• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

¿Tocó fondo el mercado de commodities?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
0
SHARES
68
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante los últimos 5 años, las materias primas han caído una y otra vez, pero en 2016 parece haberse invertido el escenario. Te contamos cuáles son los sectores más atractivos.

Los commodities acumulan 5 años de caídas e inicialmente 2016 no perfila de un modo diferente en las previsiones, pero con una suba de 7% desde principios de año, cabe preguntarnos si finalmente el mercado de materias primas tocó fondo y, en consecuencia, si ya es hora de invertir.

Si la tendencia se mantiene, 2016 será el primer año en que se registre una entrada de flujos de inversión en el mercado de materias primas, lo que deja a los inversores en un estado muy optimista aunque otros se mantienen firmemente al margen.

Kevin Norrish, director de investigaciones sobre commodities en Barclays, sostuvo que éste es un punto de inflexión en los flujos de inversión en el sector de materias primas, dado que en el último estudio del banco, los productos básicos recibieron desembolsos por 54.000 millones de dólares entre enero y agosto, un récord histórico para el período.

//

El commodity más popular de 2016

El oro es el valor refugio por excelencia de todos los inversores, dado que es un activo globalmente conocido, a la vez que cuenta con propiedades específicas que impiden su depreciación en el tiempo.

Relacionado:  Las fiestas llegan a su cartera antes de lo esperado

La preocupación por el crecimiento económico global hizo que el dinero fuera al oro, así como el deseo de los inversores de aprovechar la volatilidad de las commodities individuales.

Es así como el oro hasta ahora es por lejos la inversión en materias primas más popular de 2016; cuyo flujo hacia los productos negociados en Bolsa de oro físico creció a 27.000 millones de dólares.

El boom de los commodities

Muchos interpretan que el boom de los commodities es un revival de la noción de que las materias primas son una herramienta de diversificación y de cobertura contra la inflación, con los inversores apostando a productos que emulan índices.

Los fondos de pensiones y otros inversores de largo plazo compran exposición al sector a través de swaps sobre índices de commodities que abarcan petróleo, agricultura y metales, como el Bloomberg Commodity Index o BCOM.

De este modo, 2016 podría convertirse en el primer año de ingresos netos de inversiones vinculadas a índices de commodities desde 2012, lo que podría significar que los inversores a largo plazo están nuevamente participando.

¿Qué señales motivan a los inversores? El retorno total del BCOOM es de 7%, lo que se compara con un retorno total de 9% de los fondos globales y con el alza de 6,4% del S&P 500, el índice más representativo de la economía estadounidense, que incluye también la reinversión de dividendos.

Relacionado:  Los secretos de Warren Buffett para invertir en bancos

//

¿Cómo invertir en commodities?

Los mercados de futuros son los más usados por los inversores que buscan invertir en commodities y los instrumentos se focalizan en los vencimientos más cercanos. Como toda operación, el timing es uno de los elementos a considerar por lo que debemos basarnos en la oferta y demanda para sacar ganancias prontas.

Otro canal común son los ETF, Exchange Traded Fund, o fondos que cotizan en Bolsa, que pueden replicar la evolución de un activo o una cartera.

Una opción más es invertir en acciones de empresas dedicadas a la producción de cierta materia prima o buscar fondos comunes de inversión que tengan distintos commodities en su cartera.

Tips para invertir en oro

De hecho, George Cheveley, administrador de carteras en Investec Asset Management, comentó que hay un mayor interés por las acciones vinculadas con los recursos naturales, particularmente el fondo Investec Global Gold.

Mineras como Anglo American, BHP Billiton y Glencore están captando cada vez más interés, debido a que han reducido su nivel de deuda y generan gran liquidez. Los picos que registran los precios del carbón de coque y manganeso, el desempeño de los mercados de mineral de hierro superior a lo pronosticado y la especulación sobre más recortes en el nickel ayudan.

Relacionado:  Celebraciones del 4 de julio a pleno por crecimiento del empleo

El resultado de un triunfo de Donald Trump generaría una espectacular escalada en el precio del oro de hasta 40% para alcanzar niveles en 1.850 dólares por onza, según los expertos, cuando el precio del metal ronda los 1.320 dólares (al cierre de esta nota). Esto obedece a que las medidas del republicano provocarían un mayor aislamiento en la economía estadounidense, debilitando así el crecimiento del comercio internacional y militar de la inversión extranjera.

//

¿Una inversión para hoy o mañana?

La gran pregunta es si podrá sostenerse en el tiempo, dado que en los últimos años, los commodities experimentaron varios meses interesantes para los inversores, pero luego dieron un giro y vendieron sus tenencias.

Un ejemplo es el PowerShares DB Commodity Index Tracking ETF, el mayor instrumento que comprende una canasta de materias primas, que registró este año su primer ingreso de fondos desde 2012, pero los inversores vendieron en la segunda mitad del año.

Los fondos netos que entraron en el ETF hasta la fecha llegaron a 92,55 millones de dólares, muy por debajo de los 262 millones de dólares de mitad de año, según datos de ETF.com, ya que hubo dinero que salió de los fondos de oro y petróleo.

Comentarios
Tags: Commoditiesinvertir en commoditiesinvertir en etfinvertir en oromaterias primas
Previous Post

¿Por qué hay tanto miedo en el mercado?

Next Post

¿Cómo eliminarán el dinero en efectivo de la Argentina?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

¿Cómo eliminarán el dinero en efectivo de la Argentina?

Contenido Premium

¿Y si esto fuera mucho más (o menos) que una crisis financiera?

2 mayo, 2012

Gracias por fumar

14 noviembre, 2016

Palermo vuelve a ser noticia

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?