• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercado en 5 Minutos

Lo que esperan para Argentina

Mercado en 5 Minutos by Mercado en 5 Minutos
5 septiembre, 2016
in Mercado en 5 Minutos
0
0
SHARES
23
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy hablamos del Merval y de Wall Street. Analizamos por qué el dato de empleo en USA es una buena noticia. También, te menciono dos brotes verdes y describimos lo que se espera para el país en el futuro. En la sección PRO, dos buenas noticias para nuestra cartera.

  • En busca de los 16.000 puntos (nuevamente…)
  • Revés para Yellen
  • Brote Verde I
  • Brote Verde II
  • ¿Qué esperan los economistas para el país?
  • Una señal positiva para esta acción (PRO)
  • La obras pública poner primera (PRO)

 

0:25 | Terminamos casi donde empezamos

Segunda suba consecutiva del Merval con un avance de 1,42% en la jornada del viernes. Así, terminó muy cercano de los 16.000 puntos que había traspasado el lunes pasado: 15.965 puntos.
¿Cómo finalizaron la semana las acciones líderes? El siguiente gráfico es esclarecedor:
1
Como se observa, se vislumbró una recuperación generalizada, a excepción deConsultatio (CTIO) y Comercial (COME) que cayeron un 0,7% y un 1% respectivamente. Banco Francés (FRAN) y Siderar (ERAR) culminaron con rojos marginales.
En el lado de las ganadoras se destacó la suba de Petrobras Brasil (APBR) tras la recuperación del crudo en el exterior por el débil dato de creación de empleo en Estados Unidos.
En el plano de los bonos se verificaron subas generalizadas estimuladas por la exitosa colocación de bonos a tasa fija en pesos de Hacienda el jueves último. Los bonos largos en dólares como el Discount Ley Argentina (DICA) y Par Ley Nueva York (PARY) subieron un 1,09% y 1,14% respectivamente.
1:20 | Yellen contra la pared
2
La alegría de los inversores el viernes último es la contracara de la tristeza de Yellen, la presidente de la Reserva Federal, luego del dato del mercado laboral en Estados Unidos.
En agosto, se crearon 151.000 empleos contras los 180.000 esperados. En términos simples, esto supone que para la reunión de septiembre la FED no subirá la tasa de interés. Luego vienen las elecciones presidenciales, por lo que el debate sobre el costo de dinero se traslada a la reunión del 14 de diciembre.
3
Así, las bolsas subieron y los commodities se recuperaron, dando muestras de que “el show debe continuar” en la búsqueda de retornos extraordinarios en activos de riesgo.
Hoy será un día de tregua ya que no habrá actividad en Wall Street por el feriado del Día del Trabajo en Estados Unidos.
2:25 | Brote Verde I
Según datos oficiales de ACARA, el patentamiento de automóviles subió nuevamente en agosto y consolida una recuperación de las ventas del sector en base a promociones y descuentos.
En agosto se patentaron 69.805 autos, un 9,7% más que en julio y un 21% mayor que en igual mes del año anterior.
En los primeros ocho meses del año, el número de unidades nuevas patentadas asciende a 471.700 vehículos, un 8,3% más que en igual período de 2015.
2:45| Brote Verde II
La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) señaló que el patentamiento de motos creció un 13,5% interanual a 42.766 unidades.
Si bien es un síntoma positivo, en lo que va del año todavía permanece en terreno negativo, cayendo 4,9% en el acumulado de los ocho primeros meses.
3:05| ¿Qué esperan los economistas para Argentina?
Entre las múltiples cosas positivas que hizo Federico Sturzenegger desde que asumió como presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA) se encuentra la restauración de la encuesta de Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM).
Se trata de la proyección de distintas variables económicas por parte de las consultoras más relevantes del país. En total participan 54 analistas.
Sin dudas que es una información valiosa para la toma de decisiones y para medir el sentimiento de lo que se espera para el país de cara al futuro.
Estas son las principales proyecciones del último mes conocidas el viernes último:
  1. La expectativa de inflación para todo el año cayó de 38,9% a 37,9%.
  2. Para septiembre, la inflación mensual proyectada es de 1,5%.
  3. Para el 2017, la inflación esperada es de 19,6%, contra 19,4% de la lectura previa.
  4. En términos de crecimiento, se espera cerrar el 2016 con una caída de 1,5%.
  5. Para 2017, se estima un crecimiento promedio de 3,2%.
Buenas noticias en términos de inflación esperada y crecimiento.
Tengo un pálpito similar. Veremos si la realidad lo termina de confirmar.
4:10 | Una razón para seguir en esta acción (PRO)
Comentarios
Relacionado:  Fin de Ciclo
Tags: Argentinabolsamercado
Previous Post

Agosto: ¿cuáles fueron las mejores y peores inversiones del mundo?

Next Post

Una inversión que ha endulzado los mercados en 2016

Mercado en 5 Minutos

Mercado en 5 Minutos

Diego Martínez Burzaco, conjuntamente con su equipo de analistas de Inversor Global, les trae las mejores noticias diarias del mercado bursátil con un análisis que los medios tradicionales omiten. Información imprescindible para hacer grandes inversiones.

Related Posts

Mercado en 5 Minutos

No te vuelvas loco

by Mercado en 5 Minutos
25 enero, 2017
Mercado en 5 Minutos

Good Morning Mr. President

by Mercado en 5 Minutos
25 enero, 2017
Mercado en 5 Minutos

¿Apocalipsis Trump?

by Mercado en 5 Minutos
25 enero, 2017
Mercado en 5 Minutos

¿Cómo cobrar dividendos?

by Mercado en 5 Minutos
25 enero, 2017
Mercado en 5 Minutos

Hablemos de Tenaris

by Mercado en 5 Minutos
25 enero, 2017
Next Post

Una inversión que ha endulzado los mercados en 2016

Contenido Premium

Caen los ADR argentinos en Wall Street en un día rojo para los mercados internacionales

Caen los ADR argentinos en Wall Street en un día rojo para los mercados internacionales

8 octubre, 2019

Revise las credenciales de su asesor financiero

30 octubre, 2007

Cómo los inversores pueden aprovechar el fin de la energía nuclear

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?