• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

¿Por qué las Lebacs bajan con tanta fuerza?

Inversor Global by Inversor Global
15 noviembre, 2016
in Argentina
0
5
SHARES
49
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El martes pasado, las tasas de interés de las Letras del Central quedaron en 26,75%. Es decir, la entidad el ritmo de 50 puntos básicos por semana a la tasa de interés de la Lebac a 35 días.

La semana pasada, el Banco Central (BCRA) logró mantener el ritmo de 50 puntos básicos por semana a la tasa de interés de la Lebac a 35 días y la dejó en 26,75%. El BCRA, conducido por Federico Sturzenegger, mencionó nuevos datos relacionados a la dinámica de precios en agosto que justifican la reducción. También admitió que hay señales mixtas en los indicadores de alta frecuencia del mes de septiembre y expresó estar listo para “adaptar su política monetaria” si es necesario.

//

Este martes pasado se produjo la sexta baja consecutiva que se decidió para la tasa con la que Sturzenegger lleva a cabo su política monetaria. Además, también es la sexta vez que el recorte fue de medio punto porcentual. Ese ritmo se mantuvo sin variaciones a pesar de que el banquero central fue protagonista de algunos episodios en los que discutió con el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, quien había sugerido una aceleración en el alivio monetario para así poder propiciar el rebote económico.

Relacionado:  Pelea contra los Buitres: ¿CFK y el socio menos pensado?

“Las variaciones en agosto del Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM), el Índice de Precios Internos Básicos al por Mayor (IPIB) y del Índice de Precios Básicos del Productor (IPP) fueron 0,4%, 0,3% y 0,3%, respectivamente. Las mismas representan bajas con respecto a los registros de julio de 2,7%, 2,9% y 2,8% para cada uno de los mismos. El ICC, por su parte, registró una variación de 0,5% en agosto, mostrando también una reducción frente al dato de julio que había sido del 1,0%. En cuanto a las expectativas de inflación de la Universidad Di Tella, la mediana de la inflación a 12 meses a nivel nacional descendió de 25% en agosto a 20% en septiembre”, expresó el BCRA en un comunicado luego de la colocación de letras.

El comunicado también reveló que los indicadores de alta frecuencia que son monitoreados por el Banco Central “muestran un comportamiento mixto, que de momento no altera la previsión de desinflación de la autoridad monetaria para los próximos meses”. Con estos indicadores, el BCRA recortó en casi 50 puntos básicos a las tasas de todos los plazos de Lebac. De esta forma, las tasas de corte se ubicaron en 26,75%, 25,9%, 25,28%, 25,05%, 24,76%, 24,25% y 24,07% para los plazos de 35, 63, 98, 119, 147, 203 y 252 días, respectivamente.

Relacionado:  Alquilo departamento en Bariloche: se aceptan Bitcoins

//

Un grupo de analistas está observando con atención a los resultados mixtos de los que habla el comunicado oficial luego de los bajos números de inflación de agosto, causados principalmente por el retroceso en los aumentos de gas. La inflación “subyacente” también desaceleró en agosto, pero se esperan algunas turbulencias en el futuro.

Justamente esa semana el ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, advirtió en su blog respecto a un rebrote de los precios, según datos recientes de PriceStats. “Lamentablemente, ahora debo informar que desde mediados de agosto la inflación medida por PriceStats ha estado subiendo y hacia el 12 de setiembre (último dato diario disponible), la inflación mensual promedio se ubica en el 2.42% mensual; más del doble del nivel que había alcanzado a principios de agosto”, comentó el ex funcionario.

Relacionado:  Moody’s rebajó la perspectiva de los bancos, ¿afectará a sus acciones?

“Considerando toda esta información disponible, el BCRA decidió reducir su tasa de política monetaria en 50 puntos básicos a 26,75% y en la misma magnitud sus tasas de pases. De todas maneras, el BCRA se encuentra preparado para adaptar su política monetaria a los fines de consolidar el proceso de desinflación”, consideró el BCRA.

La del martes pasado fue la última licitación de letras fuera de un régimen de metas de inflación que el BCRA lanzará formalmente el lunes con la meta en mente de alcanzar en 2017 una tasa de inflación anual de entre el 12% y el 17%.

//

Comentarios
Tags: Argentinainvertir en LebacsLebacslebacs argentinatasa de interes argentinatasa de lebacs
Previous Post

Federico Tessore: Una carta a nuestros críticos

Next Post

Subirá el precio del petróleo en 2017 y esta es la estrategia a emplear

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Subirá el precio del petróleo en 2017 y esta es la estrategia a emplear

Contenido Premium

La batalla por el negocio de los smartphones

14 noviembre, 2016

Aumentar la edad de jubilación, una decisión urgente

23 marzo, 2013
La Bolsa que gana 140% en dólares en un año…

La Bolsa que gana 140% en dólares en un año…

11 diciembre, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?