• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

¿Deberíamos comprar con este rumor?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
3
SHARES
38
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las acciones de Netflix subieron tras estancarse durante todo el año después de conocerse que Disney haría una oferta al titán de videos por streaming.

Un sabio consejo en Bolsa dice: “hay que comprar con el rumor y vender con la noticia”, pero hay momentos en que determinadas acciones experimentan un crecimiento impulsado por informaciones especulativas. Hoy te presentamos un caso y analizamos si te trata de una razón para invertir o para mantenernos alejados.

El caso en cuestión es el de Netflix, el titán de videos por streaming, cuyas acciones han subido más de 4% debido a que supuestamente Disney evidenció intenciones de compra.

Las especulaciones no tardaron en llegar. Hay quienes creen que una oferta también podría venir de Apple, la empresa con mayor capitalización bursátil del mundo, pero de momento suenan con más fuerza por parte de la compañía dedicada al entretenimiento.

Hoy Netflix cotiza a un valor de mercado de 44.000 millones de dólares…

Netflix

Netflix: una acción con potencial

Las acciones de la red de TV paga en línea más grande del mundo subieron a 103,39 dólares en Nueva York, su máximo desde finales de mayo. Sin embargo, este año, los papeles acumulan una caída de 14% hasta fines de septiembre. ¿Cómo sucedió esto?

Relacionado:  Tentissimo y Aberdeen Angus realizan un fuerte programa de expansión de sus cadenas de cafés y restaurantes

Netflix forma parte de las FANG, el grupo conformado por Facebook, Amazon, Netflix y Google, que sostuvo la Bolsa de Nueva York durante 2015. Su desenvolvimiento fue tan brillante que las acciones sumaron 440.000 millones de dólares en capitalización bursátil el año pasado, con un peso de 5,1% en el índice S&P 500, el más representativo de Estados Unidos.

Entonces, ¿qué le pasó?

Pobres resultados

Entre abril y junio, Netflix incorporó menos suscriptores de los que se esperaban a su servicio de streaming porque su cliente lo cancelaron antes de que aumentara de precios.

Al presentar resultados trimestrales, la compañía pronosticó un crecimiento del número de suscriptores menos al proyectado para este trimestre tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo.

Netflix lanzó su servicio en casi todo el mundo, pero su barrera ha sido China, no solo por impedimentos legales sino también políticos.

Además, Netflix enfrenta a poderosos tiburones que buscan competir en el mercado de streaming y las series vía web TV, como son los casos de Amazon, Google y Facebook, pero también de productoras como HBO que han lanzado sus propias plataformas online.

//

Relacionado:  Gas natural: cómo aprovechar un rebote en el precio

Netflix: ¿comprar con el rumor  y vender con la noticia?

Ahora los inversores podrían estar especulando en relación a los rumores recientes de adquisición. Las acciones son volátiles en relación a las ganancias y los inversores podrían estar comprando a la espera de un beneficio o para cubrir las ventas en corto antes de que se presente el informe de ganancias el 17 de octubre.

Tony Wible, analista de Drexel Hamilton, es uno de los que recomienda comprar la acción. Al respecto sostuvo que ciertamente han surgido charlas relacionadas con la adquisición de Netflix, pro la empresa no se ha pronunciado. De modo que prácticamente confirmó que los inversores podrían estar comprando a la espera de un beneficio.

Walt Disney se ha convertido en el gran acaparador de contenidos y series. A través de Netflix se transmiten las producciones de las 3 grandes casas productoras de Disney: Pixar, Lucasfilm y Marvel.

Esta sociedad ha amenazado la solidez de varias empresas de televisión por cable en Estados Unidos que podrían quebrar frente a la competencia de Netflix dado que  el costo por suscripción en esta plataforma es más barato que en los otros sistemas de televisión restringida.

//

Relacionado:  ¿La respuesta está en el Viejo Continente?

Más competidores en streaming

Los analistas destacan que Disney se encuentra muy interesada en entrar en el negocio de streaming y apuntan que ya invertido 1.000 millones de dólares en una sociedad como BAM Tech.

Lo cierto es que Disney se encuentra bastante interesada en todo tipo de tecnologías. De hecho, los rumores sobre la compra de Netflix ocurren una vez la compañía ha intentado ofertas por Twitter antes.

Disney ha perdido casi 12% de su valor desde que comenzó el ejercicio. Al igual que ocurre con Netflix, el consenso apuesta por sobreponderar estos valores y le da un potencial de 10% en la Bolsa.

De acuerdo con Eduardo Faus, analista técnico de Renta 4, las últimas veces que la tecnológica estuvo por encima de 100% por acción, generalmente ha representado un preludio de movimientos interesantes en las semanas siguientes.

La comprensión no solo se ciñe a escalas diarias, sino que durante las semanas presenta un apalancamiento impresionante.

El sector tecnológico es inmenso. Por eso te presentamos 2 acciones en las que tenés que invertir antes de que termine el año. Podés verlas en el siguiente Informe Especial que podés revisar de forma totalmente gratuita.

Comentarios
Tags: amazonDisneyfangHBOinvertir en tecnológicasNetflixvideos por streaming
Previous Post

Carne Argentina

Next Post

Cómo ganar dinero desde tu homebanking

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Cómo ganar dinero desde tu homebanking

Contenido Premium

¿Fumata blanca? La reunión con Pollack pasó a cuarto intermedio y la Bolsa sube

14 noviembre, 2016

Los economistas, entre sorprendidos y cautelosos con la medida

14 noviembre, 2016

Guía de Inversores: para que nadie se quede afuera

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?