• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Cómo lograr que en vez de pagarle a las eléctricas, ellas te paguen a vos

Inversor Global by Inversor Global
25 enero, 2017
in Argentina
0
10
SHARES
24
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En enero de 2017, habrá una nueva suba de tarifas, una buena noticia para las empresas energéticas y también para vos (si sabés cómo aprovecharla).

En el año 2017 ocurrirá una nueva suba de tarifas eléctricas.

Es inevitable.

Pero no habrá que esperar tanto tiempo para conocer de cuánto será el nuevo aumento ya que en poco más de una semana -cuando se realice la audiencia pública con Edenor y Edesur- todos lo sabremos.

Ya sé, seguro estás pensando: “¿otro aumento más?” Pero no tenés que preocuparte: hay una fórmula para ganar dinero con esta medida oficial y te la diremos más adelante.

Esto es lo que va a suceder la semana próxima: se discutirá en tribunales la suba de tarifas que regirá en los próximos 5 años con ajustes trimestrales automáticamente a partir de una fórmula que contempla índices de precios, costo de la construcción, ajustes salariales y evolución del tipo de cambio.

Diego Martínez Burzaco, economista jefe de Inversor Global, expresó que de fondo es inevitable que haya una tendencia a que la gente pague más, porque es un sector sensible al crecimiento del país.

//

Aumento de tarifas 2017

¿Cuánto abona en energía eléctrica un departamento hoy y cómo será a partir de enero?

Para Edesur, un departamento de 40 metros cuadrados que usa 100 kilovatios mensuales, paga 70 pesos y pasaría a 88 pesos a partir de enero, lo que implica una suba del 25%.

Relacionado:  Dólar hoy: el blue bajó cuatro pesos en una semana y la brecha con el oficial sigue achicándose

La empresa llega a ese cálculo mediante una propuesta técnica, porque la verdad es que la factura de ese mismo tipo de usuario alcanza los 157 pesos, y después se atenúa hasta 133 pesos y, finalmente se incluyen factores de asignación social para llegar a los 88 pesos.

Tanto Edenor como Edesur contemplan recuperaciones en el margen que corresponde a distribución, una buena noticia para los inversores.

//

¿Cómo ganar con la suba de tarifas eléctricas?

En septiembre pasado, la Corte Suprema de Justicia sentenció un fallo que avala la suba de tarifas de luz en la Provincia de Buenos Aires.

En seguido, esto se convirtió en una buena noticia, no solo para la gestión del presidente Macri, cuyos planes para ajustar la economía sufrieron un golpe en agosto, debido a que el tribunal bloqueó los recortes de subsidios a las tarifas de gas para usuarios residenciales. La decisión también fue buena para el bolsillo de los inversores.

¿Por qué te contamos esto?

Luego de conocerse la noticia, los activos de las energéticas escalaron hasta 6,8% en el Merval y de esa forma, el índice porteño marcó un récord al alcanzar los 16.276,29 puntos, con un avance de 1,7%.

Las subas eran lideradas por Pampa Energía y Edener, que sumaban 6,82% y 5,79%, respectivamente.

Relacionado:  Casémonos vía México… y China también

//

Las mejores acciones energéticas

Con la normalización de la economía, las empresas energéticas son uno de los sectores mejor posicionados en Argentina.

Las empresas eléctricas  se han movido al ritmo de la especulación durante los últimos 3 años a la espera de una racionalidad en materia de tarifas. El fuerte aumento del déficit fiscal a través de una política de subsidios deficiente, sumado a los números de las compañías que proyectaban un rojo alarmante, indicaba que  más tarde que nunca, el Gobierno estaría obligado a reducir los subsidios.

El ajuste nunca llegó, pero las acciones no dejaban de subir. Fue el caso de Edenor que vio un alza de 2.200% o Pampa, cuyos papeles acumularon 1.800%, Transener con 1.4000% o Central Costanera con 450%. Finalmente sucedió, pero en manos del gobierno de Mauricio Macri.

Como se conocía de antemano, las empresas no se recuperarán de un día a otro. Llevará años recomponer el abandono y la falta de inversión, pero al ser un sector estratégico –clave para que la economía siga mostrando brotes verdes-, posiciona a las empresas como grandes triunfadoras.

El atractivo tras una suba de tarifas

De acuerdo con Martínez Burzaco, editor de Crisis & Oportunidad, hay muchas inversiones brillantes en este sector:

  1. Central Costanera (CECO2), la mayor planta termoeléctrica local. Está situada en la Zona Sur del área portuaria de la capital, junto al Río de la Plata, y utiliza como combustible fuel oil y gas natural.
Relacionado:  Ahora 12: las reformas macristas del programa K

La empresa tiene sus oficinas en la ciudad de Buenos Aires, que junto al conurbano, demanda aproximadamente 40% del total de la electricidad producida en el país.

Central costanera
Fuente: Google Finanzas
  1. Capex (CAPX) es una empresa dedicada a la generación y venta de energía eléctrica, la producción y venta de petróleo, propano, butano y gasolina, la exportación y exploración de petróleo y gas natural. Su central térmica de ciclo combinado tiene capacidad instalada de 672 MW y está conectada al Sistema Interconectado Nacional (SIN).
CAPEX
Fuente: Google Finanzas

En cambio, si tu objetivo es apostar por ADR –American Depositary Receipt-, es decir, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street, estas son las mejores opciones que tenés a mano:

  1. Pampa Energía

Pampa Energía es la mayor compañía eléctrica en Argentina, que a través de sus filiales participa en los sectores de generación, transmisión y distribución de electricidad.

PAMPA ENERGIA
Fuente: Yahoo Finanzas
  1. Edenor

La Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte Sociedad Anónima es el distribuidor de energía eléctrica más grande de Argentina medido en función a la cantidad de clientes.

EDENOR
Fuente: Google Finanzas

Además de invertir en estas empresas, verás crecer tus ahorros si seguís los siguientes consejos para ahorrar en consumo. Podés acceder al Informe Especial que te dejamos a continuación de forma totalmente gratuita.

Comentarios
Tags: acciones de empresas eléctricasacciones energéticasadrCapexmervalPampa EnergíaSuba de tarifasTarifas eléctricasWall Street
Previous Post

¿Qué pasa con los bancos?

Next Post

Solo un click te separa de la mejor inversión de tu vida

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Solo un click te separa de la mejor inversión de tu vida

Contenido Premium

El consejo de Warren Buffett para los jóvenes universitarios

14 noviembre, 2016
Tenés que googlear esta acción ahora…

Tenés que googlear esta acción ahora…

11 diciembre, 2017

¿Quién paga la factura de gas de la Argentina?

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?