• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

¿Pasó el momento de las energéticas en Argentina?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con el freno al tarifazo, muchos se preguntan que le depara el futuro a las empresas del rubro. Conocé las proyecciones a continuación.

La recomposición tarifaria que tuvo lugar a comienzos de año dio una inyección de optimismo a las energéticas en Argentina, ya que más allá de sus negocios enfocados en petróleo y gas, la quita de subsidios representaba un importante impulso para su actividad en el segmento de servicios domésticos.

Para ese momento, el holding Pampa Energía (PAMP) conformado por Edenor, Transener, Petrolera Pampa y Petrobras Argentina, era uno de los potenciales beneficiarios en el marco del “tarifazo”. Sin embargo, con el freno que se planea poner actualmente a la medida, puede que los activos de estas empresas pierdan el impulso, al menos a partir de esta variable.

Relacionado:  El Gobierno tiene un as bajo la manga para solucionar la crisis: la energía núclear

Si bien Informe Especial a partir de la dinámica económica no es tarea fácil, a continuación te presentamos algunos aspectos clave que tenés que considerar si invertiste o piensas invertir en las firmas mencionadas.

El tarifazo y las energéticas en Argentina

Sin duda alguna, la empresa más afectada por la suspensión de la quita de subsidios al servicio eléctrico doméstico es la distribuidora Edenor. La semana pasada, la compañía dio a conocer un reporte financiero que causó alarmas, ya que durante el primer semestre del año la energética registró una pérdida neta de 1.185,50 millones de pesos, debido fundamentalmente a “la decisión judicial de frenar el aumento de la tarifa”, según el comunicado de la propia firma al a Bolsa de Comercio de Buenos Aires, en el que también se manifestó “una eventual disolución” en función de las circunstancias.

De acuerdo con el reporte, las cautelares tanto individuales como colectivas representan el 30% de las ventas de Edenor, por lo que su actividad se ve comprometida ante el escenario. El impacto del freno a la suba de tarifas implica una pérdida adicional de 1.300 millones de pesos sobre los estados financieros que cierran en junio de 2016.

La situación llevaría a Edenor a percibir ingresos operativos insuficientes, lo que a su vez impediría hacer frente a los gastos de operación, los pagos de la energía eléctrica y/o los pagos relacionados al plan de inversiones en e futuro inmediato, de acuerdo con lo comunicado por la propia empresa.

Por ese motivo, si tenés plata invertida en acciones del Merval, te conviene evitar los papeles de Edenor hasta que se esclarezca el futuro de la compañía. Si querés mantener posiciones en empresas energéticas, podés analizar el resto de las opciones que ofrece la plaza porteña en este sentido y que no dependen directamente de la polémica y dinámica del tarifazo.

Más allá de la influencia que tiene esta situación sobre tus inversiones, ¿qué implica todo el asunto en el plano económico?

La perspectiva económica del freno al “tarifazo”

Se esperaba que el levantamiento del cepo cambiario fuese la medida que causara mayor impacto sobre la economía este año, pero en la realidad, fue la suba de los servicios públicos la política más influyente.

Comparativamente con el alivio que la quita de subsidios pudo representar para el défisit fiscal, el costo político fue superior. Si bien se ha dicho que el valor al cual debía corregirse el tipo de cambio parece estar descontado, el valor de las tarifas continúa siendo una incognita, puesto que el problema es que la suba de tarifas provocó un aumento de los precios en general como consecuencia del encarecimiento de costos, lo que incluye a las expensas en los edificios.

En esa línea, si el tarifazo efectivamente se frena, la suba de servicios no solo se vería en las boletas que ya recibieron los usuarios y que aún no está claro si deben pagar, sino que la influencia de la medida ya se hizo sentir en toda la cadena de precios. Es por eso que si se cancela el aumento, lo único que se puede dar por sentado es que, salvo las tarifas, el resto de los bienes subió y obviamente no va a bajar para compensar.

La situación actual es compleja,ya que aún no se observan los efectos positivos a generar por el tipo de interacción entre la política monetaria y cambiaria junto a la política fiscal y de ingresos propuesta por el Gobierno. Si bien, el valor del dólar logró corregir el atraso cambiario heredado de la gestión anterior, las tarifas no siguen el mismo patrón de conducta en vista de que no logran acomodarse a un nivel en el que contribuyan a resolver el problema fiscal. Al mismo tiempo la inflación se aceleró respecto al año anterior, al tiempo que el nivel de actividad se perfila a la baja.

Si el Banco Central (BCRA) se empecina en bajar la inflación, el costo en términos reales puede ser muy alto. Es decir, el valor del dólar podría sufrir un atraso mayor al registrado y determinados sectores sentirán nuevamente que hace falta una corrección.

Si querés conocer los aspectos más importantes que tenés que considerar a la hora de realizar cualquier tipo de inversión en la Argentina, podés ingresar a Informe Especial totalmente gratuito, que Inversor Global preparó exclusivamente para vos.

Comentarios
Tags: accionesArgentinaEdenorenergéticas en ArgentinainvertirmercadosPampa
Previous Post

Janet Yellen: la Houdini del Siglo XXI

Next Post

8 claves para saber si la economía va mal

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post
8 claves para saber si la economía va mal

8 claves para saber si la economía va mal

Contenido Premium

Invertirenbienes.com

23 abril, 2012

La crisis puede presentar oportunidades únicas e irrepetibles para los inversores

10 febrero, 2009
El dólar blue bajó hasta $64,50 y el Banco Central volvió a recortar la tasa de interés

El dólar blue bajó hasta $64,50 y el Banco Central volvió a recortar la tasa de interés

5 noviembre, 2019

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?