• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

Aranguren vendió sus acciones en Shell: ¿hay gato encerrado?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
5
SHARES
74
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministro de Energía se deshizo de los papeles correspondientes a la petrolera angloholandesa luego de presiones de la Oficina Anticorrupción y de la opinión pública.

El ministro de Energía, Juan José Aranguren, finalmente cedió a la presión política y vendió su participación accionaria de 16 millones de pesos en Royal Dutch Shell Plc, el gigante energético que presidió en Argentina entre 2003 y 2015. ¿Fue buen negocio para el funcionario?

Esta historia inició en mayo. Cuando se reveló la declaración jurada del funcionario, todos descubrieron que tenía en su poder 16 millones de pesos en acciones tipo A de Shell.

Cuando una corporación solo tiene una clase de papeles, los accionistas tienen un voto en sus reuniones, pero si las separa en clase A y B, entonces los tenedores B pueden recibir hasta 5 votos por acción comparados con los de clase A que solo tienen uno por acción.

Aranguren entonces justificó que tenía esa cantidad de acciones de Shell como parte de su retribución anual, a partir de 1998, pero sostenía que no tenía competencia funcional directa sobre una sociedad anónima de la cual fuera accionista, por cuanto Shell, “no se inscribe bajo mi carácter de autoridad de autoridad de aplicación en la Argentina”, por lo que no se planteaba la necesidad de vender esos papeles.

Relacionado:  No digamos que la computadora es historia

Shell_logo_4

Shell en el mercado bursátil

Los papeles de Shell cotizan alrededor de 22 euros, una caída de 52% respecto a su valor máximo alcanzado en junio de 2014. A pesar de ser uno de los grandes peces en el mercado petrolero, los ingresos de la compañía fueron 22,7% durante el primer semestre de este año versus igual período del año pasado.

SHELL
Fuente: Google Finanzas

De acuerdo con la empresa, se reducen los gastos para aprovechar las oportunidades de costes y gestionar el marco financiero en el actual entorno de precios bajos del petróleo.

La inversión de capital que la compañía planea hacer durante 2016 apunta hacia unos 29 mil millones de dólares, frente a la anterior previsión de 33 mil millones de dólares, menos que la inversión realizada durante 2014.

//

Shell y el programa de recortes

Además, la petrolera ha puesto en marcha programas para la reducción de sus costes operativos con el objetivo de recortarlos 20% a finales de 2016 en comparación con el nivel proforma de Shell y BG en 2014.

El punto fuerte de ese plan de recortes llegó cuando la petrolera anunció su intención de retirarse de entre 5 y 10 países en el marco de un plan de recortes que incluye la venta de instalaciones de gas y crudo.

Relacionado:  4 razones para invertir en acciones europeas en 2017

Aranguren y la venta de acciones

Los asesores del ministro aseguraban que Aranguren no estaba obligado a desprenderse de las acciones. Sin embargo, el encargado de Energía aclaraba que lo haría si la Oficina Anticorrupción lo determinaba así.

La decisión de Aranguren se conoce al otro día de una jornada en la que la presión para que se desprendiera de estos papeles se tornó insoportable.

Por un lado, la Oficina Anticorrupción, a cargo de Laura Alonso, le recomendaba venderlas para llevar confianza a la opinión pública.

En cambio Federico Pinedo, presidente provincial del Senado, advertía que si Aranguren no lo hacía, tendría que “dejar de actuar”, es decir, renunciar.

//

¿Fue conveniente la venta?

Lo cierto es que para responder esta pregunta hace falta conocer el precio al cual adquirió esos papeles. Sin embargo, no todos fueron comprados al mismo tiempo, más aún si tenemos en cuenta que Aranguren accedía a esas tenencias como parte de su sueldo o como resultado de premios o bonos con los que la compañía lo remuneraba.

Relacionado:  Suspiro limeño: Minería y construcción, los favoritos del Perú

Lo que sí es posible calcular es el costo de oportunidad…

El funcionario concretó la venta en forma electrónica en los mercados bursátiles en las que cotizan, es decir en Euronext Amsterdam, donde el papel estaba a 21,51 euros. Si se hubiera desprendido de estos papeles cuando asumió hubiera sido en 19,65 euros, una pérdida de casi 10%.

Si tomamos la acción en su momento más bajo de 2016, que fue a mediados de enero, la demora de Aranguren en vender le reportó una ganancia de 29%. El 20 de enero el papel de Royal Dutch Shell Plc en el mercado holandés cotizaba a 16,78 euros.

Claro, también podríamos argumentar, en base a trabajos de proyección de la acción, que al habérsele forzado a vender, el funcionario perdió de ganar con vistas a una mejora de la cotización en el futuro. Después de todo, la industria petrolera no está pasando por sus mejores años.

Si de todos modos querés conocer los secretos detrás de la fortuna de Juan José Aranguren tenés que visita el siguiente Informe Especial que el equipo de Inversor Global preparó gratuitamente para vos.

Comentarios
Tags: acciones ShellholandaJuan José ArangurenOficina Anticorrupciónshell
Previous Post

¿Conocés los bancos éticos?

Next Post

¿Qué hacías hoy ocho años atrás?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

¿Qué hacías hoy ocho años atrás?

Contenido Premium

Los monos conocen el secreto para evitar una crisis financiera

14 noviembre, 2016

Microsoft aumenta su dividendo, ¿comprar o alertarse?

14 noviembre, 2016
Las desgracias de McDonald's son una dicha para estas 3 firmas

El derrumbe de McDonald’s le deja servido 3 opciones de inversión

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?