• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

¿Conocés los cambios que se vienen para el Monotributo?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
0
SHARES
42
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La AFIP prepara la actualización con una resolución, dado que el régimen expulsa contribuyentes por no contemplar el impacto de la inflación.

En un intento por recuperar la iniciativa política y apaciguar los reclamos de sindicatos y consumidores por el estancamiento económico, la administración de Mauricio Macri prepara una reforma clave para los trabajadores: la actualización de los parámetros del Régimen Simplificado (Monotributo). Conocé todos los detalles de los cambios por venir.

Se sabe que se aproxima una reforma para Monotributo desde principios de año, pero el Gobierno retrasó su implementación por temor a perder más recaudación tributaria y con el objetivo de hacer una reforma más integral en este régimen.

Relacionado:  Cómo elegir un banco: publican comisiones bancarias

Se conoce que las modificaciones estaban preparadas desde marzo, pero el anuncio no se concretó en iniciativa legislativa, y como ahora se creó una Comisión de Reforma Tributaria, tanto en el Congreso y a nivel del Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas, seguramente ese proyecto se integrará al debat.

Monotributo: el inicio de la reforma tributaria

La reforma al monotributo no es para menos. En este régimen están anotados 3,15 millones de contribuyentes –según datos aportados por la AFIP-, de los cuales 1,79 millones solo pagan el componente impositivo (no abonan lo correspondiente a la obra social y a la jubilación porque aportan por otro lado).

Alberto Abad, titular de la AFIP, dijo en una entrevista a La Nación que consideraba al monotributo como “una herramienta muy importante de introducción al sistema impositivo”, y que se lo quiere preservar pero evitando las situaciones del llamado “enanismo fiscal” (cuando se declara menos de lo que realmente se factura).

Lo cierto es que luego de los cambios impositivos (Informe Especial que adelanta Mauricio Macri) en los últimos meses –en Ganancias, las retenciones y, por ley, en el IVA- el Gobierno no quiere perder ingresos, sobre todo, en un contexto de estancamiento de la actividad económica.Sin embargo, el Monotribuo representa una porción muy poco significativa de la recaudación tributaria: en 2015 apenas sumó 5.624 millones de pesos en un tramo impositivo a las arcas del Estado.

Polémica en monotributo

Para el fisco, el eje controversial del monotributo no tiene que ver tanto con cuánto puede facturar el contribuyente, sino cuánto paga en cada escala y cuántos contribuyentes se ubican en las escalas más bajas.

Si se actualizaran los topes de facturación también habría una readecuación de los montos que se pagan en cada escala, un ajuste que no se hace desde 2010.

Desde ese mismo año no se cambian los pagos al monotributo, que están en el componente impositivo, en 39 pesos para la categoría más baja y en 2.700 pesos para la más alta.

Lo que sí sucedió en 2013 es que la AFIP dispuso mediante resolución duplicar los montos anuales de facturación para los pequeños contribuyentes, por lo que la categoría más baja (B) pasó de un límite anual de 24.000 pesos a uno de 48.000 pesos y la más alta (L) para bienes y servicios, de 300.000 a 600.00 pesos.

El monotributo y la jubilación

Otra brecha marcada se da en el sistema de la seguridad social. Un monotributista accedería a la jubilación (con 30 años de aportes) con un aporte mensual que hoy es de 157 pesos, cualquiera sea el ingreso, que no se actualiza desde 2012.

Un autónomo de la categoría II, por caso, contribuye con 1.287 pesos, cifra que se actualiza semestralmente, con la expectativa de cobrar lo mismo -en caso de aportar siempre desde ese lugar-, la jubilación mínima, en 4.959 pesos.

Un informe de la Organización Internacional de Trabajo sostiene que el monotributo debería ser un puente transitorio entre la informalidad y la de contribuyentes sujetos a normas generales. En otras palabras, no es la solución, sino un complemento a determinadas situaciones.

¿De qué trata la reforma?

En el seno de la AFIP se encuentra en elaboración una actualización del Monotributo que no vendría mal a los tributistas que soportan, desde 2013, evaluar sus recategorizaciones con las mismas cifras, cada vez más deprimidas.

Como de momento no se han tomado medidas el régimen siguió expulsando sujetos adheridos o generando obligaciones en cabeza de personas que no están categorizadas adecuadamente.

El próximo vencimiento para la categorización es en menos de 2 semanas: el 20 de septiembre y comprende la evaluación de los últimos 12 meses hasta agosto, de manera que es el momento para actualizar los parámetros y traerlos más cerca de la realidad, incluyendo los valores de impuesto integrado, es decir la parte de la cuota que sustituye el pago de IVA y Ganancias para monotributistas, que no se ajustan desde 2010.

De este modo, la recaudación no se vería menguada como sucedió en 2013.

¿Puede actualizarse mediante una resolución?

Sí, la Ley de Monotributo dispone que el organismo puede modificar, una vez al año, los montos máximos de facturación, de alquileres devengados y los importes del impuesto integrad a ingresar, correspondientes a cada categoría de pequeño contribuyente.

Recordá que los cambios en monotributo son parte de la reforma tributaria que se viene en los próximos meses. Para saber todos los detalles podés entrar al Informe Especial que hemos preparado gratuitamente en Inversor Global.

Comentarios
Tags: Bienes PersonalesgananciasmonotributistamonotributoReforma tributaria
Previous Post

7 acciones que te ofrecen ganancias de 50%

Next Post

Paritarias septiembre 2016: qué va a pasar en la segunda mitad del año

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Paritarias septiembre 2016: qué va a pasar en la segunda mitad del año

Contenido Premium

Ganar dinero de una manera divertida

14 noviembre, 2016

¿Es negocio endeudarse para consumir?

27 mayo, 2008
Noviembre, el mes para decir no

Una extraña aliada para sus ahorros

8 septiembre, 2015

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?