• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

¿Cómo invertir en energías renovables desde Argentina?

Inversor Global by Inversor Global
25 enero, 2017
in Argentina
0
9
SHARES
467
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno de Mauricio Macri lo ve como la oportunidad del futuro y las empresas buscan sacar todo el rédito posible. No te quedes afuera de las ganancias que van a generar y subite a la ola.

La administración de Mauricio Macri lo ha denominado como el “primer brote verde” de la economía. El mundo lo verá florecer durante la próxima década y la Argentina ha comprado un ticket que la coloca en primera fila. Se trata de las energías renovables, un tren que como inversores vale la pena abordar.

¿Querés un pasaje hacia el mundo de las energías renovables?

Dejanos mostrarte el recorrido…

La industria de las energías verdes es una de las más dinámicas del mundo, con una tasa de crecimiento anual de 36% durante la última década. Cerca de 118 países han establecido políticas de apoyo o metas de utilización de renovables.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el mundo requerirá un aumento en la producción de las energías renovables de hasta 20 veces para el año 2050.

Además, si te ponés a pensar fácilmente te darás cuenta de que las energías renovables son el futuro. No es idealismo: el petróleo, commodity que mueve la economía mundial hoy, eventualmente se agotará o se volverá más costoso.

//

¿Qué sucede con Argentina?

La primera ley de incentivo a las nuevas fuentes de energía renovables en Argentina fue la 25.019 en 1998, que establecía lograr una contribución de las fuentes verdes hasta alcanzar el 8% del consumo de electricidad, pero hoy representa 2% del total de la matriz energética, de modo que no ha cumplido su propósito.

Relacionado:  Y ahora, ¿cuántos dólares puedo comprar por mes?

Lo peor es que nos hemos quedado rezagados en esta carrera…

Chile instaló más de 1.100 MW de energía solar desde 2010 y Uruguay suma 700 MW de eólica, mientras que la Argentina tiene menos d e15 MW en solar y 130 MW en eólica.

Entre 2010 y 2015 se invirtieron 20.000 millones de dólares en energías renovables en América Latina. ¿Cuánto se destinó a la Argentina?

¡CERO!

Pero todo estaría por cambiar. Dejanos contarte cómo…

//

El boom de la energía renovable

El gobierno de Macri busca crear su primer boom real de inversiones. Un conjunto de 29 empresas ganó la licitación para instalar 1.142 MW de potencia, lo que representa hasta 2.000 millones de dólares.

¿Cuál es el riesgo?

Los inversores tienen cuidado cuando se trata del largo plazo, es decir, desconocemos cuántos años se mantendrá Macri en el poder y si el próximo Gobierno mantendrás las reglas.

La arquitectura del proyecto parece incluso preparada a crisis como la del 2001. ¿Qué pasa si hay un default? El inversor puede reclamar al Banco Mundial los pagos correspondientes a la amortización restante del proyecto, siempre que haya pedido en oferta la garantía de ese organismo.

De ahí que suene tan bien para los inversores…

//

Energía solar en Argentina

El presidente Mauricio Macri espera captar 20.000 millones de dólares como parte de un objetivo fijado en 2025: conseguir que la Argentina genere 20% de la energía que necesita a partir de fuentes renovables.

Relacionado:  Paritarias 2017: todo lo que sabemos hasta el momento

Hay 2 motivos por los que podemos pensar que esta inversión se disparará próximamente:

  1. Existe gran expectativa en Argentina por las inversiones provenientes de Estados Unidos, un gran interesado en la energía limpia.
  2. Un equipo de Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF) descubrió una familia de compuestos que permitirán quintuplicar lo que se aprovecha de energía solar para transformarla en química o eléctrica.

A largo plazo, Argentina podría convertirse en la próxima potencia eólica o solar de Latinoamérica, ya que cuenta con recursos que superan a países como España o Dinamarca, referentes mundiales en la material.

Los 10.000 MW que se pretenden instalar en energía renovable durante la próxima década, permitiría al país depender menos de la costosa energía importada, la que más pesa en el abultado déficit fiscal y la raíz de los problemas económicos.

Energías renovables: oportunidades de inversión

Como particulares, podemos escoger entre empresas del sector que coticen en bolsa, así como en fondos de inversión especializados.

Un ejemplo lo da el Índice Bloomberg de Energías Limpias de America de la Bolsa de Nueva York (NYSE). Sus 141 empresas radicadas en Estados Unidos han dado un retorno del 32,62% en los últimos 2 años.

ENERGIA RENOVABE

En contraste, las 40 empresas de energía convencional del S&P 500 apenas retornaron 1,2% en el mismo período, según datos de Bloomberg.

Los fondos de inversión son una segunda opción, dado que podés apostar a ETFs o en Fondos Mutuos dedicados a las renovables.

Relacionado:  Visita del Papa a Brasil le pega al peso

Las mejores inversiones en energías renovables

Esa fiebre incluso ha contagiado a grandes petroleras que en el pasado han mostrado ser poca amistosas con el medio ambiente, como es el caso de Pan American Energy (PAE)

El boom ha tentado a grandes jugadores locales, como Pampa Energía, dueña de Edenor, socia de Transener y una de las grandes petroleras del país.

Pampa Energía

Si bien la apuesta es costosa, el riesgo es una práctica común para las petroleras. Además, la generación eléctrica con energías renovables promete también llevar inversiones en tecnología a lugares poco frecuentados por el capital, por una razón tan sencilla como que el viento, sol o el agua no siempre están en los grandes centros productivos.

Edenor

Adicionalmente tenés que las energías limpias demuestran cada día lo competitivas que son frente a las convencionales. Hoy el costo medio de la electricidad en Argentina se acerca a los 100 dólares por MWh; y el costo marginal es de 120 dólares MWh.

Los contratos de energía renovable a los precios de 60 dólares MWh desplazan energía cara o combustibles importados, una alternativa muy atractiva para grandes consumidores industriales y comerciales.

No te quedes con las ganas. En el Informe Especial que te presentamos hoy podés revisar 4 acciones de empresas dedicadas a la producción de energía solar que dominarán la Bolsa en el futuro.

Comentarios
Tags: energía eólicaenergía limpiaenergía renovableenergía solarenergía verdeenergías renovablesenergías renovables en Argentinainvertir en energías renovablesWall Street
Previous Post

El dólar no va a subir: ¿en qué podés invertir?

Next Post

¿Cuánta plata estás perdiendo por no invertir en Google?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

¿Cuánta plata estás perdiendo por no invertir en Google?

Contenido Premium

En lo que va de septiembre, las reservas perdieron 400 millones de dólares

14 noviembre, 2016

Las Lebacs con patas cortas: ¿cuál es la nueva inversión de moda?

14 noviembre, 2016
Estados Unidos perdió más de 20 millones de empleos en abril por la crisis del coronavirus

Estados Unidos perdió más de 20 millones de empleos en abril por la crisis del coronavirus

6 mayo, 2020

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?