• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

¿Cuál es la inversión más afectada con el freno tarifario?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
1
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Si bien la Bolsa sufre los efectos del reajuste en los precios del gas, los bonos que indexan la inflación ven mermar sus rendimientos. Te contamos por qué

El freno al aumento de las tarifas residenciales de gas cae como una bomba en el mundo inversor. A horas de la noticia, las acciones de las empresas energéticas cayeron hasta 3,2% en la bolsa porteña, pero a pesar del oscuro panorama que tienen por delante, el efecto negativo de la medida se sentirá sobre otra clase de inversión.

Te contamos todo lo que sabemos al respecto…

Acciones energéticas en caída libre

En el panel líder, Pampa Energía cedió 2,6% y Edenor otro 1,3%, mientras que en el general Metrogas, Transportadora del Gas del Norte y Capex lideraron las bajas con mermas del 3,2%.

Durante la última semana, las acciones energéticas mostraban una tendencia alcista dado que los inversores esperaban un fallo favorable con relación a los aumentos de tarifas de gas.

Ahora la decisión de la Corte Suprema retrotrajo los valores a los abonados previamente a los ajustes anunciados por el Gobierno.

Más allá de las bajas en las acciones energéticas, el índice Merval cerró con un avance del 1% a 15.564,64 unidades, sostenido por los papeles del sector financiero y petrolero.

Nery Persichini, editor de Revancha Argentina, consideró que la noticia no debería golpear el mercado alcista. “Probablemente las energéticas se recuperen en el mediano plazo. Cuando venga dinero del exterior y busquen inversiones atrasadas, allí van a estar las energéticas”.

¿Cuál es el costo del freno tarifario?

El costo fiscal de la medida sería de 20.000 millones de pesos. Se trata del monto que el Tesoro deberá destinar a más subsidios por el atraso que ocurre para corregir las tarifas planchadas.

Como consecuencia del fallo, el Estado deberá decidir si para financiar ese monto emite más deuda, imprime dinero o reasigna gastos, cualquiera de las decisiones tendrá su impacto macroeconómico.

De acuerdo Persichini, el freno tarifario es un golpe en el corto plazo que lastima las señales positivas que mostraba el Gobierno con los ajustes y hace retroceder varios casilleros a las políticas económicas del Gobierno y complica los objetivos planteados para 2017.

Es una amenaza también para la política anti inflacionaria, del Gobierno y representa un obstáculo para el logro de objetivos de estabilidad macroeconómica. Para comprenderlo mejor, te contamos Informe Especial…

Inflación a la baja

Pero lo que más podría sorprender a todos es que la tasa inflacionaria de agosto, medida por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), próximo a conocerse en septiembre, computará la baja de tarifas, por lo que el dato podría arrojar que los precios ahora estén a la baja y no al revés.

Una reconocida consultora privada como Elypsis sostuvo que el impacto inflacionario puede ubicarse entre 1% y 2% repartido entre agosto y septiembre. Como se estima que la aceleración de precios estará entre el 1,5% y 2%, no sería descabellado que el índice mensual sea de 0%.

La situación está confirmada por parte del INDEC que había anticipado que en caso de un fallo en contra de los aumentos tarifarios podría bajar la inflación entre mayo y julio. ¿Qué clase de inversión podría afectar esta medida?

Bonos triturados

El mayor efecto del freno tarifario se sentirá entonces sobre los bonos que ajustan por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) –indexan a la inflación-, debido a que el INDEC deberá reflejar el efecto del reajuste en los próximos índices.

El título más conocido entre los bonos CER, el Discount en pesos, sufrió una caída de 0,53% durante la jornada del freno tarifario, mientras que otros títulos como el Par en moneda local, el PR13 y el PR15, prácticamente no se movieron.

Lo paradójico es que con el aumento de las tarifas en meses pasados, los bonos CER no reflejaron ese movimiento, ya que en abril el Ministerio de Hacienda había decidido que ese índice tomaría la evolución de precios de San Luis, justamente para evitar el impacto del Índice de Precios al Consumidor calculado por el INDEC.

Algo parecido sucedió con las acciones argentinas. Las acciones energéticas cayeron más de 3%, pero el resto de los papeles se mantuvo en terreno positivo. Es decir, no hubo un castigo de los inversores a los activos argentinos más allá de los casos en que el impacto se siente en forma directa.

Entre las acciones locales, Persichini cree que Pampa Holding es la más sana por estar bien diversificada en su estructura de negocios, de modo que, pese a todo, el sector es una oportunidad –aunque solo para inversores arriesgados-, que puedan tener una tolerancia aceptable ante pérdidas monetarias.

PAMPA
Las acciones de Pampa. Fuente: Puentenet

¿Quién gana con el freno tarifario?

Un efecto contrario a la Bolsa lo tuvo el dólar que subió hasta 15,13 pesos. En consecuencia, fue un día positivo para los bonos dolarizados, especialmente el Bonar 2046 que ganó 3,3% en su versión en moneda americana.

El Bonar X que vence en 2017 escaló, por su parte, 0,57% y el Bonar 2024 quedó sin cambios.

Claro, la preocupación podría estar por el lado del aumento del déficit fiscal ante la necesidad de subir subsidios por las dificultades para aumentar las tarifas.

Mientras tanto, si querés conocer todas las claves sobre el freno tarifario, te las presentamos en el siguiente Informe Especial, elaborado por el equipo de Inversor Global de forma totalmente gratuita.

Comentarios
Relacionado:  El fantasma que persigue a las familias argentinas
Tags: acciones energéticasbonos cerbonos dolarizadosfreno tarifariomervalPanel Líder
Previous Post

Torpeza política y Justicia populista

Next Post

Tus inversiones superarán todos los récords con este mercado

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post
El secreto para vencer al 99% de los inversores

Tus inversiones superarán todos los récords con este mercado

Contenido Premium

Medios: acorralados por la 2.0, pero apoyados por Buffett

14 noviembre, 2016

Deuda: El pago soberano ya es ley

14 noviembre, 2016
Ahora son cuatro

Ahora son cuatro

19 abril, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?