• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Amigos del Mercado

La inversión en Bolsa para vivir de rentas

Diego Martinez Burzaco by Diego Martinez Burzaco
7 septiembre, 2016
in Amigos del Mercado, Diego Martinez Burzaco
0
3
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con la crisis, los bonos dejaron de ser una alternativa viable para el inversor que le gusta vivir de rentas. Hoy la “moda” pasa por otro lado, asumiendo más riesgos, pero ampliando el potencial alcista de la inversión.

Llegué a la oficina poco antes de las 9HS, me serví una taza de café y me puse a leer el diario financiero Cronista Comercial,uno de los más respetados de nuestro nicho en Argentina. Las primeras páginas hablan de política y economía doméstica. Temas trillados y aburridos, por lo que paso rápidamente a la sección “Mercados”.

Para mi sorpresa, no había muchas noticias sobre la bolsa argentina. Por el contrario, la visión de la edición del martes estaba bien sesgada a la situación financiera global. Allí se destacaron dos títulos rutilantes:

“El Banco Central Europeo ya compró 1 billón de euros en deuda pública”

“El Banco de Japón analiza otro recorte de tasas de interés”

Una cosa muy concreta que se desprende de estas dos informaciones es que, al menos en la Unión Europea y Japón, las tasas de interés seguirán bajísimas por un largo tiempo.

Y así será también en Estados Unidos, donde la Reserva Federal evitará tomar partido en las elecciones presidenciales a través de un ajuste de su política monetaria.

Esto tiene un impacto directo sobre tus inversiones, sobre todo si te gusta invertir en bonos. Hace unas semanas te mencioné que casi el 70% de todos los bonos emitidos en el mundo rinden 1% o menos. Y casi el 40% tienen un rendimiento negativo.

Esto obliga a tomar cartas en el asunto y buscar alternativas.

El paso natural para esto es invertir en bonos más riesgosos, de países emergentes, cuyos rendimientos pueden superar el 6% o 7% anual. Pero esto es peligroso, sobre todo si las condiciones financieras vigentes se transforman y la liquidez comienza a escasear.

Si esto ocurre, muchos países que tienen una débil capacidad de repago de sus deudas podrían sufrir fuertemente, llevando a muchos inversores a importantes pérdidas para su patrimonio.

La solución alternativa que te doy es pensar en acciones que pagan dividendos.

Estos activos han ganado mucho protagonismo por ofrecerte dos fuentes potenciales de ingresos:

1. Los dividendos que reparten a los accionistas.

2. La suba del precio de las acciones.

Como todo instrumento que se pone de moda, dentro de esta categoría existen activos que son de alta calidad que contrastan con los tóxicos. Es por eso, que para seleccionar las mejores firmas que distribuyen dividendos dejame darte los siguientes cuatro consejos:

1. Calidad del Negocio

Si la empresa posee operaciones con ventajas comparativas y mejoras permanentes, la distribución de los dividendos no estará en riesgo. La firma debe generar un flujo libre de caja sostenible en el tiempo, que no esté alimentado con resultados extraordinarios y que permita engrosar los ingresos con productos diferenciados de la competencia. Si se dan estas tres características, entonces el inversor puede proyectar por un largo tiempo el hecho de cobrar dividendos atractivos.

2. Crecimiento de las ganancias

¿Cómo asegurarse que la empresa pague dividendos? Mantener la Calidad del negocio es clave, pero esto debe redundar en un crecimiento de las ganancias. Si una empresa no gana dinero de forma sistemática, podría comprometer el pago de dividendos en el futuro.

De esta manera, un inversor puede ver la tasa de crecimiento de las ganancias en el último lustro para determinar si una política de dividendos de una determinada compañía tiene patas cortas o no.

3. Precio de Entrada

El timing es algo fundamental en una inversión. Importa mucho el precio al cual uno compra y/o vende una acción, por más que sea un inversionista de muy largo plazo.

En este sentido, comprar a un precio “barato” te da un colchón para futuras correcciones del mercado y potencia el dividendo cobrado en una acción ya que la distribución se hace sobre una inversión inicial menor. En palabras simples, un alto dividendo y un bajo precio de la acción es sinónimo de una mayor tasa de rentabilidad del dividendo (dividend yield).

Para determinar, entonces, un buen precio de entrada, uno tiene que valuar la acción por sus múltiplos para compararlas con firmas similares que pertenezcan al mismo sector.

4. La sustentabilidad de la distribución

Un aspecto importante de cara a los dividendos es cuán sustentable es la política de distribución por parte del management. Muchos directorios de las compañías tienen en sus estatutos políticas explícitas de distribución en la cual establecen targets de qué proporción de las ganancias reparten a sus accionistas en forma de dividendos.

Esto es lo que se conocen como el payout ratio. Es decir, el porcentaje de las ganancias que la compañía destina al pago de dividendos.

Un nivel sustentable de payout ratio es entre 30% y 50%.

La otra medida de sustentabilidad de una política de distribución de dividendos es por cuántos años la empresa viene distribuyendo parte de sus ganancias.

—

Estos cuatro tips te asegurarán de poder tener más consistencia en la elección de acciones que repartan renta a sus accionistas. Dos firmas que cumplen con estos criterios son Coca Cola (KO) y Lockheed Martin (LMT). Sin embargo, ambas son altamente conocidas en el mercado por estos atributos.

Dos de mis preferidas en esta categoría, que pasan algo desapercibidas por la mayoría de los inversores, las tengo en la cartera de Crisis & Oportunidad. Tienen tasas de rendimiento de dividendos de 4,1% y 4,3% anual en dólares. Te invito a conocerlas acá.

A tu lado en los mercados,

Diego Martínez Burzaco para El Inversor Diario

P.D.: Si querés intercambiar visiones e ideas de inversión, te invito a seguirme en Twitter o en Facebook.

Comentarios
Relacionado:  Los árboles no crecen hasta el cielo
Tags: bolsabonosentasmercado
Previous Post

No necesitás experiencia para invertir y ganar con el agro

Next Post

¿Cómo ganar con activos que perdieron todo su brillo?

Diego Martinez Burzaco

Diego Martinez Burzaco

Economista en Jefe de Inversor Global, nos da su punto de vista sobre cómo los vaivenes políticos y macroeconómicos pueden llegar a afectar nuestras inversiones del día a día. Además, nos desliza algunas interesantes alternativas sobre dónde colocar nuestro dinero.

Related Posts

Amigos del Mercado

Cómo invertir “EL” día después

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Amigos del Mercado

La acción ideal para tu portafolio

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Amigos del Mercado

La agonía del dinero en efectivo

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Amigos del Mercado

El mito de los recursos naturales​​​​​​​

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Amigos del Mercado

La nueva Revolución Industrial

by Diego Martinez Burzaco
12 octubre, 2016
Next Post

¿Cómo ganar con activos que perdieron todo su brillo?

Contenido Premium

No confíe en los más grandes

14 noviembre, 2016

Un dólar que puede llegar a 60

4 octubre, 2014

Inversor Global hoy cumple 10 años

25 septiembre, 2012

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?