• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

¿Conocés los 3 nuevos métodos de pago en comercios?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
0
SHARES
50
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La billetera electrónica es una iniciativa del Banco Central para desterrar el uso de dinero en efectivo de los comercios minoristas.

¿Te suena la “billetera electrónica”? Se trata de los nuevos sistemas de pago que los bancos deberás implementar a través de smartphones a partir de este mes. Es un nuevo capítulo en los intentos por bancarizar a comercios y consumidores argentinos usando su teléfono como un medio de pago.

Billetera electrónica: los nuevos métodos de pago

Los mecanismos que habilitarán los nuevos canales de pago son:

  1. POS Móvil:

Consiste en un aparato que se conecta al Smartphone –los bancos pueden llegar a ofrecerlo con algún cargo- y permite realizar una transferencia directa e instantánea con una tarjeta de débito entre negocios, personas y profesionales.

Quien está a cargo del proyecto, Lucas Llach, vicepresidente del Banco Central (BCRA), señaló que será una transferencia inmediata entre el dueño de la tarjeta de débito y el que recibe el pago, y no estará mediada por el sistema de procesamiento de pagos, cualquier negocio, con un Smartphone, podrá recibir un pago de forma gratuita.

  1. Billetera Móvil PEI (Pago electrónico inmediato):

Será un sistema por el cual cada banco ofrecerá una billetera en donde pueden cargarse varias cuentas de diversas entidades para hacer transferencias fácilmente.

Con esta billetera virtual que brindará el servicio bancario, el BCRA prevé una operatoria más ágil y uniforme que incorpore más usuarios al sistema financiero y empiece a ganarle espacio a las transacciones en efectivo.

  1. Botón de pago

Permitirá pagar compras por Internet (comercio electrónico), a través de una transferencia bancaria. Anteriormente solo podía hacerse con una tarjeta de crédito.

El desarrollo del nuevo esquema

Todo había sido adelantado meses atrás, pero se encontraban en desarrollo las aplicaciones móviles que permitiera a los usuarios hacer transferencias inmediatas y en forma remota entre celulares.

De este modo, si un consumidor desea comprar un electrodoméstico por la Web, no deberá hacerlo pagando con crédito o débito, sino presionando pagar en el botón indicado.

El comercio recibiría posteriormente una transferencia electrónica de la cuenta del comprador, sin necesidad alguna de intermediarios.

Además, la billetera electrónica viene a curar un mal instalado en la microeconomía: el excesivo interés por el dinero en efectivo en un país donde se intenta migrar hacia un modelo que está revolucionando la economía mundial. ¿Sabés por qué es tan exagerado?

Lo bueno y lo malo de la billetera electrónica 

Lo cierto es que puede resultar atractivo para los comercios recibir transferencias inmediatas en tiempos de alta inflación. El inconveniente radica en las comisiones que pagan y el tiempo de espera para que se acrediten los fondos.

Además, lo cómodo de la billetera móvil es que muchos evitan salir a las calles con grandes cantidades de dinero en efectivo, mientras que las tarjetas si van a todos lados. Pero como no todo es color de rosa, este es el lado negativo:

– Si cambiás de celular puede resultar tediosa la migración.

– Robo o pérdida del celular. Siempre tendrás la opción de bloqueo inmediato con la entidad bancaria

– Olvido de la clave. Es importante tenerlas anotadas en algún lugar seguro.

El amor por el efectivo

Lo resume la Cámara de Tarjetas de Crédito y Compra (Atacyc): el costo de instalar un lector Posnet le cuesta 200 pesos mensuales al comercio.

Además, los administradores del plástico como Visa o Mastercard se llevan 3% del valor de la compra si es con crédito y 1,5% si es débito por cada operación.

Al final del día, el comercio se queda tan solo con 90% de la facturación. Los 10 puntos restantes se van en aranceles e impuestos. Se calculaba que en 2015, las ventas con tarjetas sumaron unos 70.000 millones de pesos mensuales. Del total, la AFIP se quedó con cerca de 3.000 millones.

El problema estriba en que mientras los comercios argentinos cobran el 3% sobre el valor de venta, incluido el IVA, en países vecinos ese porcentaje se ubica en 1,3% si hablamos de Brasil o 1,5% en Perú. En España o Italia los costos se ubican por debajo del 1%. Claro, es cierto que gran porcentaje de los comercios no aceptan el pago con tarjetas debido a la gran informalidad existente en la economía.

Punto de cruce

Las dos noticias están ligadas dado que el Gobierno tiene una cruzada para exigir a los comercios que instalen terminales electrónicas de pago para que los consumidores decidan el medio de pago.

La administración macrista convirtió este punto en una prioridad debido a que también se conecta con la devolución del IVA de la canasta básica a jubilados y beneficiarios de planes sociales que deben pagar con tarjetas para disfrutar del descuento. ¿Cuál es el objetivo con estos planes?

Es simple: que el Posnet sea de uso obligatorio en el mediano plazo en cualquier comercio del país por compras desde 10 pesos –el monto está en una legislación que probablemente requiera actualización-.

Lo que se prevé desde el Ejecutivo es que la aplicación de esta modalidad sea progresiva, quedando exceptuados únicamente los comercios con actividades desarrolladas en poblaciones inferiores a 1.000 habitantes.

Todo esto forma parte de un plan mucho más complejo que se denomina la bancarización sueca en la Argentina. ¿Querés saber en qué consiste? Te lo explicamos todo de forma muy sencilla.

Comentarios
Relacionado:  Federico Tessore: “Salvamos los ahorros de miles de argentinos”
Tags: bancarizaciónbilletera electrónicabilletera móvilpago electrónicapago jubilados
Previous Post

Es hora de cambiar tu estrategia de inversión

Next Post

Esta es la inversión más prometedora en Wall Street

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post
Wall Street: 1.001 datos a saber sobre la Bolsa de Nueva York

Esta es la inversión más prometedora en Wall Street

Contenido Premium

Los 9 fantásticos: Compañías estadounidenses que triunfan en China

14 noviembre, 2016

El inversor es el mejor amigo del emprendedor

4 abril, 2012

Juegue al póker y aprenda de negocios

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?