• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Aprendiendo

¿Por qué no es bueno que tengas muchas tarjetas de crédito?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Aprendiendo
0
1
SHARES
85
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ya te dijimos que los plásticos son un arma de doble filo pero hay una razón en particular por la cual es mejor que tengas solamente uno ¿Sabés por qué? Enterate en este artículo de Inversor Global.

Existe una realidad: cuando uno tiene una tarjeta de crédito, compra cosas que quizás si tuviese que pagarlas con efectivo no lo haría. Esto pasa por la simple razón que no es lo mismo entregar un plástico que entregar billetes. ¿Cuántas veces ha comprado cosas con tarjeta que nunca usó? Probablemente sean muchas más que las que haya comprado en efectivo.

Es por eso que la tarjeta de crédito suele ser una enemiga del inversor, dado que hace que nuestros ahorros disminuyan. Pero atención, porque no siempre es así. Hoy en día, muchas veces tener tarjeta de créditos nos puede ayudar a que nuestros ahorros ganen poder adquisitivo.

Relacionado:  Antes de casarse, repase esta incómoda lista de temas financieros

Esto se debe, en primer lugar, a que cuando uno adquiere productos en varias cuotas, dado el ritmo de inflación actual en Argentina, es probable que la cuota que pague el día de mañana no tenga el mismo valor real que el que tiene en el momento de la compra. De esta manera, estaría aumentado el poder adquisitivo de sus ahorros.

En segundo lugar, hoy en día los argentinos van al supermercado o hacen las comprar el día que su banco, en el cual tiene la tarjeta de crédito, tiene descuentos. De esta manera, la tarjeta de crédito también puede ser un buen amigo del inversor.

Relacionado:  Jóvenes empresarios: 5 cosas que no deben hacer con sus startups

Pero no se entusiasme, porque tampoco siempre es bueno tener más de una tarjeta de crédito.

Por ejemplo, nunca decida solicitar una tarjeta de crédito adicional para pagar su presente deuda. Si lo piensa, se dará cuenta de que es, tal vez, es la peor idea que podría tener.

Lo recomendable es que anote el balance de cada una de las tarjetas de crédito que tenga y escriba en un papel su realidad financiera. De esta manera, al verlo con sus propios ojos, se le hará más tangible, podrá poner su mente clara y concentrarse en planear cómo resolver su situación.

Cuando tenga que enfrentarse a varias tarjetas con deuda, recuerde que no es tan buena idea dividir los pagos entre muchas tarjetas, reduciendo un poco en cada una la deuda. Lo más conveniente siempre es poner todos sus esfuerzos en pagar una tarjeta por vez. Esto tendrá efectos positivos a nivel psicológico (ver una tarjeta completamente pagada le incentivará a pagar las otras) y, además, hará más fácil pagar las otras.

Recuerde sus experiencias negativas y aprenda de ellas. Piense dos veces antes de solicitar una tarjeta de crédito. Es muy probable que ya tenga suficiente con las que posee en el momento y no le convenga correr más riesgos.

Negarse a pagar

¿Quién querrá seguir pagando las cuotas de un televisor que ya se ha roto y no tiene más uso? Dado la cantidad de cuotas en las cuales uno puede hacer los pagos hoy en día en Argentina, es probable que alguno de los productos que compremos aún lo sigamos pagando cuando éstos ya no funcionen más. Esto no debe llevarnos a decidir no pagar más las cuotas de dicho producto, lo que nos podría llevar a listas de deudores como Veraz, algo que es muy perjudicial y puede traer muchos problemas financieros a la hora de buscar financiamientos futuros.

En definitiva, la tarjeta de crédito es un arma de doble filo. Puede ser muy mala para sus finanzas si abusa de su uso, aunque puede hacer que sus ahorros ganen poder adquisitivo si las usa con prudencia.

Consejos para el uso correcto de las tarjetas

Honrar los plazos de pagos

Pagar el crédito todos los meses y a tiempo es el mejor ejercicio que puede hacer, además porque le ayudará a aumentar su puntuación de crédito.

No cerrar tarjetas de crédito sin utilizar

Recórtelas, ocúltelas, pero no las cierre, a menos que lo haga por asesoría financiera. En muchos casos, el cierre de una tarjeta de crédito reducirá la cantidad de crédito disponible para usted.

Elegir la tarjeta cuidadosamente y entender sus reglas

Hay miles de diferentes tarjetas de crédito disponibles, con diferentes tasas de interés y cargos. Al elegir una hágalo con cuidado y asegúrese de entender lo que está recibiendo.

Revisar la cuenta regularmente

La mejor manera de evitar gastos excesivos es mantener un registro de lo que compra y cuánto le cuesta. No espere hasta que su factura llegue en el correo, para no tener sorpresas.

Revisar el informe de crédito anualmente

El puntaje de crédito afecta todo, desde las tasas hipotecarias hasta sus perspectivas de empleo. Revise su informe de crédito a fondo regularmente. Esto le ayudará a mantener la motivación para hacer movimientos financieros inteligentes.


Comentarios
Tags: ArgentinacréditoMastercardtarjeta de créditotarjeta de credito argentinaVisa
Previous Post

Privaticemos las jubilaciones

Next Post

Mi consejo para Macri

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
bolsa

Mi consejo para Macri

Contenido Premium

“Hay gente en el mercado cansada de no entender a la Argentina”

14 noviembre, 2016

Claves para detectar una estafa en inversiones

6 abril, 2019

Rebalancee con cautela su portafolio

12 mayo, 2009

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?