• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

Invierta en la energía que se viene

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
1
SHARES
25
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

¿Qué áreas del sector de la energía los entusiasma más como inversores?

Edward Guinness (Administrador de Fondos – Guinness Asset Management): El de la energía solar. Ha cambiado completamente. Los costos han caído tan abruptamente durante los últimos cinco años, mientras que el número de instalaciones aumenta año tras año.

Richard Crawford (Administrador de Fondos – InfraRed Capital Partners Limited): En algunas áreas, la energía derivada del sol ahora tiene el mismo costo que los combustibles de fósiles, por lo menos para el consumo al por menor. Lo mismo ocurre con el costo de la energía eólica, el cual ha caído, pero no tan espectacularmente.

Richard Hulf (Administrador de Fondos – Artemis Global Energy Fund): Yo me quedaría con el petróleo y el gas. Los avances tecnológicos están permitiendo la extracción de formaciones no convencionales cada vez más ajustadas, lo cual ha sido un gran cambio en el sector.

Jamie Richards (Administrador de Fondos – Foresight Group): Elijo la solar también. Parecería que los costos están cayendo a un ritmo mucho más acelerado que en el caso de otras energías renovables.

John: ¿Seb?

Seb Beloe (Jefe de investigaciones – WHEB Asset Management): Bueno, no puedo decir la energía solar ahora, ¿no? Hay oportunidades muy interesantes en lo que hace a reserva de energía. Sin embargo, puede que eso sea ir un poco lejos. Yo observaría la eficiencia energética, los edificios y la iluminación eficiente y los procesos de fabricación más eficaces. Es un poco aburrido en comparación con el espectacular mundo de la energía solar, pero también es un lugar genial para invertir, porque no se necesitan subsidios y es cada vez más convincente a medida que el consumo de la energía aumenta.

John: ¿Ése es el temor más grande que uno tiene cuando piensa en la energía renovable, que se eliminarán los subsidios?

Edward: Los inversores tienen que tener en cuenta cómo evolucionarán los subsidios. Sin embargo, en diez años, no creo que vayamos a tener las mismas discusiones sobre subsidios, ya no va a tener que ver con montos en dólares.

Relacionado:  Los 3 bancos más grandes del mundo son chinos

John: Si la energía solar se convierte en una fuente de energía masiva, con gente generándola localmente, ¿qué pasa con la red nacional?

Edward: Bueno, en 25 años, digamos, muchos de estos paneles solares seguirán funcionando y van a estar produciendo energía a un costo muy bajo, sin subsidio alguno.

Richard H.: ¿La descentralización no es un aspecto clave? No tenemos productores de energía solar centralizados y grandes. ¿Sólo tenemos mucha gente con sus propios paneles para no perder energía a través del proceso de distribución?

Edward: Por ahora, la red es todavía la forma más efectiva de almacenar energía. Una red de carbón y de gas es mucho más barata que las mejores tecnologías de almacenamiento de energía en este momento, y es muy probable que eso siga así por un tiempo.

Jamie: Sin embargo, en los Estados Unidos, SolarCity, la instaladora de paneles solares, está hablando de almacenamiento a nivel residencial y está experimentando resistencia por parte de las proveedoras de servicios públicos por las razones que usted dice.

Seb: Sí, Elon Musk, el presidente de SolarCity y de la fabricante de autos eléctricos Tesla, quiere producir baterías más baratas para vehículos eléctricos, pero podrían ser utilizadas para el almacenamiento de energía en edificios también. Sin embargo, el otro punto que hay que resaltar es que si bien la energía solar se presta para la descentralización, usted y yo podemos convertirnos en generadores de energía porque los módulos no son muy caros, esto no ocurre en el caso de otras energías renovables.

La energía eólica en particular, la energía eólica marina más todavía, no es algo que usted y yo podemos ir y emplear solos.

Richard C: El otro punto es que la forma en que utilizamos la energía también se adaptará a cambios en la forma de generar energía. Los medidores inteligentes incrustados en nuestros artefactos permitirán que los consumidores controlen el precio de la energía antes de decidir si prender el lavarropas o no, por ejemplo. Cuando los medidores les permitan a los usuarios controlar el precio de la energía a medida que la usan, veremos un gran cambio en los patrones de uso.

Relacionado:  E*Trade: Historia de Éxito y Fracaso

Seb: La clave es hacerlo bien y fácil, ya tenemos termostatos Nest por ejemplo, los cuales involucran una tecnología mucho más atractiva y encantadora que otros termostatos tradicionales. Nadie quiere perder el tiempo pensando sobre su consumo de energía. Ni yo quiero y me encanta el tema.

Richard H.: Pero no nos hemos dado cuenta de que el consumo de energía ha aumentado mucho en los Estados Unidos. Hubo un pico increíble a fines del año pasado. La gente lo atribuye al hecho de que los estadounidenses se están acostumbrando a la idea de que tienen un suministro finito, pero bastante seguro a largo plazo de gas barato y también de petróleo barato ahora. Así que está alentando al consumidor a dejar de comprar autos pequeños para volver a comprar los SUV.

John: Entonces, ¿la historia del shale oil los ha convencido de que hemos vuelto a la energía de bajo costo para siempre?

Richard H.: Sí, la tenemos y es un suministro seguro, así que ¡consumámosla! El estadounidense promedio considera que manejar un auto SUV cuando quiera es un derecho natural.

Edward: Y ojalá que dure. Sostiene toda la tesis de inversión en energía. Mejora la calidad de vida y si es lo suficientemente barata, la gente la consumirá cada vez más.

John: Creo que podría decir que lo opuesto a la energía solar es el carbón. Las reservas de carbón han sido golpeadas. El carbón, ¿está en un declive a largo plazo?

Richard H: En una economía occidental, ya es un combustible políticamente malo, el gas es una alternativa mejor. En Corea del Norte o en China, hay una visión un poco más pragmática: tenemos una población que está aumentando al X%, un PBI, al Y% y tenemos poca energía y una tonelada de carbón en el suelo, no podemos hacer caso omiso. La razón por la cual es probable que pasemos de 90 millones de barriles por día de consumo de petróleo a, tal vez, 100 millones en 2015 no se debe a nosotros o a los Estados Unidos, sino a las economías emergentes.

Edward: Aun así, incluso los Estados Unidos han sorprendido a todos con un consumo creciente de petróleo en los últimos dos años.

Relacionado:  No permita que Yellen juegue con su dinero

John: ¿Cuál es su opinión con respecto al precio del petróleo?

Richard H.: Incluso con las idas y venidas geopolíticas, el precio del petróleo ha estado bastante estable durante los últimos tres años. El Brent ha permanecido en el rango de los US$ 100/ US$ 105 el barril. La revolución del shale oil está ayudando a que la producción de petróleo crezca al mismo ritmo que la demanda, pero debido al aspecto económico de la producción, sólo habrá suficiente para mantenerla. Así que es probable que se sostenga en ese rango. También tenemos el aspecto político representado por la OPEP (el cartel del petróleo). Si Arabia Saudita no está de acuerdo con el precio del petróleo, puede restringir el suministro.

John: ¿Permitir exportaciones de crudo generalizadas desde los Estados Unidos provocará una gran diferencia en el precio del petróleo mundial?

Richard H. No. Son productores mundiales importantes, pero también son consumidores importantes, así que van a consumir la mayoría de lo que produzcan. Sin embargo, afecta a Arabia Saudita en lo que hace a la desaparición de la demanda de petróleo proveniente de los Estados Unidos, porque tienen el propio.

Richard C: ¿Diría lo mismo con respecto al gas natural licuado?

Richard H.: Se está hablando de exportar gas natural. Sin embargo, nadie quiere tener una planta de gas natural licuado en California, y los costos de transporte todavía implican una limitación porque el consumidor más importante está en el Lejano Oriente.

Edward: Y las terminales exportadoras principales no empezarán a funcionar sino hasta 2017.

Richard H.: Los Estados Unidos no confían en el gas de Rusia en sí mismo, así que haría lo que sea para cambiar a un suministro proveniente de Europa lejos de los rusos. Debido a que los Estados Unidos ahora tienen su propio suministro de petróleo, no dependen de Arabia Saudita. Entonces, eso significa que puede empezar a entablar un diálogo con Irán como posible proveedor de gas para Europa.

Comentarios
Previous Post

Acciones que prosperan si a la economía le va mal

Next Post

8 claves para entender una Oferta Pública Inicial

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

8 claves para entender una Oferta Pública Inicial

Contenido Premium

Novedad en Córdoba: un pool inmobiliario para pequeños inversores

14 noviembre, 2016

¿Qué va a pasar con el dólar si Trump gana las elecciones?

5 abril, 2017

La revolución de las finanzas personales

19 marzo, 2008

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?