• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

La peor inversión de Warren Buffett

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
4
SHARES
62
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Wells Fargo, uno de los bancos más grandes de Estados Unidos, perdió miles de millones de dólares en un escándalo que involucra cuentas falsas y el “Oráculo de Omaha” era uno de los más interesados en las acciones de esta compañía.

El multimillonario Warren Buffett perdió 1.400 millones de dólares en una semana. ¿Cómo pudo ser posible?, ¿el legendario Oráculo de Omaha se equivocó con una de sus inversiones? Hoy te contamos todo lo que sucedió con el peor activo que ha tenido el magnate entre sus manos.

Wells Fargo & Co. es una compañía diversificada en servicios financieros con operaciones en todo el mundo y es el cuarto banco más grande de Estados Unidos por activos y el tercero mayor en capitalización bursátil. Además, es el segundo más grande en depósitos, servicios hipotecarios y tarjetas de débito.

Hasta acá suena como una de sus opciones más sólidas a la hora de depositar su confianza, pero la semana pasada ocurrió algo que ni el mismísimo Warren Buffett habría podido deducir…

//

El escándalo de Wells Fargo

El banco estadounidense Wells Fargo perdió su título como la institución bancaria más grande del mundo por capitalización del mercado, después de perder miles de millones por un escándalo que involucra cuentas falsas.

Relacionado:  Maximice sus ganancias con estos jugosos dividendos

Empecemos con algo básico: todos odiamos pagar comisiones bancarias, ¿verdad?

Ahora imaginá pagar cuotas en una cuenta fantasma que ni siquiera abriste. Esto es lo que le sucedió a los clientes de Wells Fargo en Estados Unidos.

De acuerdo con los reguladores federales, los empleados de Wells Fargo crearon en secreto millones de cuentas bancarias y de tarjetas de crédito no autorizadas, sin que sus clientes lo supieran, desde el año 2011.

¿Por qué hacían esto?

//

Detrás de la polémica

Las cuentas falsas permitían a los empleados de Wells Fargo aumentar su cifra de ventas y ganar más dinero. En consecuencia, el banco despidió a más de 5.300 empleados involucrados en el caso y tendrá que pagar una multa de 185 millones de dólares.

La manera en que funcionaba esto era que los empleados movían los fondos de las cuentas existentes de los clientes a las cuentas de nueva creación sin su conocimiento o consentimiento.

Los empleados de Wells Fargo también presentaron solicitudes de 565.443 tarjetas de crédito sin consentimiento.

Las malversaciones iniciadas en el año 2011 hacían que algunos asesores alcanzaran objetivos comerciales y ganaran por ello premios sin que realmente se hubieran esforzado.

Relacionado:  Fiebre del oro cederá en 2014

//

Wells Fargo en la Bolsa

Obviamente, como habrás adivinado, las acciones de Wells Fargo han tenido un desempeño atroz. La capitalización de la empresa ha caído en cerca de 9.000 millones de dólares desde que salió a la luz la noticia.

Este escándalo provocó un descenso en la capitalización de mercado hasta los 236.000 millones de dólares, cayendo por debajo de JP Morgan Chase por primera vez desde el año 2013.

La acción favorita de Warren Buffett

Y lo que no muchos conocían es que Wells Fargo era una de las acciones favoritas de Warren Buffett, el Oráculo de Omaha, conocido por sus aciertos en la Bolsa…

Con las cuentas falsas de Wells Fargo, Buffett perdió 1.400 millones de dólares. Además, las acciones de Berkshire Hathaway, liderada por el Oráculo de Omaha, que es el principal accionista de Wells Fargo, cayeron 2%. Sin embargo, el magnate de 86 años se mantiene en la cuarta ubicación entre los hombres más ricos del mundo, con una oferta estimada por Forbes en 65 mil millones de dólares, todavía lejos de su perseguidor en el top 5, Mark Zuckerberg, el CEO  de Facebook que amasa un capital de 57 mil millones de dólares.

Relacionado:  El pago de dividendos no siempre es garantía de confianza

No es la primera decepción de Wells Fargo para Buffett. La empresa ha estado expuesta a las pérdidas sufridas por las empresas petroleras desde que el crudo iniciara su picada en el año 2014.

//

¿Por qué Wells Fargo le gusta a Buffett?

Originalmente, Buffett compró Wells Fargo debido a su prudente gestión del riesgo en una industria carente del mismo, y debido al entorno bancario agitado, aprovechó las acciones en un momento en que estaban ridículamente bajas.

Se creía que la gestión de riesgo de Wells Fargo era una de las razones por las que el banco ha tenido éxito en los últimos años, mientras otros grandes luchaban por sobrevivir, fue capaz de adquirir a Wachovia, que ahora es una de sus subsidiarias.

Entonces ¿la misma lógica aplica a todos los bancos? Las mismas razones que aplicó Buffett a Wells Fargo pueden aplicarse a otras acciones bancarias. Sólo debe observarse a un sólido manejo del riesgo, retorno de capitales atractivo y una historia de eficiencia. Sin embargo, quienes acompañaron en esta inversión a Buffett pueden estar arrepentidos por el escándalo surgido en estos días.

Comentarios
Tags: bancos estadounidensesoraculo de omahaWall StreetWarren BuffettWells Fargo
Previous Post

8 claves para invertir como Warren Buffett

Next Post

No abras un Plazo Fijo antes de ver esto

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
No abras un Plazo Fijo antes de ver esto

No abras un Plazo Fijo antes de ver esto

Contenido Premium

Inflación Argentina 2018 1

Inflación Argentina 2018: guía definitiva para predecir cómo cerrará

16 enero, 2018
¿Cómo podés multiplicar tus ahorros en dólares?

¿Cómo podés multiplicar tus ahorros en dólares?

11 diciembre, 2017
¿Cuál fue el secreto de los multimillonarios para ganar mucho dinero en el 2016?

¿Cuál fue el secreto de los multimillonarios para ganar mucho dinero en el 2016?

25 enero, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?