: ArgentinaBrasilEstados Unidosfondos comunes de inversióninvertir en bonosmercados emergentesrenta variable
Previous Post

Esta acción no logra desplegar sus alas

Next Post

Prestá atención a la letra chica de tus inversiones

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Prestá atención a la letra chica de tus inversiones

Contenido Premium

¿Inversores abandonan la Bolsa?

14 noviembre, 2016

Ahora sí: llegó la hora de apostar por las bitcoins

14 noviembre, 2016
Dólar hoy: el CCL volvió a acercarse a los $90 y el Riesgo País cayó un 4%

Dólar hoy: el CCL volvió a acercarse a los $90 y el Riesgo País cayó un 4%

3 abril, 2020

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?