• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Una inversión que ha endulzado los mercados en 2016

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
2
SHARES
54
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un crecimiento del 90% en sus valores ha hecho que invertir en azúcar sea una de las mejores opciones para los expertos durante este año. Te contamos cuáles son las ventajas y desventajas de entrar a este mercado.

Una de las mejores inversiones en 2016 es conocida como “el oro blanco”. El azúcar es un commodity que en los últimos 12 meses ha incrementado su rentabilidad en 90% en Nueva York y 55% en Londres. ¿Aún hay tiempo para entrar o volverá a la volatilidad exhibida en los últimos años?

La evolución del commodity ha sido sorprendente. En agosto de 2015, los precios de los futuros eran de 10 centavos de dólar por libra, cuando hoy superan los 20 centavos de dólar, el doble. En enero de 2011, habían rozado un máximo de 34 centavos.

AZUCAR EEUU
Fuente: Investing

Lo cierto es que la producción de azúcar es subvencionada y sometida a altos aranceles en todo el mundo. Por esta razón, el precio del real del commodity es desconocido. En un entorno de comercio competitivo, los precios podrían ser menores.

¿Qué influye en el precio del azúcar?

Las constantes intervenciones gubernamentales provocan oscilaciones en el precio del azúcar. Sin embargo, las opciones son ideales para operar en volatilidad. Lo negativo es que tanto los ciclos alcistas como bajistas duran unos 10 años.

Relacionado:  Fiebre por las Letes: ¿por qué todos dolarizan sus ahorros?

Un punto a favor del commodity es la fuerte presión para que Estados Unidos y Europa eliminen los subsidios a los productores locales, los cuales le cuestan 4.500 millones y 2.000 millones de dólares, respectivamente, lo cual tendría un efecto feroz sobre la producción.

Como inversión, los futuros de azúcar y productos relacionados tienen gran atractivo entre los inversores por la volatilidad y las ganancias potencialmente altas que ofrecen.

Siempre debés tener en cuenta la tendencia que sigue este commodity. El azúcar suele tocar sus máximos anuales a mediados o finales de verano estadounidense y luego se desploma hasta el final de la primavera del año siguiente.

También influyen en la evolución del azúcar la cotización del dólar y los precios petroleros. La primera afecta negativamente a los mercados de materias primas cuando se aprecia, mientras que en el segundo, resulta más rentable la producción de etanol, para el que se usa caña de azúcar –principalmente producido en Brasil-, por lo que empuja al alza los precios de la materia prima.

//

¿Por qué invertir en commodities?

Los commodities, como bien sabés, son bienes intermedios utilizados en procesos productivos. En el mundo de las inversiones son considerados como una clase de activo no tradicional, pero cada día son más recurrentes en la conformación de carteras.

Relacionado:  El gobierno argentino rechazó la contrapropuesta de los acreedores privados

No solo son una buena elección por su retorno, sino que permiten diversificarnos, representando una opción de baja correlación muy beneficiosa, como el oro o los productos agrícolas, que poseen su ciclo despegado de los negocios bursátiles.

Los operadores que actúan en los mercados de materias primas no son distintos a los que operan bonos o acciones, pero existen particularidades a tener en cuenta. Dos ámbitos de negociación son el mercado spot y el de futuros

El primero es de contado, cuyas operaciones se liquidan en el día, básicamente usado por productos de la economía real. Allí actúan las empresas petroleras o de granos que venden su producción, o las empresas que quieren fijar un precio a sus insumos a futuro para evitar comprarlos más caro.

El segundo es más utilizado por los inversores. Pueden ser para cubrirse frente a la volatilidad en las cotizaciones, o bien para especular sobre el movimiento para beneficiarse.

//

Lo bueno y lo malo de invertir en azúcar

Las ventajas:

  • Un instrumento de fácil acceso para invertir
  • Alto potencial de ganancia

Las desventajas

  • Estos commodities suelen ser bastante volátiles y esto puede incomodar a los más conservadores
  • No hay muchos ETF o empresas para rastrear el rendimiento del rubro. En todo caso, Brasil e India son los principales productores.
Relacionado:  Christine Lagarde: “La economía de la eurozona se desplomará un 8,7% del PBI en el 2020”

¿Cómo invertir en azúcar?

Como commodity, el azúcar se comercializa en los mercados financieros a través de distintos derivados, como contratos de futuros, opciones o a través de mercados como el Intercontinental Exchange.

Los contratos de futuros de azúcar se pueden adquirir mediante la apertura de una cuenta con un agente encargado de los futuros. Lo positivo de esta opción es que limitás tu pérdida, ya que no podés perder más de lo que pagaste por la alternativa.

Además, las opciones son generalmente más baratas que comprar el contrato de futuros por completo.

Si querés invertir en azúcar también tenés acciones y ETFs. Se pueden negociar papeles de empresas relacionadas con el commodity, pero en este caso añadís el riesgo de las ganancias de la compañía.

Una opción, por ejemplo, es Alexander & Baldwin (ALEX):

ALEX
Fuente: Google Finanzas

Otra alternativa es mediante fondos cotizados como el Dow Jones-UBS SugarSubindex Total Return (SGG), que cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York y rastrea el valor del precio de futuros de azúcar.

SGG
Fuente: Yahoo Finanzas
Comentarios
Tags: Commoditiescómo invertir en commoditiesinvertir en azúcarinvertir en el campoprecio del azúcar
Previous Post

Lo que esperan para Argentina

Next Post

¿En qué podés invertir la plata que te va a devolver la AFIP?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

¿En qué podés invertir la plata que te va a devolver la AFIP?

Contenido Premium

Este año, las reservas terminarán en su peor nivel desde el 2006

14 noviembre, 2016
¿Por qué va a bajar la inflación y qué te conviene hacer con tus pesos?

Te revelamos el plan de Macri para reducir la inflación en 2018

11 diciembre, 2017

¿Todavía es rentable invertir a largo plazo?

10 julio, 2015

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?