• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

2 tecnológicas que viven su peor momento

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
4
SHARES
33
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las acciones de Samsung se desploman con la retirada del mercado de su Galaxy Note 7, mientras que las de Twitter cayeron por la confirmación de que no tiene ofertas de compra.

Las acciones tecnológicas han demostrado ser las estrellas del mercado durante los últimos años, pero no han podido solventar su gran falencia: la volatilidad, un factor que es sinónimo de mala noticia para los inversores que en ningún momento estarán seguros de haber comprado a un buen precio.

Aun así, en las 2 acciones tecnológicas que te presentamos hoy, poco tiene que ver su volatilidad con el terrible momento que viven, una situación ligada a las malas noticias de las que han sido víctimas.

//

  • Samsung

La primera es Samsung, la compañía surcoreana cuyos papeles se fueron abajo en la Bolsa de Seúl tras detener toda la fabricación de su más reciente modelo –el Galaxy Note 7- por motivos de seguridad, tras registrarse casos de estallidos de la batería y fallas en su versión de reemplazo.

La compañía sostuvo en un comunicado que reajustó recientemente los volúmenes de la producción para llevar a cabo una exhaustiva investigación y un control de calidad, pero al considerar prioritaria la seguridad del consumidor, tomó la decisión de detener la producción del Galaxy Note 7.

Relacionado:  10 nombres que debe incluir hoy mismo en su portfolio de inversión

SAMSUNG

Como era de esperarse, el anuncio causó que el mayor fabricante mundial de smartphones se hundiera en la Bolsa de Seúl, donde sus acciones cayeron más de 7%, su mayor desplome en 8 años, ante los temores a que este episodio dañe severamente la salud financiera de la compañía.

La debacle de Samsung arrastró al índice de la bolsa surcoreana, el KOSPI, que cayó 1,2% en un contexto de subas en las bolsas mundiales debido al incremento en el precio del barril petrolero.

La semana pasada, Samsung había anunciado que detuvo las ventas del polémico modelo a escala mundial.

//

El resurgir de Apple

Y esta noticia tiene otra cara…

Las acciones de Apple han alcanzado los valores más altos en lo que va de año. Concretamente han llegado a pagar hasta 116,73 dólares, algo que no presenciábamos desde diciembre de 2015, cuando sus papeles costaban 122,57 dólares.

Cuando su competidor principal sufre una calamidad de este calibre, causa que Apple recupere algo de confianza en los mercados. Más aún cuando se estima que Samsung podría perder hasta 17.000 millones de dólares.

Relacionado:  La FED mantuvo la tasa de interés en cero para reducir el impacto del coronavirus en la economía

APPLE

Pero una mejora en las previsiones de los iPhone 7 también puede haber animado a este aumento del 20% tras varios meses en los que las acciones de Apple se mantenían estables.

Tampoco sería raro que por estos mismos motivos otras compañías como Google también se vean beneficiada. Es simple: cuando uno de los rivales cae el resto se aprovecha de la situación.

//

  1. Twitter

En segundo lugar, las acciones de Twitter se desplomaron más de 13% antes de la apertura de Wall Street, luego de que un reporte de la agencia de noticias Bloomberg indicara que era poco probable que la red social recibiera ofertas de compra.

Bloomberg reportó el sábado que era poco probable que Salesforce.com, Alphabet, la firma matriz de Google o incluso Walt Disney Co. procedieran.

Twitter

Twitter había planeado sostener una reunión del consejo directivo con asesores externos para discutir la venta pero el encuentro fue cancelado. Las acciones de Twitter se han desplomado cerca de 20% desde la semana pasada, una vez que se conoció el poco interés en la empresa.

Relacionado:  El Merval cayó más de un 4% y las empresas argentinas tuvieron una jornada de pérdidas en Wall Street

Si bien el presidente ejecutivo de Salesforce, Mark Benioff, expresó públicamente su interés en Twitter, no dijo si haría una oferta.

//

La caída de Twitter

Las acciones de la empresa de redes sociales, que cerraron a 19,85 dólares la semana pasada, cayeron a 17,28 dólares en operaciones previas al inicio del mercado el lunes. A ese precio, la firma tenía un valor de mercado de 12.230 millones de dólares, frente a los casi 53.000 millones registrados en diciembre de 2013, cuando llegó a su mejor momento.

Lo cierto es que Twitter enfrenta un estancamiento en el crecimiento de usuarios y da continuas pérdidas, de modo que los rumores sobre una venta eran cada día más fuertes e incluso desde la compañía se decía que querían concluir negociaciones antes de informar sus ganancias del tercer trimestre, que serán publicadas el próximo 27 de octubre.

También sucede que muchos inversores y analistas creen que Twitter no tiene un plan claro en caso de no ser adquirida.

Si querés conocer 2 acciones tecnológicas que estarán en su mejor momento al principio de 2017, te recomendamos leer el siguiente Informe Especial  cuyo acceso es totalmente gratuito.

Comentarios
Tags: Appleinvertir en tecnológicasnasdaqSamsungTwitterWall Street
Previous Post

Las mejores opciones para invertir en pesos

Next Post

¿Cómo invertir para ganarle la batalla al riesgo en lo que resta de año?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

¿Cómo invertir para ganarle la batalla al riesgo en lo que resta de año?

Contenido Premium

¿Cómo comprar criptomonedas en Argentina 2018?

31 octubre, 2018
4 motivos por los que las acciones petroleras no despegan

4 motivos por los que las acciones petroleras no despegan

11 diciembre, 2017

El Gigante Asiático se desinfla

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?