• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Bonos CER: ¿nuevamente una opción?

Inversor Global by Inversor Global
15 noviembre, 2016
in Argentina
0
0
SHARES
59
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La publicación del Régimen de Metas de Inflación reavivó el interés por los títulos de renta fija atados a la inflación. Te contamos qué deberías hacer y cuáles son las alternativas del mercado.

Los bonos CER, cuya particularidad es que tienen la tasa atada al nivel de la inflación, carecían de atractivo hace algunos meses, debido a que la inflación desaceleraba su ritmo y la economía empezaba su senda hacia la normalización, pero nuevos temores sobre el curso gubernamental han surgido y estas herramientas recobran protagonismo.

Todo sucedió con la publicación del Régimen de Metas de Inflación que llevará adelante el Banco Central y que la comunidad inversora observa con escepticismo, porque ven difícil que al final del mandato de Mauricio Macri se alcance la meta de una aceleración de precios de un dígito, relató la página web de Carta Financiera.

//

¿Cuáles son los bonos CER?

Los bonos CER más conocidos son el Bogar 2018 y el Discount, que exhiben una suba anual en torno a 20% para el primero y 25% para el segundo. Ambos están hoy en máximos históricos.

También está el Boncer 2021, un bono atado a la inflación que el Gobierno colocó por primera vez en una década y despertó el interés del mercado que evalúa como atractiva la tasa de inflación versus el nivel de devaluación en el tipo de cambio, al menos en el corto plazo.

Relacionado:  Las versiones encontradas del cepo cambiario

¿Por qué cobran nuevo atractivo?

Lo que sucede ahora es que las proyecciones inflacionarias que surgen del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) son muy optimistas. Estos indicadores se mantienen por arriba de las metas presentadas por el Banco Central, lo cual da lugar a interpretaciones.

En la licitación de esta semana, la tasa de las Letras del Banco Central (Lebacs) a corto plazo se mantuvo por encima de 26,75%, otro indicador de que la inflación no desacelera al ritmo que se esperaba. ¿De qué depende entonces el Régimen de Metas de Inflación?

En realidad, todo se cierne a uno de los baluartes de la economía: la confianza en la moneda. Si los argentinos creen en las políticas oficiales, entonces probablemente se cumplan las metas inflacionarias.

Ante el escenario plagado de incertidumbre donde el Gobierno busca sacar el país a flote, las metas de inflación parecen un objetivo difícil de alcanzar, haciendo de este un buen momento para comenzar a tomar posiciones en bonos que ajusten por CER y cubrirnos así de ese riesgo que es la inflación, más ahora que los datos del renovado INDEC gozan de nueva credibilidad.

Relacionado:  El sector argentino que desafía todos los pronósticos

Los bonos que ajustan por CER, según Carta Financiera, han aumentado su demanda recientemente con subas en sus cotizaciones; el DICP, a un precio de 700 pesos ha experimentado la mayor suba desde principio de septiembre trepando 12,18% en su cotización.

//

El desempeño de los bonos CER

Luego podemos encontrarnos con el TC21, que a pesar de tener la menor diferencia entre el precio de compra y el de venta –spread-, ha experimentado una compresión de ese dato desde 3,1% a 2,28% en cuestión de semanas y ahora acumula una suba mensual de 5,29%.

Lo que lo hace tan interesante es su vencimiento próximo, cuya vida transcurre durante casi todo el mandato del Gobierno actual.

Uno de los argumentos más sólidos que se presentan para adelantarse a tomar posiciones en bonos CER, es que en octubre se conocerían los primeros datos sobre el blanqueo y los mismos no suenan prometedores, lo que avivaría un rally del dólar que rápidamente se trasladaría a precios y podría borrar las ganancias obtenidas por las Lebacs de corto plazo que no ofrecen protección alguna contra dicho acontecimiento.

//

¿Nos subimos a esta inversión?

Lo cierto es que ante el panorama que tenemos, los bonos que ajustan por CER representan una buena alternativa respecto a instrumentos en pesos en un contexto de tasas tanto de Lebacs como Badlar teniendo en cuenta que se espera que para fines de 2017 y 2018, las tasas de referencia se encuentren en 20% y 16%.

Relacionado:  El cepo sobre ruedas: obligan a las automotrices a reducir 20% las importaciones

En caso de que las metas inflacionarias no sean alcanzadas, los bonos CER retribuirían una mayor tasa de interés real a los inversores que otras alternativas en moneda local.

Si tenemos en cuenta la divergencia que se presenta entre las metas de inflación del Banco Central y las expectativas del mercado se crea una oportunidad para el inversor de incorporar los bonos que ajustan por CER a la cartera de renta fija, dado que pueden generar una ganancia de capital en el corto plazo si las metas no se cumplen.

Esto nos permite cubrirnos ante un evento de depreciación del peso mayor al espero que reavive la inflación. Por esto, los bonos CER han resurgido como una protección a los desequilibrios a los cuales estamos acostumbrados.

De todos modos, si querés conocer una alternativa a los bonos CER, podés leer el siguiente Informe Especial en el que te contamos de otra forma de invertir que también se ha popularizado durante 2016.

Comentarios
Tags: bonos atados a la inflaciónbonos cerinvertir en argentinainvertir en bonosinvertir en pesosmetas de inflaciónrenta fija
Previous Post

¿Qué hacer con los bonos argentinos si algo falla en el mundo?

Next Post

Las mejores opciones para invertir en pesos

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Las mejores opciones para invertir en pesos

Contenido Premium

El Gobierno y la pelea por los créditos internacionales

14 noviembre, 2016

Inversiones para principiantes: ¿sabés armar una cartera de inversión?

14 noviembre, 2016

Perfil de Francisco de Narváez

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?