• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Clarín divide sus negocios: ¿conviene invertir?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El conglomerado separará sus unidades en medios y producción de contenidos por un lado, y por el otro, cable y telecomunicaciones. Te contamos todos los detalles.

El Grupo Clarín dividirá sus empresas en dos grandes sociedades con un fin único: duplicar su capacidad para buscar fondos en el exterior. Este englobará a las compañías enfocadas en medios y producción de contenidos por un lado, y por el otro, a las de cable y telecomunicaciones.

En el sentido más técnico, a esto se le llama una escisión, que sucede cuando una sociedad destina parte de su capital a la creación de otra empresa o para el aumento del patrimonio de una ya existente.

GRUPO CLARÍN
Fuente: El Cronista

La estrategia tiende a separar los negocios de tal modo que pueda lograr la eficiencia en cada unidad, aunque continúa la sinergia entre sus partes.

Relacionado:  El Banco Central endureció el cepo cambiario: solo se podrán comprar USD 200 por mes

Esto aún no es un hecho definitivo. Se trata de una propuesta que se tratará en una asamblea extraordinaria convocada para el 28 de septiembre próximo, acotó Diego Martínez Burzaco, editor de Mercado en 5 Minutos.

El plan consta en un informe enviado a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y a la Comisión Nacional de Valores por el directorio de Clarín, y deberá ser aprobado tanto por ambos organismos como por los entes vinculados a los sectores de medios como el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom).

CABLEVISION
Fuente: El Cronista

Detrás de Clarín

Recientemente, Grupo Clarín (GCLA), la compañía de medios más grande de Argentina, presentó los números del primer semestre de 2016. Así le fue:

Relacionado:  El mercado vigila de cerca a la Argentina

Sus ingresos crecieron 49,5% en el último principalmente debido a una mejora en el “ticket promedio” de los abonados de TV por cable, acceso a Internet  y negocios de servicios de telefonía. También influyó la reciente incorporación de Nextel al Grupo.

El beneficio de la empresa calculado antes de la deducción de gastos financieros, conocido como Editda –Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation, and Amortization, por sus siglas en inglés-, aumentó 44,4% frente al primer semestre de 2015. Sobre las ventas, la suba fue de 30,6%.

El resultado neto llegó a 2.062,9 millones de pesos, una mejora de 23% respecto al mismo período de 2015.

Relacionado:  Según las consultoras privadas, la inflación se desaceleró en octubre
GRUPO CLARIN 1
Fuente: Yahoo Finanzas

¿Cómo se explica la división de Grupo Clarín?

Analicemos la empresa:

Cablevisión explica el 76% de los ingresos del conglomerado. Si hacemos foco en esta parte del negocio, observamos que el segmento de TV, Internet y telefonía tuvo un crecimiento de 55% en sus ventas.

El objetivo de la nueva estructura apunta a obtener fondos para financiar su próxima expansión, más que nada en el mundo de las telecomunicaciones, mediante emisión de nuevas acciones u otros instrumentos financieros que puedan ser considerados atractivos por los inversores extranjeros.

En otras palabras, acceder a los mercados internacionales, mediante el lanzamiento de Cablevisión Holding tanto a la bolsa local como en Wall Street.

Grupo Clarín: la razón de fondo de la división

Pero ¿había algún motivo de fondo para dividirse? Es decir, ¿por qué no seguir capitalizándose de la forma tradicional?

Se espera que Cablevisión Holding ofrezca el servicio de datos, televisión y telefonía en el año 2018, para lo cual tendrá altas demandas de capital, muy común en la industria del cable y telecomunicaciones, lo que requiere de bancos e inversores que exigen compañías altamente focalizadas en negocios específicos.

Un ejemplo es la escisión societaria de Time Warner en el año 2009, que al separar su negocio: medios (Time, Turner, HBO) y cable (Time Warner Cable). También sucedió con FOX en 2013, cuando escindió la mayor parte de sus activos de TV y cine en una nueva compañía, 21st Century FOX.

Ambos casos resultaron ser alentadores para el valor de las acciones y condiciones de financiamiento…

La escisión paso a paso

En el caso de Clarín, la reorganización societaria se llevaría a cabo en dos pasos. El primero es la fusión por absorción de sociedades Holding de Cablevisión y la escisión parcial de Cablevisión.

Previo a la reunión de la asamblea extraordinaria de accionistas el 28 de septiembre, se presentará el proyecto en la bolsa de Londres, donde están depositadas parte de los papeles del grupo.

¿Conviene invertir en Grupo Clarín?

Hace unos meses, cuando el Grupo Clarín incorporó a Nextel dentro de sus filas, todo el mercado sintió la fuerza dentro de la jugada. Si estás interesado en invertir debés saber que el único desafío por delante es la capitalización necesaria para readecuar las antenas de la empresa que no llega a dos millones de clientes.

A largo plazo, te contábamos hace algunos meses, se trata de una buena jugada. Tarde o temprano muchos clientes se pasarán de telefónica por el servicio que ofrecen las otras y seguramente existirán planes con promociones mucho más convenientes.

Si bien las demás empresas comenzaron a reinvertir en 4G, su imagen está muy dañada. Si aparece una nueva empresa con un buen servicio, es probable que haya un cambio en el mercado.

Comentarios
Tags: Bolsa de Buenos Airesgrupo clarininvertir en clarinPanel GeneralWall Srtreet
Previous Post

¿Qué son los bonos convertibles y por qué invertir en ellos?

Next Post

¿De quiénes nos protegen los proteccionistas?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

¿De quiénes nos protegen los proteccionistas?

Contenido Premium

Blackberry en su laberinto

14 noviembre, 2016
Uno de los reyes caídos sería la gran oportunidad que estaba esperando

Cómo preparar su portafolio para la suba del dólar

14 noviembre, 2016

Está invitado a la fiesta de los activos financieros argentinos

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?